Conecta con nosotros

México

AMLO felicita a Daniel Noboa por su triunfo en las elecciones de Ecuador: “Va a ser el próximo presidente”

AMLO felicita a Daniel Noboa por su triunfo en las elecciones presidenciales de Ecuador

El candidato de Acción Democrática Nacional se convertirá en el presidente más joven de Ecuador

El presidente Andrés Manuel López Obrador arrancó su mañanera de este lunes con una felicitación a Daniel Noboa, candidato de Acción Democrática Nacional y quien resultó ganador en la segunda vuelta en las elecciones en Ecuador.

Te puede interesar: Ecuador vota en el balotaje entre una candidata correísta y un empresario para completar el mandato hasta 2025

Durante su conferencia de este lunes, el presidente López Obrador habló brevemente de los temas que trataría esta mañana y aprovechó para enviar su reconocimiento a Noboa Azín, quien con 35 años de edad se convertiría en el presidente más joven en la historia del país sudamericano.

“Aprovecho para expresar nuestra felicitación al maestro Daniel Noboa, que el día de ayer triunfó en las elecciones presidenciales de Ecuador; va a ser el próximo presidente de Ecuador”, indicó el presidente.

Daniel Noboa es un empresario que se abrió paso entre los contendientes por la presidencia y que se logró posicionar desde los primeros debates, haciendo a un lado a la corriente impulsada por el expresidente Rafael Correa.

El candidato presidencial Daniel Noboa y esposa, Lavinia Valbonesi, celebran la victoria en la elección presidencial en Santa Elena, Ecuador. 15 octubre 2023. REUTERS/Santiago Arcos
El candidato presidencial Daniel Noboa y esposa, Lavinia Valbonesi, celebran la victoria en la elección presidencial en Santa Elena, Ecuador. 15 octubre 2023. REUTERS/Santiago Arcos

Tras darse a conocer los primeros resultados de las elecciones presidenciales en Ecuador, Daniel Noboa agradeció a la población su apoyo y aseguró que con su elección se hizo historia.

“Vamos por un país de realidades donde las promesas no se queden en campaña y la corrupción de castigue. Gracias Ecuador”, escribió el próximo presidente.

Con la promesa de forjar un “Nuevo Ecuador” y de que se está frente a un “tiempo de la esperanza, tiempo de cambio”, Daniel Noboa se impuso en la segunda vuelta con poco más del 52% frente a la aspirante de izquierda, Luisa González, quien obtuvo poco más del 47% de los votos.

Estas elecciones fueron convocadas en mayo pasado por el presidente Guillermo Lasso luego de una ola de violencia sin precedentes en Ecuador, que llevó a enfrentamientos dentro de cárceles y la explosión de coches bomba en Quito a finales de agosto.

09/10/2023 El candidato electo de Ecuador, Daniel Noboa
POLITICA 
Europa Press/Contacto/Alejandro Baque
09/10/2023 El candidato electo de Ecuador, Daniel Noboa POLITICA Europa Press/Contacto/Alejandro Baque

Sin embargo, la violencia alcanzó su punto más crítico cuando fue asesinado el candidato presidencial Fernando Villavicencio, luego de haber encabezado un evento político al norte de Quito.

Te puede interesar: AMLO afirma que Ejército ha entregado información de ‘guerra sucia’ y caso Ayotzinapa: “A mi me obedecen”

Tras el triunfo en las elecciones de Daniel Noboa, el presidente Guillermo Lasso le envió sus felicitaciones por alcanzar el “sitial más alto al que puede aspirar un ciudadano”.

Será en diciembre de este año cuando Daniel Noboa asuma el poder, un cargo al cual su padre, Álvaro Noboa, se postuló hasta en cinco ocasiones sin lograr imponerse en las urnas.

De familia empresarial, su madre Anabella Azín también destacó en la política ecuatoriana, al ser legisladora y candidata a la vicepresidencia.

México

Pone ‘El Mayo’ ultimátum: me repatrian o el colapso

Ismael «El Mayo» Zambada, líder de Cártel de Sinaloa, exigió al Gobierno de México que reclame a Estados Unidos su repatriación porque, de no hacerlo, la relación entre los dos países sufrirá un «colapso».

Juan Manuel Delgado González, asesor jurídico de Zambada en México, confirmó que la petición fue presentado ayer en el Consulado General de México en Nueva York un escrito al que tuvo acceso Grupo Reforma y donde Zambada exige que lo defienda el gobierno.

Debe intervenir (el gobierno) a fin de que el presente asunto no resulte en un colapso en la relación bilateral entre ambos países, puesto que no se debe de perder de vista la irregular e ilegal manera en que el suscrito fui puesto a disposición de las autoridades de los Estados Unidos de América».

En julio del 2024, Zambada fue engañado por Joaquín Guzmán López, hijo de «El Chapo» Guzmán, fue secuestrado para llevarlo a Texas donde enfrenta cargos por delincuencia organizada, homicidio, narcotráfico en gran escala y lavado de dinero, entre otros.

En la solicitud de asistencia consular, el capo señala que si no se interviene en favor de sus derechos, políticos y funcionarios mexicanos también pueden ser secuestrados y trasladados ilegalmente al país vecino.

Por lo anterior, expresa que la respuesta del Estado mexicano «no es opcional», porque tiene la obligación ineludible de defenderlo.

«Si el Gobierno de México no actúa, el suscrito seré condenado a pena de muerte sin lugar a ninguna duda y además esto constituirá un precedente peligroso que permitiría que en cualquier momento cualquier gobierno extranjero pudiera de manera impune violentar nuestro territorio y soberanía, interviniendo para la detención de cualquier persona, incluso políticos o funcionarios del Gobierno, para ser trasladados a la jurisdicción norteamericana sin que nada suceda», manifiesta.

«Exijo y demando que el Estado mexicano cumpla con su obligación ineludible de intervenir de manera inmediata, contundente y sin margen de discrecionalidad para exigir formalmente a los Estados Unidos de América garantías y seguridades absolutas, plenas, vinculantes e irrevocables de que no se me impondrá ni se ejecutará la pena de muerte en su jurisdicción. Esta exigencia no es opcional, ni puede ser interpretada como una cuestión de oportunidad política o diplomática».

El documento firmado por Zambada advierte que, de no haber una exigencia categórica y formal de sus garantías, «constituiría una traición al sistema jurídico mexicano» y al deber del Estado de garantizar la seguridad de sus ciudadanos, sin excepción alguna.

«En este contexto, en cuanto hace a mi asunto en particular, resulta una obligación del Estado Mexicano: presentar una protesta formal ante las autoridades estadounidenses, señalando la violación del Tratado (de México y Estados Unidos para prohibir los secuestros transfronterizos) y exigiendo el respeto a la soberanía mexicana y al debido proceso legal», señala.

Solicitar la repatriación inmediata de mi persona, argumentando que mi traslado fue ilegal y que cualquier proceso judicial en mi contra debe llevarse a cabo en México, conforme a las leyes nacionales y los acuerdos internacionales vigentes».

En una parte de su escrito, el líder del Cártel de Sinaloa requiere al Gobierno de México para que pida a los estadounidenses un informe detallado de las circunstancias de su secuestro y traslado, identificando quiénes permitieron su entrada a la Unión Americana y bajo qué base legal.

También, que le informen la identidad de las personas involucradas en su traslado, tanto del lado estadounidense como del lado mexicano.

La razón por la que alega que el Gobierno federal debe exigir la cancelación del proceso al que está sometido en Nueva York, es precisamente porque el procedimiento tiene como origen su secuestro y traslado ilegal a la Unión Americana.

«Esta exigencia no es una cuestión discrecional ni sujeta a consideraciones políticas o diplomáticas», dice.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto