Conecta con nosotros

México

AMLO felicita a Daniel Noboa por su triunfo en las elecciones de Ecuador: “Va a ser el próximo presidente”

AMLO felicita a Daniel Noboa por su triunfo en las elecciones presidenciales de Ecuador

El candidato de Acción Democrática Nacional se convertirá en el presidente más joven de Ecuador

El presidente Andrés Manuel López Obrador arrancó su mañanera de este lunes con una felicitación a Daniel Noboa, candidato de Acción Democrática Nacional y quien resultó ganador en la segunda vuelta en las elecciones en Ecuador.

Te puede interesar: Ecuador vota en el balotaje entre una candidata correísta y un empresario para completar el mandato hasta 2025

Durante su conferencia de este lunes, el presidente López Obrador habló brevemente de los temas que trataría esta mañana y aprovechó para enviar su reconocimiento a Noboa Azín, quien con 35 años de edad se convertiría en el presidente más joven en la historia del país sudamericano.

“Aprovecho para expresar nuestra felicitación al maestro Daniel Noboa, que el día de ayer triunfó en las elecciones presidenciales de Ecuador; va a ser el próximo presidente de Ecuador”, indicó el presidente.

Daniel Noboa es un empresario que se abrió paso entre los contendientes por la presidencia y que se logró posicionar desde los primeros debates, haciendo a un lado a la corriente impulsada por el expresidente Rafael Correa.

El candidato presidencial Daniel Noboa y esposa, Lavinia Valbonesi, celebran la victoria en la elección presidencial en Santa Elena, Ecuador. 15 octubre 2023. REUTERS/Santiago Arcos
El candidato presidencial Daniel Noboa y esposa, Lavinia Valbonesi, celebran la victoria en la elección presidencial en Santa Elena, Ecuador. 15 octubre 2023. REUTERS/Santiago Arcos

Tras darse a conocer los primeros resultados de las elecciones presidenciales en Ecuador, Daniel Noboa agradeció a la población su apoyo y aseguró que con su elección se hizo historia.

“Vamos por un país de realidades donde las promesas no se queden en campaña y la corrupción de castigue. Gracias Ecuador”, escribió el próximo presidente.

Con la promesa de forjar un “Nuevo Ecuador” y de que se está frente a un “tiempo de la esperanza, tiempo de cambio”, Daniel Noboa se impuso en la segunda vuelta con poco más del 52% frente a la aspirante de izquierda, Luisa González, quien obtuvo poco más del 47% de los votos.

Estas elecciones fueron convocadas en mayo pasado por el presidente Guillermo Lasso luego de una ola de violencia sin precedentes en Ecuador, que llevó a enfrentamientos dentro de cárceles y la explosión de coches bomba en Quito a finales de agosto.

09/10/2023 El candidato electo de Ecuador, Daniel Noboa
POLITICA 
Europa Press/Contacto/Alejandro Baque
09/10/2023 El candidato electo de Ecuador, Daniel Noboa POLITICA Europa Press/Contacto/Alejandro Baque

Sin embargo, la violencia alcanzó su punto más crítico cuando fue asesinado el candidato presidencial Fernando Villavicencio, luego de haber encabezado un evento político al norte de Quito.

Te puede interesar: AMLO afirma que Ejército ha entregado información de ‘guerra sucia’ y caso Ayotzinapa: “A mi me obedecen”

Tras el triunfo en las elecciones de Daniel Noboa, el presidente Guillermo Lasso le envió sus felicitaciones por alcanzar el “sitial más alto al que puede aspirar un ciudadano”.

Será en diciembre de este año cuando Daniel Noboa asuma el poder, un cargo al cual su padre, Álvaro Noboa, se postuló hasta en cinco ocasiones sin lograr imponerse en las urnas.

De familia empresarial, su madre Anabella Azín también destacó en la política ecuatoriana, al ser legisladora y candidata a la vicepresidencia.

México

Sheinbaum destaca reducción de homicidios en México

Desde el inicio de su administración, Claudia Sheinbaum Pardo ha puesto énfasis en la seguridad como una de sus principales prioridades. Este martes, la presidenta aseguró que, entre septiembre de 2024 y marzo de 2025, el país ha registrado una reducción de 19 homicidios menos por día en comparación con el mismo periodo del año anterior. Tabasco y Guanajuato destacan como los estados donde la disminución ha sido más notable, gracias a operativos específicos y una mayor presencia de fuerzas federales.

Durante su conferencia matutina, la mandataria explicó que, aunque las cifras de marzo aún son preliminares, el balance indica una baja significativa en la incidencia de homicidios dolosos.

«Aunque sea una cifra preliminar de marzo, entre septiembre y marzo hemos registrado 19 homicidios menos al día. Es decir, en septiembre de 2024, se cometían 19 homicidios más diariamente de lo que nos muestran las cifras actuales», detalló Sheinbaum Pardo.

La reducción de asesinatos se atribuye a la estrategia de seguridad implementada en su gobierno, la cual sigue la línea del sexenio anterior, pero con ajustes en la coordinación entre las fuerzas de seguridad estatales y federales.

«Este resultado es un reflejo del esfuerzo conjunto entre las fuerzas federales y estatales, además del trabajo del Gabinete de Seguridad Nacional», afirmó Sheinbaum.

Especial
Especial Sheinbaum mencionó que se estarán revisando las estrategias vigentes para mejorarlas.

Operativos en Guanajuato: una respuesta a la violencia en la región

Uno de los estados donde la reducción de homicidios ha sido más evidente es Guanajuato, una de las entidades que históricamente ha encabezado las estadísticas de violencia en México. En respuesta a este fenómeno, este martes se trasladaron al estado el secretario de la Defensa Nacional, Ricardo Trevilla, y el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch. Su objetivo es fortalecer la colaboración con el gobierno estatal y evaluar las acciones que han dado resultados positivos.

«Las recientes detenciones han ayudado a disminuir los homicidios dolosos en Guanajuato», destacó Sheinbaum.

La mandataria agregó que, aunque la violencia en la región sigue siendo un desafío, las acciones emprendidas han comenzado a generar un impacto positivo.

«Por lo menos ha aportado a que esta semana haya una disminución significativa en Guanajuato», puntualizó.

El secretario de Seguridad, García Harfuch, explicó que en esta visita se revisará la estrategia vigente y se determinarán los siguientes pasos a seguir.

«Hacemos revisiones periódicas en materia de seguridad. En Guanajuato, la finalidad es incrementar operaciones, ajustar la estrategia y definir en qué áreas la Federación puede brindar mayor apoyo», afirmó Harfuch.

Tabasco también registra una baja en homicidios

Otro estado que ha mostrado avances en materia de seguridad es Tabasco, donde el despliegue de fuerzas federales ha logrado reducir la incidencia delictiva. García Harfuch informó que, en colaboración con las Fuerzas Armadas, se incrementó el estado de fuerza en la entidad, lo que ha resultado en una reducción significativa de homicidios en el último mes.

«Hemos logrado disminuir entre un 25 y 28 por ciento los homicidios en Tabasco en tan solo un mes», detalló el funcionario.

Los resultados de esta estrategia se presentarán de manera oficial en las próximas dos semanas, cuando se tenga un análisis más completo de su impacto.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto