Conecta con nosotros

Nota Principal

AMLO: No hay corrupción ni crisis en el ISSSTE

– El presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que hay una disciplina en el manejo del presupuesto, no hay corrupción y tampoco gastos superfluos en la dependencia

  • El ISSSTE cuenta con solidez financiera gracias a las reservas que al cierre asciende a 93 mil millones de pesos: Luis Antonio Ramírez Director General del ISSSTE

“Ah, no, no, no hay crisis”, así respondió el presidente Andrés Manuel López Obrador con respecto a la situación que atraviesa el ISSSTE, durante su conferencia de prensa matutina de este martes.

“Nos dejaron Pemex muy mal, porque apostaron a destruir a Pemex como apostaron a destruir a la Comisión Federal de Electricidad…Así encontramos todo, todo. En el ISSSTE es distinto, vamos a salir adelante. ¿Por qué vamos a salir? Porque hay disciplina en el manejo del presupuesto, no hay corrupción, no hay gastos superfluos, no hay lujos en el gobierno, la gente nos está apoyando, estamos recaudando más que lo que se recaudaba el año pasado”, respondió el presidente, luego de que el director de Normatividad y Administración, Mario Centeno dijera ante senadores que incluso en julio podría estallar un serio problema en el Issste.

El instituto está encargado de pagar las pensiones de trabajadores al servicio del estado como maestros y médicos, una obligación a la que el mismo ISSSTE debe hacer frente en medio de una supuesta crisis financiera, aunque en caso de que no tuviera los recursos para hacerlo, el gobierno inyectaría las cantidades necesarias para no incumplir con dichos pagos, de acuerdo con especialistas.

Ninguna crisis ni incumplimientos

“Sería impensable que el organismo incumpliera con sus obligaciones de pago frente a los jubilados, que son acreedores al pago de una pensión y en caso de que no fuera pagado por ellos, lo que procedería sería que el gobierno inyecte recursos…Ello con independencia de que en la Ley del ISSSTE no se establece esta obligación (para el gobierno)”, explicó Enrique Díaz-Infante Chapa, director del Sector Financiero y Seguridad Social del Centro de Estudios Espinosa Yglesias (CEEY), una asociación civil sin fines de lucro.

El director general del ISSSTE, indicó en entrevista con MVS que las pensiones están garantizadas y lo que interesa es la operación del instituto. «No está el ISSSTE en crisis, nada que ver» señaló.

En caso de un quiebre financiero, el mismo organismo es el que debe responder por el pasivo pensional, por ser descentralizado y con personalidad jurídica y patrimonio propio, sin embargo, en caso de que no tuviera recursos, el gobierno es quien pagaría, recalcó el especialista del CEEY.

“En la práctica, el gobierno Federal no dejaría que el ISSSTE incumpliera con sus obligaciones de pago ante los pensionados, inyectaría los 10,000 mdp que ahora se queja el instituto que le falta”, añadió.

En su conferencia matutina, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, afirmó que el gobierno tiene un plan de rescate para garantizar la seguridad social de la población.

“Existe un problema de déficit financiero, pero se va a resolver, sobre todo porque hay disciplina en el manejo del presupuesto, no hay corrupción y ya no se condonarán impuestos a los grandes contribuyentes”, manifestó.

Juárez

INM ofrecerá disculpa pública a víctimas del incendio en estación migratoria de Ciudad Juárez

El Instituto Nacional de Migración (INM) ofrecerá una disculpa pública a las víctimas del incendio en la estación migratoria de Ciudad Juárez, Chihuahua, ocurrido en marzo de 2023, donde fallecieron 40 personas.

En entrevista, el comisionado del INM,Francisco Garduño, informó que el acto se llevará a cabo el próximo 16 de abril.

Además, Garduño rechazó las acusaciones que activistas, abogados y víctimas hicieron sobre las condiciones inhumanas en las que se encontraban los migrantes que ese 27 de marzo sufrieron el incendio.


“Ha sido el mayor dolor que me ha causado mi carrera, porque terminó con mi perspectiva de defensor de derechos humanos, a lo que siempre me he dedicado, tengo maestría y doctorado en ese tema”, dijo.

Destacó que el gobierno federal ha pagado 240 millones de pesos en reparación del daño a las víctimas, además de que se les incorporó de manera permanente al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

También indicó que se les ayudó con gastos funerarios y se cuenta con un fideicomiso para pagar a las víctimas que no han solicitado la reparación del daño.


“Fueron pagos de 3.5 millones a cada una de las víctimas directas e indirectas. Algunas no las localizamos, a tres. Incluso les pagamos a los dos venezolanos que iniciaron el connato de incendio y tenemos el fideicomiso que garantiza el pago a aquellos que no han concurrido”, precisó.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto