Conecta con nosotros

Nota Principal

AMLO pidió a gobernadores de la Alianza Federalista no gobernar con chantaje

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, llamó nuevamente a los gobernadores panistas, que integran la llamada “Alianza federalista”, que presenten una reforma a la Ley de Coordinación Fiscal si quieren recibir más recursos federales, pero les aclaró que “no se puede gobernar a partir del chantaje”

“No se puede gobernar a partir del chantaje. (Dicen) ´A ver, ya no voy a criticar al presidente pero cuántos recursos adicionales nos van a enviar´; lo que diga mi dedito”, dijo el mandatario mexicano al mismo tiempo que movía negativamente su dedo.

López Obrador explicó que “resistir ataques” también significa un ahorro para el gobierno, pues dijo que con algunos medios de comunicación pasa lo mismo, realizan campañas en su contra para que el gobierno haga convenios de publicidad millonarios.

“Lo mismo de los medios, ¿no? ‘¡Ah!, ¿ya no voy a tener convenio de publicidad?, aguántate, aguántate, ya vas a ver, ahí va la campaña’. Todos en coro ¿no?, a criticar; pero ‘si hay convenio, nos entendemos’. Pues no, porque un convenio para que no critiquen al presidente puede significar 200, 300, 400, 500 millones de pesos y yo lo veo, lo traduzco eso en becas para estudiantes pobres.

Entonces, ¿qué digo? Si ya estoy acostumbrado a recibir ataques, porque ya llevamos tiempo luchando, aguanto. Además, tengo mi consciencia tranquila, ese es mi escudo, y nos ahorramos 300, 400, 500 millones, cuántas becas para niñas, niños pobres. Eso es todo”, señaló el presidente.

El mandatario aseguró que en gobiernos anteriores se repartían el presupuesto en moches, y un ejemplo claro es la denuncia que existe por los presuntos sobornos que recibieron legisladores durante el sexenio de Enrique Peña Nieto, para aprobar la Reforma Energética.

“¿Antes cómo se repartía el presupuesto?. Eran partidas de moches, le daban a cada diputado. Y ojalá y nuestros adversarios de la prensa conservadora, fifí, corrupta, me desmintieran, dijeran que no es cierto. ¿Qué?, ¿no le daban a cada diputado su moche y así se repartían todo el presupuesto? Bueno, hay hasta una denuncia de que para aprobar la llamada reforma energética sobornaron a legisladores.

Explicó que lleva años luchando por una transformación social y por eso está acostumbrado a resistir los ataques de sus adversarios; porque además, “resistir”, ahora significa ahorro para el gobierno que se traduce en becas y beneficio a personas a través de programas sociales.

Fuente: Infobae

México

Hasta el 2050 se terminará de pagar el Fobaproa, asegura Sheinbaum

Al exhibir la Auditoría Superior de la Federación (ASF) que indica que la revisión internacional al Fobaproa, que destaca el expresidente Ernesto Zedillo, fue una simulación, la presidenta Claudia Sheinbaum dijo que fue una «situación grave» el presunto rescate a los bancos ya que dicha deuda se terminará de pagarse hasta el 2050.

«El problema no solo fue convertir deudas privadas en públicas, sino hacerlo sin reglas de operación», señaló la presidenta al exhibir que la Auditoría Superior, en su momento, evidenció que el comité técnico operó sin criterios claros ni mecanismos de rendición de cuentas.

En la conferencia matutina de este viernes, Claudia Sheinbaum indicó que la deuda del Fobaproa terminará de pagarse hasta el 2050, de lo contrario se tendrían implicaciones económicas para el país.

La titular del Ejecutivo reiteró que en el mundo hubo casos similares, pero sólo en México el gobierno rescató a los particulares, sin reglas de operación y con corrupción, lo cual afectó a millones de familias en el país.

La presidenta citó directamente párrafos del documento, destacando que tanto el contrato constitutivo como las modificaciones del Fondo Bancario de Protección al Ahorro carecían de políticas prudenciales y reglas de operación, lo cual permitió un manejo discrecional del Comité Técnico.

«Fue completamente discrecional a quién se le pagaba, cómo y cuánto. Ahí hubo una enorme corrupción», aseguró.

«Ni siquiera lo pudo auditar completamente la Auditoría Superior por resoluciones de la Suprema Corte de Justicia de la Nación en aquel momento», sostuvo.

Sheinbaum anunció que el secretario de Hacienda, Edgar Amador, acudirá próximamente para explicar cuánto se ha pagado hasta ahora por el rescate y cuánto se seguirá pagando.

«Esto le cuesta al pueblo de México todos los días (…) hasta el 2050», puntualizó.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto