Conecta con nosotros

México

AMLO minimizó aumento de contagios y muertes en personas ya vacunadas contra COVID-19

urante las últimas semanas se ha dado un incremento en contagios y muertes de personas vacunadas con una o ambas dosis de inmunización contra COVID-19, sin embargo la mañana de este miércoles el presidente Andrés Manuel López Obrador consideró que son casos contados y aislados que no deben causar alarma en la población.

No es un asunto grave, esto que me están planteando no me lo habían informado y todos los días tenemos reunión sobre la pandemia. Acabamos de tener reunión el lunes en la tarde y no se planteó”, dijo el mandatario mexicano en su rueda de prensa matutina desde Palacio Nacional.

López Obrador comentó que “es mínimo o prácticamente inexistentes” los casos de muertes de personas vacunadas.

En su tradicional encuentro matutino con la prensa, explicó que Hugo López-Gatell Ramírez, Subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, se dedica a hacer una evaluación caso por caso. También destacó que ahora con los repuntes del nuevo coronavirus en algunos estados, se han dado a la tarea de revisar la información.

Imagen de archivo de un grupo de ancianos mientras hacen fila para recibir la vacuna de AstraZeneca contra el COVID-19, durante un programa de vacunación masiva en Ciudad Juárez, México. 12 de abril de 2021. REUTERS / José Luis GonzálezImagen de archivo de un grupo de ancianos mientras hacen fila para recibir la vacuna de AstraZeneca contra el COVID-19, durante un programa de vacunación masiva en Ciudad Juárez, México. 12 de abril de 2021. REUTERS / José Luis González

Hay en el caso de Sonora un repunte de contagio, pero no alarmante y todavía no se refleja en el número de fallecidos, pero no que por la vacuna hayan perdido la vida o que estando vacunados hayan perdido la vida personas, que tenga alguna relación. Eso no. De todas formas hoy vamos a informar”, insistió el mandatario mexicano.

Desde Palacio Nacional, dijo que el tema es lo mismo que ocurre en el caso del regreso a las clases presenciales con el semáforo epidemiológico en color verde, ya que son mínimos los contagios que se han presentado.

“Es como la vacuna porque quienes sostienen que no se debe regresar a clases, que se respeta su punto de vista, se pueden estar alarmando con eso. Pues no. Afortunadamente no es significativo. No es ni el uno por ciento. Es 00.1. Aquí en la ciudad creo que fueron ocho casos para todo lo que es la Ciudad de México”, estimó el Jefe del Ejecutivo federal.

Personal de Salud vacuna este martes, a personas de 40 a 49 años, en su primer dosis contra la covid-19, en Ciudad de México.  EFE/ Sáshenka Gutiérrez
Personal de Salud vacuna este martes, a personas de 40 a 49 años, en su primer dosis contra la covid-19, en Ciudad de México. EFE/ Sáshenka Gutiérrez

En el caso de Sonora, la Secretaría de salud estatal informó que han muerto seis personas que ya tenían aplicadas las dos dosis de vacunación y 24 personas más que tenían aplicada una sola dosis de la vacuna contra el coronavirus.

“Ninguna vacuna te otorga inmunidad total. El nivel de protección es enorme, pero no del 100%”, dijo el secretario de Salud de la entidad, Enrique Clausen, al asegurar que hasta el domingo había 308,000 personas con su esquema completo de vacunación contra el virus SARS-CoV-2 en el estado.

“Es infinitamente menor el número de vacunados que fallecieron a las personas que fallecieron y no estaban protegidos por la vacuna. Además de vacunarte, es esencial que te acompañes de las demás medidas sanitarias que ya conoces”, enfatizó, pidiendo a los sonorenses que no se cansen, no se rindan y no se enojen porque “por más que no quieras, el virus se encuentra entre nosotros”.

FOTO DE ARCHIVO: Personas con máscaras protectoras caminan por una calle, mientras continúa el brote de la enfermedad coronavirus (COVID-19) en la Ciudad de México. 11 de diciembre de 2020. REUTERS/Gustavo Graf/FOTO DE ARCHIVO: Personas con máscaras protectoras caminan por una calle, mientras continúa el brote de la enfermedad coronavirus (COVID-19) en la Ciudad de México. 11 de diciembre de 2020. REUTERS/Gustavo Graf/

De acuerdo con la más reciente actualización del Semáforo Epidémico nacional, Sonora se mantendrá en color amarillo (riesgo medio) hasta el próximo 4 de julio; no obstante, autoridades sanitarias sonorenses alertaron que debido al incremento de contagios, algunos municipios estarán en naranja (riesgo alto).

Cabe mencionar que estos fallecimientos relacionados a esquemas completos de vacunación no son los primeros que se registran en el país.

La semana previa, Nuevo León reportó que un dentista de la tercera edad que había sido vacunado con las dos dosis contra COVID-19 murió por esta enfermedad, debido a que tardó en atenderse.

El secretario de Salud estatal, Manuel de la O Cavazos, señaló que pese a que el adulto mayor tenía suficiente cantidad de anticuerpos, contrajo coronavirus y acudió al hospital cuando ya presentaba una saturación de 70% de oxígeno.

De igual modo, recordó que las vacunas protegen hasta en un 90% a quienes las reciben y su protección es contra la muerte o enfermedades graves, aunque surgen casos como el de este señor que acudió tarde al hospital.

Por ello, el funcionario exhortó a la población a seguirse cuidando, aunque ya cuenten con su esquema completo, pues afirmó que “se confían, se van a fiestas, de reventón, se quitan el cubrebocas y no es correcto”.

Asimismo, el pasado viernes, el Gobierno de la Ciudad de México informó que una persona con el esquema completo de vacunación contra COVID-19 se encuentra hospitalizada por esta enfermedad.

Durante la habitual conferencia de prensa capitalina, la titular de la Secretaría de Salud local, Olivia López Arellano, no dio detalles sobre este paciente, pero aseguró que su estado actual de salud era estable.

Asimismo, señaló que la mayoría de las personas que en este momento se encuentran hospitalizadas en la capital son aquellas que no han sido inmunizadas contra el SARS-CoV-2.

“Básicamente los hospitalizados son personas que no tienen su vacuna, por eso justamente está disminuyendo de manera sustancial todo el grupo de 60 y más. Están llegando quienes no tienen vacuna y son las que se están hospitalizando”, dijo.

México

Carlota, conocida como abuela justiciera, es vinculada a proceso

Un juez determinó vincular a proceso a Carlota “N”, mujer de la tercera edad que disparó en contra de varias personas por la invasión de su vivienda, la misma medida se estableció para sus hijos Eduardo ‘N’ y Mariana ‘N’, los tres ingresarán al reclusorio de Chalco, Estado de México.

A los detenidos se les acusó de los delitos de homicidio calificado y homicidio calificado en grado de tentativa, en agravio de un hombre de 51 años y otro de 19 años, así como de un adolescente, hechos que fueron grabados y difundidos en redes sociales.

El 4 de abril, la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) destacó que con respecto a la situación del inmueble, el 27 de marzo el Agente del Ministerio Público adscrito al Centro de Justicia de Chalco, inició expediente de investigación derivado de la denuncia realizada por Mariana “N” por la posible comisión del delito de despojo.

“La denunciante refirió que aproximadamente las 17:00 horas de ese día, recibió una llamada telefónica en la que le dijeron que ‘3 personas ingresaron a su domicilio ubicado en calle Haciendo la Labor, Colonia Hacienda de Guadalupe municipio de Chalco, esos sujetos sacaron los objetos de la casa sin autorización’” .

Revelan videos de la agresión armada

Las primeras imágenes que se conocieron de este caso fue la agresión armada protagonizada por Carlota y sus hijos, la escena fue grabada desde una de las recamaras de la vivienda con vista a la calle, se observa cuando llegan a bordo de un vehículo y discuten con los presuntos paracaidistas y después de unos minutos, la anciana dispara contra el hombre y su hijo, después lo hace contra un adolescente que intervino.

En un video que se grabó previamente, se escucha cuando Carlota y sus hijos le reclaman a las personas la invasión de la vivienda, alegan que la dueña es Mariana, además de acusarlos por el robo del mobiliario que estaba en el departamento.

Los supuestos invasores aseguran que ellos firmaron un contrato de renta con la dueña,aunque después acceden a que si demuestran que Mariana es la dueña desalojarán la vivienda, pero la discusión sube de tono y termina en los disparos.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto