Conecta con nosotros

México

AMLO jura defender el tequila de marcas extranjeras, pero Heineken quiere dar la pelea

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, prometió defender la industria del tequila cuando se le preguntó el miércoles sobre una prolongada controversia en torno a una cerveza con sabor a tequila del gigante holandés Heineken.

“Hay que proteger lo que es fruto del trabajo, del esfuerzo y de las tradiciones de nuestro pueblo”, dijo López Obrador en una conferencia de prensa diaria. “Hay que defender el origen del tequila y del mezcal y de otros bienes que son auténticamente mexicanos”.

El Consejo Regulador del Tequila de México ha insistido en que la bebida Desperados de Heineken, que se anuncia como “la primera cerveza del mundo que tiene un toque de Tequila”, en realidad no contiene tequila. El grupo de la industria dice que el producto de Heineken viola la protección de la denominación de origen que tiene el tequila junto con productos como el champán de Francia.

Heineken ha usado tequila mexicano genuino en sus sabores durante 25 años y cumple con los requisitos de etiquetado de la Unión Europea, indicó la compañía en respuesta a preguntas de Bloomberg News.

Un tribunal de apelaciones de Ámsterdam está a cargo de un caso presentado por el Consejo Regulador del Tequila, señaló la compañía, que declinó hacer más comentarios antes de conocer una decisión.

López Obrador dijo que había escuchado que la Secretaría de Economía, que supervisa los asuntos comerciales, tiene abierto un expediente sobre el caso, pero dijo que consultaría con su titular, Tatiana Clouthier.

El sitio web de Desperados dice que “hace 20 años, nos atrevimos a mezclar cerveza con tequila y reescribimos las normas para crear la cerveza más refrescante y salvaje”.

Heineken no es la única marca que está aprovechando la popularidad de las bebidas a base de agave. Revel Spirits, fundada por dos estadounidenses y con sede en Los Ángeles, comenzó a elaborar una bebida de agave llamada ávila con ingredientes y técnicas similares a las utilizadas para producir tequila y mezcal.

En los últimos años, y en medio del aumento sostenido de la popularidad, una serie de empresas internacionales ha ido agregando preogresivamente licores a base de agave a su cartera.

Heineken es propietaria de marcas de cerveza mexicanas como Sol, Tecate e Indio, que adquirió en 2010 en un acuerdo con Fomento Económico Mexicano SAB.

Fuente: El Financiero

México

Ariadna Camacho “La número 1”: Justicia con rostro humano para todo México

En tiempos donde México necesita confianza y esperanza en sus instituciones, platicamos de frente con Ariadna Camacho, quien aspira a convertirse en magistrada del Tribunal de Disciplina Judicial. Una mujer de trabajo, sencilla en el trato, pero firme en su vocación de servicio. Con años de experiencia en el derecho y en organismos nacionales e internacionales, Ariadna no viene a improvisar: viene a servir.

—¿Qué representa para ti buscar ser Magistrada en esta etapa de tu vida profesional?

“Es un sueño que abraza una enorme responsabilidad. Llegar al Tribunal sería la oportunidad de poner todo lo aprendido para lograr una justicia más transparente, más limpia, más cercana a la gente. La rendición de cuentas no debe ser una frase bonita, debe ser una realidad”.

—¿Qué aprendizajes de tu trayectoria te acompañan hoy?

“Me llevo en la maleta la sensibilidad que da el servicio público y la visión internacional de las mejores prácticas. Pero sobre todo, la empatía. Nunca olvidar que detrás de cada trámite, hay una persona que confía en nosotros”.

—¿Cuál consideras el principal reto del Poder Judicial?

“Recuperar la confianza de la gente. Que sepan que aquí sí hay justicia, que no todo está perdido. Para eso, hay que actuar con transparencia, ser claros, ser humanos y trabajar con todo el corazón”.

—¿Cómo acercar más la justicia a la ciudadanía?

“Hay que hablar su idioma, es el de todos, el que tú y yo consumimos diariamente. Simplificar los procesos, ser más accesibles. Hay que escuchar, acompañar, tender la mano, no solo emitir sentencias”.

—La corrupción sigue siendo un cáncer en el sistema. ¿Qué propones para combatirla?

“Cero, cero tolerancia. Blindar el sistema desde adentro, proteger a quien denuncia, y educar nuevas generaciones que entiendan que ser servidor público es un honor, no un beneficio personal”.

—¿Qué buenas prácticas internacionales deberían replicarse en México?

“La justicia restaurativa: que no solo se castigue, sino que se repare el daño. Y abrir de par en par los mecanismos de rendición de cuentas. Más derechos humanos, más transparencia”.

—¿Qué le dirías a los jóvenes que sueñan con integrarse al sistema de justicia?

“Que estudien, que trabajen duro, pero sobre todo, que nunca olviden que la justicia es para las personas. No es para el escritorio, no es para las estadísticas. Es para cambiar vidas”.

—Por último, Ariadna, ¿cuál es tu compromiso?

“Ser una magistrada que honre la confianza de México. Trabajar con integridad, con pasión y siempre con la frente en alto. Mi compromiso es con la justicia y con la gente, siempre con la gente”.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto