Conecta con nosotros

México

AMLO pide al Senado autorizar que soldados de EU ingresen a México

AMLO pide al Senado autorizar que soldados de Estados Unidos lleguen a México. Créditos: Crédito: Fotografía presidencia / U.S. Army – Facebook

El presidente pretende que soldados de Estados Unidos ingresen con armas para adiestramiento a tropas mexicanas.

Ciudad de México.- Andrés Manuel López Obrador, presidente de México, solicitó al Senado de la República, autorizar que soldados de Estados Unidos lleguen al país a partir de enero de 2024.

El motivo de la llegada de los elementos militares estadounidenses será adiestrar a las tropas mexicanas. De acuerdo a la Gaceta del Senado, de autorizarse la llegada de los militares, su estancia en México sería del 23 de enero al 21 de marzo de 2024.

El documento establece que los elementos de Estados Unidos ingresarían a México con fines de adiestramiento y que para ello traerían el armamento y municiones necesarias para cumplir con este objetivo.

“Para el adiestramiento militar, la delegación ingresaría con el armamento, municiones y equipo descritos en el anexo único”, se indica.

La capacitación que lleva por nombre “Fortalecer las Capacidades de las Fuerzas Especiales de la Secretaría de la Defensa Nacional” se realizaría en el Centro de Adiestramiento de Fuerzas Especiales en Temamatla, Estado de México, así como en el Centro de Adiestramiento Regional de la Primera Región Militar, ubicada en la comunidad San Miguel de los Jagüeyes, también en el Estado de México.

Se prevé que las tropas estadounidenses viajen en un helicóptero del tipo C-130 denominado Hércules, de la Fuerza Aérea de los Estados Unidos. Se espera que los elementos aterricen del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) y de ahí se trasladen a los centros de adiestramiento.

Hasta el momento se desconocen cuáles serán los pasos que el Senado de la República siga tras la solicitud hecha por Andrés Manuel López Obrador, ni tampoco se informó de una fecha límite para emitir una respuesta al Presidente.

A raíz de la publicación, López Obrador no ha emitido alguna declaración al respecto, por lo que se espera que hable de ello durante su conferencia matutina de este miércoles 29 de noviembre en Palacio Nacional.

México

Semana Santa y Pascua generaron una derrama de 285 mil 606 mdp

La secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora, informó que durante el periodo vacacional de Semana Santa y Pascua, se generó una derrama económica por consumo turístico de 285 mil 606 millones de pesos, es decir, 5.7 por ciento más comparado con el mismo periodo del 2024.

“El sector de las buenas noticias continúa fortaleciendo el desarrollo económico nacional y llevando Prosperidad Compartida a las y los habitantes de las comunidades residentes; durante estas semanas Santa y de Pascua resaltó la confianza de las y los turistas nacionales en los productos y servicios turísticos de nuestros destinos, lo que generó empleo y bienestar social para las y los mexicanos”, manifestó.

Añadió que, del sábado 12 al 27 de abril, 14 millones 857 mil turistas se desplazaron por nuestro país, lo que representa un aumento del 2.7 por ciento en referencia con el mismo lapso del año previo.

La titular de la Secretaría de Turismo (Sectur) dio a conocer que la llegada de turistas a hoteles fue de 6 millones 623 mil, (2.3 por ciento más que en el 2024), de los que, 73.8 por ciento fueron turistas nacionales y 26.2 por ciento internacionales.

Asimismo, refirió que 8 millones 234 mil turistas eligieron otras formas de alojamiento, como segundas residencias, casas de familiares y amistades, o plataformas digitales. Lo anterior, significó un incremento de 3.1 por ciento en comparación con el 2024.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto