Conecta con nosotros

México

AMLO le deja ‘tarea’ a su sucesora en el Gobierno: Terminar 7 rutas de trenes en un sexenio

AMLO anunció que visitará Acapulco este miércoles 22 y jueves 23 de noviembre. (Cuartoscuro)

Estos fueron los temas más importantes de la conferencia matutina este miércoles 22 de noviembre de 2023.

El presidente Andrés Manuel López Obrador encabezó la conferencia de prensa matutina este miércoles 22 de noviembre de 2023 desde Palacio Nacional.

¿Ya conoces nuestro canal de WhatsApp? Suscríbete!

 

Habló sobre la rehabilitación de siete rutas de trenes de pasajeros, las  elecciones en Argentina, su reunión con Xi Jinping y la ratificación del director del IPN.

AMLO le deja ‘tarea’ a Sheinbaum: terminar 7 rutas de trenes en un sexenio

López Obrador dijo que su administración dejará “todo arreglado” para que la próxima presidenta o presidente de la República pueda “echar andar en un sexenio” las siete rutas de trenes de pasajeros propuestas en el decreto publicado el pasado 20 de noviembre.

En un sexenio alcanza para tener todos los trenes. Se tiene lo principal que son las vías y el derecho de paso”, dijo AMLO esta mañana.

Asimismo, dijo que dos empresas privadas tienen los recursos para invertir en este proyecto. “Yo espero que haya una buena actitud”, señaló el titular del Ejecutivo, no sin antes advertir que en caso de que decidan no participar, el Gobierno Federal puede invertir en proyectos similares al Tren Maya y al Tren del Istmo.

El decreto publicado hace unos días contempla el rescate de siete rutas concesionadas para la implementación de trenes de pasajeros:


  1. Tren México-Veracruz-Coatzacoalcos
  2. Tren Interurbano AIFA-Pachuca
  3. Tren México-Querétaro-León-Aguascalientes
  4. Tren Manzanillo-Colima-Guadalajara-Irapuato
  5. México-San Luis Potosí-Monterrey-Nuevo Laredo
  6. México-Querétaro-Guadalajara-Tepic-Mazatlán-Nogales
  7. Aguascalientes-Chihuahua-Ciudad Juárez

AMLO niega haber apoyado a Massa durante elecciones de Argentina

El presidente Andrés Manuel López Obrador negó este miércoles haber apoyado a Sergio Tomás Massa durante las elecciones presidenciales celebradas el pasado domingo, en las que resultó vencedor el ultraderechista Javier Milei.

Yo no apoyé a nadie. Sencillamente sostengo que no estoy de acuerdo con el pensamiento conservador en ningún país del mundo, no estoy de acuerdo con que se siga con la política privatizadora ni con el autoritarismo”, sentenció AMLO tras ser cuestionado sobre el tema.

Ayer, el mandatario mexicano dijo el pueblo argentino se había metido un “autogol” al elegir como presidente a Milei; sin embargo, señaló que respeta la decisión soberana de la ciudadanía.

AMLO anuncia ratificación de director del IPN

En otro tema, el presidente López Obrador anunció esta mañana que ratificará a Arturo Reyes Sandoval como director del Instituto Politécnico Nacional (IPN).

“Voy a ratificar al actual director del Politécnico. Yo tengo una buena opinión de su trabajo. Hoy en la mañana ya firmé (su ratificación)”, dio a conocer en Palacio Nacional.

En este contexto, el mandatario fue cuestionado sobre los casos de acoso sexual contra mujeres en planteles del IPN y la UNAM, en específico sobre alumnas de la Vocacional número 8, que, tras ser ignoradas durante meses, sometieron a un maestro a quien acusa de abuso sexual contra menores de edad y docentes de la institución.

“Le voy a pedir a la secretaria de Gobernación que se atienda esto y que nos explique sobre todos estos casos en los que se tiene que proteger a las mujeres, para que no haya acosos ni abusos”, respondió.

¿Qué le planteó AMLO a Xi Jinping sobre el fentanilo?

El presidente Andrés Manuel López Obrador confirmó que durante su reunión bilateral le planteó Xi Jinping que México y China trabajen juntos para evitar el contrabando de precursores químicos para la producción de fentanilo.

“Planteamos enfrentar a toda esta banda que se dedica al comercio e importación de estos químicos, ya se está actuando, él (Xi Jinping) estuvo de acuerdo en trabajar juntos, ya lo estamos haciendo, es algo que está viendo la Marina de México y la FGR”, dijo AMLO al ser cuestionado sobre el tema.

México

Pone ‘El Mayo’ ultimátum: me repatrian o el colapso

Ismael «El Mayo» Zambada, líder de Cártel de Sinaloa, exigió al Gobierno de México que reclame a Estados Unidos su repatriación porque, de no hacerlo, la relación entre los dos países sufrirá un «colapso».

Juan Manuel Delgado González, asesor jurídico de Zambada en México, confirmó que la petición fue presentado ayer en el Consulado General de México en Nueva York un escrito al que tuvo acceso Grupo Reforma y donde Zambada exige que lo defienda el gobierno.

Debe intervenir (el gobierno) a fin de que el presente asunto no resulte en un colapso en la relación bilateral entre ambos países, puesto que no se debe de perder de vista la irregular e ilegal manera en que el suscrito fui puesto a disposición de las autoridades de los Estados Unidos de América».

En julio del 2024, Zambada fue engañado por Joaquín Guzmán López, hijo de «El Chapo» Guzmán, fue secuestrado para llevarlo a Texas donde enfrenta cargos por delincuencia organizada, homicidio, narcotráfico en gran escala y lavado de dinero, entre otros.

En la solicitud de asistencia consular, el capo señala que si no se interviene en favor de sus derechos, políticos y funcionarios mexicanos también pueden ser secuestrados y trasladados ilegalmente al país vecino.

Por lo anterior, expresa que la respuesta del Estado mexicano «no es opcional», porque tiene la obligación ineludible de defenderlo.

«Si el Gobierno de México no actúa, el suscrito seré condenado a pena de muerte sin lugar a ninguna duda y además esto constituirá un precedente peligroso que permitiría que en cualquier momento cualquier gobierno extranjero pudiera de manera impune violentar nuestro territorio y soberanía, interviniendo para la detención de cualquier persona, incluso políticos o funcionarios del Gobierno, para ser trasladados a la jurisdicción norteamericana sin que nada suceda», manifiesta.

«Exijo y demando que el Estado mexicano cumpla con su obligación ineludible de intervenir de manera inmediata, contundente y sin margen de discrecionalidad para exigir formalmente a los Estados Unidos de América garantías y seguridades absolutas, plenas, vinculantes e irrevocables de que no se me impondrá ni se ejecutará la pena de muerte en su jurisdicción. Esta exigencia no es opcional, ni puede ser interpretada como una cuestión de oportunidad política o diplomática».

El documento firmado por Zambada advierte que, de no haber una exigencia categórica y formal de sus garantías, «constituiría una traición al sistema jurídico mexicano» y al deber del Estado de garantizar la seguridad de sus ciudadanos, sin excepción alguna.

«En este contexto, en cuanto hace a mi asunto en particular, resulta una obligación del Estado Mexicano: presentar una protesta formal ante las autoridades estadounidenses, señalando la violación del Tratado (de México y Estados Unidos para prohibir los secuestros transfronterizos) y exigiendo el respeto a la soberanía mexicana y al debido proceso legal», señala.

Solicitar la repatriación inmediata de mi persona, argumentando que mi traslado fue ilegal y que cualquier proceso judicial en mi contra debe llevarse a cabo en México, conforme a las leyes nacionales y los acuerdos internacionales vigentes».

En una parte de su escrito, el líder del Cártel de Sinaloa requiere al Gobierno de México para que pida a los estadounidenses un informe detallado de las circunstancias de su secuestro y traslado, identificando quiénes permitieron su entrada a la Unión Americana y bajo qué base legal.

También, que le informen la identidad de las personas involucradas en su traslado, tanto del lado estadounidense como del lado mexicano.

La razón por la que alega que el Gobierno federal debe exigir la cancelación del proceso al que está sometido en Nueva York, es precisamente porque el procedimiento tiene como origen su secuestro y traslado ilegal a la Unión Americana.

«Esta exigencia no es una cuestión discrecional ni sujeta a consideraciones políticas o diplomáticas», dice.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto