Conecta con nosotros

México

AMLO pide a ‘El Mayo’ Zambada que revele nexos con funcionarios

Además volvió a pedirle al gobierno estadounidense que diga los detalles de la captura tanto de Zambada como de Joaquín Guzmán López.

Ciudad de México. – El presidente Andrés Manuel López Obrador, hizo una petición al narcotraficante Ismael “El Mayo” Zambada, para que revele los acuerdos entre el Cártel de Sinaloa y funcionarios de México y Estados Unidos.

El jefe del Ejecutivo consideró importante, el hecho de que se haga pública esta información a fin de buscar transparencia en el inminente juicio contra el pionero de esta banda criminal y socio de Joaquín “El Chapo” Guzmán.

“Si van a informar sobre sus vínculos con autoridades mexicanas, ayuda. Que se sepa cuánto apoyo le daban las autoridades, que informe quiénes lo protegían, todo esto va a ayudar mucho.

También los acuerdos con las agencias de Estados Unidos. Transparentar todo, eso ayuda muchísimo”, declaró AMLO.

Siguen esperando información sobre captura de Zambada

En su conferencia de prensa de este marte, el presidente López Obrador volvió a insistir que su gobierno se mantiene a la espera de recibir detalles relacionados con la captura tanto de Ismael “El Mayo” Zambada como de Joaquín Guzmán López, hecho que se dio el pasado 26 de julio.

“Todavía tenemos toda la información, y esperamos que la vamos a tener. Pienso que antes del juicio, sobre todo de lo relacionado con la detención y el traslado (de los dos narcotraficantes”; mencionó.

No obstante, el tabasqueño dijo conocer que, presuntamente, se trató de una negociación para que se diera la entrega de los dos personajes antes mencionados.

«El mismo gobierno de Estados Unidos ha reconocido que llevaron a cabo una negociación, cuando menos con uno de los dos personajes, con Joaquín Guzmán López, eso fue lo que nos informaron, y no ha habido más información. Estamos esperando que nos informen”, aseguró.

Finalmente subrayó que no hubo intervención de fuerzas armadas mexicanas en este operativo, lo que alimentó esa hipótesis acerca de un acuerdo entre el gobierno estadounidense y los capos.

México

Donald Trump últimas noticias en México hoy 30 de enero

Donald Trump, anunció que impondrá aranceles del 25% a las importaciones provenientes de Canadá y México a partir del 1 de febrero, citando el flujo de fentanilo y los déficits comerciales como principales razones. Durante una conferencia en la Oficina Oval, el mandatario explicó que esta medida busca reducir la entrada de drogas y migrantes irregulares al país, además de contrarrestar lo que considera subsidios indirectos a ambos países a través del comercio.

Los futuros del petróleo West Texas Intermediate superaron los 73 dólares por barril, mientras que el dólar estadounidense revirtió pérdidas y alcanzó su nivel más alto del día. En contraste, el peso mexicano y el dólar canadiense se desplomaron, reflejando la preocupación de los inversionistas. Trump advirtió que el 25% podría ser solo un «piso», dejando abierta la posibilidad de incrementar aún más los aranceles. Sin embargo, indicó que aún evalúa si el petróleo quedará exento de la medida, lo que dependerá de los precios internacionales del crudo.

La decisión genera incertidumbre en sectores clave como el automotriz y el energético, altamente dependientes del comercio con Canadá y México. Analistas advierten que estos aranceles podrían desencadenar represalias y afectar las relaciones comerciales en América del Norte.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto