Conecta con nosotros

Slider Principal

AMLO insiste en que México ya no otorga permisos para fracking

El Presidente Andrés Manuel López Obrador insistió esta mañana en que no se han otorgado permisos para sacar combustibles por el método de fracking, a pesar de que organizaciones civiles acusan que este Gobierno sí los aprobó.

“No es de esa manera, de acuerdo al informe de Pemex. Sí hubo permisos, pero no para el uso de fracking, para hacer exploraciones con métodos tradicionales”, aclaró durante su conferencia de prensa matutina.

El mandatario mexicano informó que Octavio Romero Oropeza, director general de Petróleos Mexicanos (Pemex), le envió ayer un documento en el que se establece “que no hay permisos otorgados con propósitos no convencionales”.

Desde el Salón Tesorería de Palacio Nacional, aseguró que el texto es “para que vean que en este Gobierno los compromisos se cumplen”.

Asimismo, recordó que desde ayer dijo que no era cierta la información sobre la supuesta entrega de permisos para utilizar el fracking, “porque nadie se puede atrever a desconocer una disposición, nadie lo haría. Más tarde me mandó la nota”.

“Ya está eliminada la práctica del fracking, como también el uso del maíz transgénico, como el otorgamiento para la explotación minera a cielo abierto y otras medidas de protección al medio ambiente”, afirmó el Jefe del Ejecutivo federal.

Fuente: SinEmbargo

Chihuahua

Invita Secretaría de Desarrollo Rural a productores agropecuarios a aprovechar los apoyos y seguros que tiene disponibles

– Ofrecen desde créditos, incentivos y pólizas especiales, a través de distintos programas

La Secretaría de Desarrollo Rural tiene a disposición de las y los productores agropecuarios créditos, seguros e incentivos, diseñados para impulsar su crecimiento y hacer frente a contingencias como la sequía.

Actualmente cerca de 300 personas son beneficiadas a través de los distintos esquemas de apoyo con que cuenta la dependencia, como el Programa de Gestión de Riesgos, el Programa de Desarrollo Agropecuario, Agroindustrial, Acuícola y Forestal (Prodaaaf) y el convenio con la Banca de Desarrollo (FIRA).

Mediante el Programa de Gestión de Riesgos, 211 personas reciben atención por medio de la póliza de seguro agrícola, de manera que se apoya con diversos incentivos a propietarios de cultivos de temporal como maíz, frijol y avena.

Entre dichos estímulos se encuentran el seguro agrícola catastrófico, con montos de mil 500 pesos por hectárea (hasta 5 hectáreas por productor) en caso de pérdidas por sequía o el seguro agrícola comercial, lo que incluye el reembolso de hasta el 50 por ciento del costo (máximo 7 mil 500 pesos).

Además se cuenta con un incentivo económico o en especie que está dirigido a productores sin aseguramiento previo que registren daños por contingencias climáticas, que otorga mil 500 pesos por hectárea (hasta 5 hectáreas).

Por medio del Prodaaaf otros 45 productores han accedido a financiamiento preferencial para capital de trabajo e inversión fija, como son los créditos emergentes por sequía (125 mil a 250 mil pesos), con tasas preferenciales y un año de gracia para el pago de capital.

En el caso de los créditos FIRA, suman 28 las medianas empresas que han sido beneficiadas con garantías líquidas, para facilitar el acceso a créditos en instituciones bancarias o intermediarios financieros que operen con la Banca de Desarrollo.

Para más información, acudir a la Secretaría de Desarrollo Rural, en avenida División del Norte 2504, colonia Altavista, en la ciudad de Chihuahua, o llamar al (614) 429-33-00, extensiones 12535 y 12512.

Las reglas de operación se pueden consultar en: https://www.chihuahua.gob.mx/sdr.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto