Conecta con nosotros

México

AMLO pone de moda comer en fondas y le copia diputada de Chiapas

El presidente Andrés Manuel López Obrador a puesto de moda comer en fonda entre la clase política de México, y la presidenta de la Mesa Directiva del Congreso de Chiapas, Elizabeth Bonilla Hidalgo, no quiere quedarse fuera y realiza publicaciones en las redes sociales, en donde muestra que platillos va a degustar de la cocina mexicana en los municipios que visita, como tacos de carnitas, caldo de gallina o tenguayaca.

Mediante su cuenta en Facebook y Twitter, la legisladora del Partido del Trabajo se muestra en diversas fotografías con alimentos que va a desayunar o comer, como lo realiza AMLO en sus giras por los estados.

Algunos seguidores de la diputada la felicitan por mostrarse en donde va a consumir sus alimentos y muestra que está en proceso de construir su ruta de sabor, como lo ha hecho el presidente López Obrador que hasta le comparten las recetas de los alimentos y bebidas que se preparan en cada región que visita.

Para algunas personas le puede agradar la presencia de la legisladora en las redes sociales, pero otros la critican ante temas de importancia que están esperando que el Congreso de Chiapas proceda a abordar en las sesiones, como la Ley de Movilidad y Transporte, así como lo relativo a las concesiones al transporte público.

Fuente: Debate

Escribe tu comentario

Comentarios

Publicidad

México

Las extorsiones del crimen organizado disparan el precio del limón en México

El precio del limón, cítrico indispensable en la alimentación mexicana, sufrió un nuevo repunte durante el mes de septiembre a pesar de que la inflación se desaceleró hasta un 4,44 %. La razón principal de este aumento son las extorsiones y amenazas del crimen organizado a los productores e intermediarios en el estado de Michoacán, quienes son forzados a pagar cuotas por cosechar y empacar la fruta.

Tal es la amenaza que los cargamentos de limón tienen que ser escolanos por la policía hacia sus destinos es distintas partes del país. Estos factores ocasionaron que su precio incrementara 58,5% en el último año, según el Grupo Consultor de Mercados Agrícolas (GCMA). Estas extorsiones se extienden a productores de otras frutas cultivadas en la región como el aguacate, tomate, plátano y mango, así como a quienes las transportan y distribuyen.

El Instituto para la Economía y la Paz (IEP), estimó que el impacto económico de la violencia en México fue de 4,6 billones de pesos (230.000 millones de dólares al tipo de cambio correspondiente) en 2022. Esto equivale al 18,3% del Producto Interno Bruto.

 

Escribe tu comentario

Comentarios

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad

Más visto