Conecta con nosotros

México

AMLO pide a Loret y Brozo revelar quién los financia; ‘le dolió exhibida a su hermano’, reviran

El presidente Andrés Manuel López Obrador pidió a Carlos Loret de Mola y al comediante Víctor Trujillo (Brozo) revelar el origen del financiamiento del portal de noticias Latinus.

“O sea que Brozo y Loret de Mola nos digan quién ‘pompó’, cómo producen su programa, qué fuentes de financiamiento tienen, si le pagan a Twitter, Facebook para difundir su programa, que todos podamos transparentar los ingresos que tenemos, pero no censurar a nadie”, comentó el mandatario en su conferencia mañanera, donde rechazó que su gobierno censure a periodistas.

“(Antes había) puro aplaudidor, por eso es un timbre de orgullo que esos que añoran esos tiempos nos ataquen, me preocuparía de verdad que le dieran una columna a favor del Gobierno”, agregó.

López Obrador recordó que en 2012, Loret de Mola se alió con Claudio X, González, a través de la asociación Mexicanos Primero, para producir un documental que tenía como objetivo promover la reforma educativa impulsada por Enrique Peña Nieto.

“Hicieron con el señor Loret de Mola, entre otras cosas, aparte de sus montajes publicitarios, todo un documental en contra de los maestros, de los que se oponían a la llamada reforma educativa. Documental que pasaron en los cines, una película financiada por estos, los que están a favor de la corrupción, X. González y Loret de Mola”, expuso.

“Con Brozo el otro día me dijeron que hizo una parodia sobre esta conferencia, pero ya no, ya no. Ya los conoce la gente. Te conozco, bacalao, aunque vengas disfrazado”, añadió.

Lamentó que “casi todos los medios nos atacan un día sí y otro también” pero dijo que no hacen “mella” a su gobierno, pues la gente no se “come ese plato de mentiras“.

En tanto, Loret de Mola respondió que a AMLO le dolió que exhibiera a su hermano recibiendo dinero de David León.

“Al Presidente le dolió la exhibida que le pusimos a su hermano. Siendo un defensor de la lucha anticorrupción”, escribió en su cuenta de Twitter.

Fuente: Aristegui Noticias

México

Hasta el 2050 se terminará de pagar el Fobaproa, asegura Sheinbaum

Al exhibir la Auditoría Superior de la Federación (ASF) que indica que la revisión internacional al Fobaproa, que destaca el expresidente Ernesto Zedillo, fue una simulación, la presidenta Claudia Sheinbaum dijo que fue una «situación grave» el presunto rescate a los bancos ya que dicha deuda se terminará de pagarse hasta el 2050.

«El problema no solo fue convertir deudas privadas en públicas, sino hacerlo sin reglas de operación», señaló la presidenta al exhibir que la Auditoría Superior, en su momento, evidenció que el comité técnico operó sin criterios claros ni mecanismos de rendición de cuentas.

En la conferencia matutina de este viernes, Claudia Sheinbaum indicó que la deuda del Fobaproa terminará de pagarse hasta el 2050, de lo contrario se tendrían implicaciones económicas para el país.

La titular del Ejecutivo reiteró que en el mundo hubo casos similares, pero sólo en México el gobierno rescató a los particulares, sin reglas de operación y con corrupción, lo cual afectó a millones de familias en el país.

La presidenta citó directamente párrafos del documento, destacando que tanto el contrato constitutivo como las modificaciones del Fondo Bancario de Protección al Ahorro carecían de políticas prudenciales y reglas de operación, lo cual permitió un manejo discrecional del Comité Técnico.

«Fue completamente discrecional a quién se le pagaba, cómo y cuánto. Ahí hubo una enorme corrupción», aseguró.

«Ni siquiera lo pudo auditar completamente la Auditoría Superior por resoluciones de la Suprema Corte de Justicia de la Nación en aquel momento», sostuvo.

Sheinbaum anunció que el secretario de Hacienda, Edgar Amador, acudirá próximamente para explicar cuánto se ha pagado hasta ahora por el rescate y cuánto se seguirá pagando.

«Esto le cuesta al pueblo de México todos los días (…) hasta el 2050», puntualizó.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto