Conecta con nosotros

Nota Principal

AMLO no reconoce -aún- el triunfo de Joe Biden

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, dejó en claro que no dará una postura sobre el ganador de las elecciones en Estados Unidos hasta que se resuelvan los asuntos legales con respecto al conteo de los votos.

Pese a que medios proyectan ya el triunfo de Joe Biden en las elecciones estadounidenses, López Obrador señaló que será respetuoso “del derecho ajeno”, parafraseando a Benito Juárez.

“Acerca de las elecciones en Estados Unidos, vamos nosotros a esperar que se terminen de resolver todos los asuntos legales. No queremos ser imprudentes, no queremos actuar a la ligera y queremos ser respetuosos de la autodeterminación de los pueblos y respetuosos del derecho ajeno.

Queremos esperar a que, legalmente, se resuelva el asunto de la elección en Estados Unidos”, aclaró.

“Yo no puedo decir ‘felicito a un candidato o al otro’, quiero esperar a que termine el proceso electoral. Nosotros padecimos mucho de lascargadas, de cuando nos robaron, una de las veces, la Presidencia y todavía no se terminaban de contar los votos; algunos gobiernos extranjeros estaban reconociendo a los que se declararon ganadores, eso fue lo que pasó en 2006. El respeto al derecho ajeno es la paz”, aseveró.

En conferencia de prensa en TabascoLópez Obrador aseguró tener una buena relación tanto con Joe Bidencomo con Donald Trump.

“Tenemos muy buena relación con los dos candidatos, el presidente Trump ha sido muy respetuoso con nosotros y hemos logrado buenos acuerdos, le agradecemos porque no ha sido injerencista y nos ha respetado”, reiteró.

“Con el candidato Biden, lo mismo, lo conozco desde hace más de 10 años que nos entrevistamos, le presenté una carta dándole a conocer el por qué de nuestra lucha;: hablamos sobre política migratoria, de modo que n hay malas relaciones”, declaró.

Con información de López-Dóriga Digital

Chihuahua

Contra los adelantados: Rafa Loera y otros políticos ya no serán candidatos: Sheinbaum impone orden y frena el oportunismo electoral

La presidenta Claudia Sheinbaum ha reafirmado su compromiso con la legalidad y el orden político al frenar en seco las campañas anticipadas de varios aspirantes dentro y fuera de Morena. Entre ellos destaca Andrea Chávez, quien se perfilaba como una figura fuerte en el norte del país, pero cuya visibilidad en actos públicos, brigadas móviles y mensajes en redes encendió las alertas en Palacio Nacional.

El mensaje fue claro: gobernar no es lo mismo que promoverse. Y el momento actual exige trabajar por el país, no por los reflectores. Sheinbaum decidió marcar un alto a cualquier intento de adelantarse en la sucesión de 2030, priorizando la estabilidad, el respeto institucional y la concentración en los grandes retos nacionales.

Otro caso que quedó contenido fue el de Rafael Loera, político chihuahuense que había comenzado a posicionarse como aspirante a la presidencia municipal de Chihuahua. Su nombre empezó a circular en encuestas telefónicas, anuncios estratégicos y reuniones territoriales. Sin embargo, la instrucción fue contundente: no es tiempo de precampañas disfrazadas ni de ambiciones personales.

Loera, junto a otros políticos que también empezaban a alzar la mano —como legisladores locales, exalcaldes y operadores regionales— entendieron el mensaje presidencial: quien no respete los tiempos, queda fuera del juego.

Esta acción refuerza la autoridad de Claudia Sheinbaum como líder nacional. Su decisión no solo evita una guerra interna en Morena, sino que protege al movimiento de desgastes innecesarios. Su liderazgo queda ratificado como firme, disciplinado y enfocado en la transformación, no en la improvisación política.

La presidenta gobierna con temple y visión, y con este movimiento estratégico, demuestra que el futuro de México no será definido por prisas personales, sino por proyectos colectivos.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto