Conecta con nosotros

Nota Principal

AMLO presume que en México la gasolina está más barata que en Estados Unidos

Aunque por la veda de la revocación de mandato se suspende la propaganda gubernamental, el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) presumió que en México la gasolina está más barata que en Estados Unidos, además de que en julio se inaugurará la nueva refinería en Dos Bocas, Tabasco.

“Y algo más y debe ser un orgullo para Pemex, en especial para los trabajadores de Pemex, para los técnicos de Pemex y desde luego para todos los mexicanos, el precio de las gasolinas es de los precios más bajos en el mundo, imagínense en Estados Unidos cuesta 32 pesos el litro y aquí 22 pesos el litro de gasolina”, destacó AMLO durante una vista este domingo a la refinería Olmeca en Paraíso, Tabasco.

Afirmó que en la nueva refinería, en donde se tendrá una inversión de 9 mil millones de dólares, se producirá 20 por ciento de la gasolina que se consume en México, que aunado con la compra de la refinería Deer Park, en Texas, “insisto para finales del año próximo somos autosuficientes”.

En un video de 6 minutos y 10 segundos que subió a sus redes sociales, mostró la construcción de la refinería en Dos Bocas aunque en la conferencia de prensa matutina se suspendió proyectar los videos de los avances de otras obras prioritarias como el Tren Maya y el nuevo aeropuerto internacional Felipe Ángeles.

Portando un casco y un impermeable, López Obrador aseguró que “no hace falta hablar mucho, son las imágenes las que hablan” ya que esta obra se inaugurara en julio de este año.

Resaltó los equipos comprados a India para la planta coquizadora, “es para sacarle el último jugo al petróleo”.

“Miren, nada más el paisaje, ya están los tanques de almacenamiento”, mostró acompañado de los secretarios de Energía, Rocío Nahle (encargada de la obra) y de Marina, Rafael Ojeda; el director general de Pemex, Octavio Romero Oropeza y el gobernador de Tabasco, Carlos Manuel Merino.

El presidente enfatizó que se avanza en la construcción de la refinería porque se está rescatando a Pemex y combatiendo la corrupción.

“Se está trabajando día y noche. ¿Cuándo iban a terminar en tres años una refinería así en el periodo neoliberal que estaban pensando nada más en robar, en robar, en robar? Ahora es distinto, Un saludo desde mi tierra, desde mi agua, estamos muy contentos además se generan muchos empleos, 30 mil trabajadores en esta refinería”, dijo.

Concluyó su mensaje informando que tras inaugurarse la refinería Olmeca, se construirán 10 parques industriales en el corredor del Itsmo de Tehuantepec, que unirá los puertos de Coatzacoalcos, Veracruz y de Salina Cruz, Oaxaca.

Chihuahua

Contra los adelantados: Rafa Loera y otros políticos ya no serán candidatos: Sheinbaum impone orden y frena el oportunismo electoral

La presidenta Claudia Sheinbaum ha reafirmado su compromiso con la legalidad y el orden político al frenar en seco las campañas anticipadas de varios aspirantes dentro y fuera de Morena. Entre ellos destaca Andrea Chávez, quien se perfilaba como una figura fuerte en el norte del país, pero cuya visibilidad en actos públicos, brigadas móviles y mensajes en redes encendió las alertas en Palacio Nacional.

El mensaje fue claro: gobernar no es lo mismo que promoverse. Y el momento actual exige trabajar por el país, no por los reflectores. Sheinbaum decidió marcar un alto a cualquier intento de adelantarse en la sucesión de 2030, priorizando la estabilidad, el respeto institucional y la concentración en los grandes retos nacionales.

Otro caso que quedó contenido fue el de Rafael Loera, político chihuahuense que había comenzado a posicionarse como aspirante a la presidencia municipal de Chihuahua. Su nombre empezó a circular en encuestas telefónicas, anuncios estratégicos y reuniones territoriales. Sin embargo, la instrucción fue contundente: no es tiempo de precampañas disfrazadas ni de ambiciones personales.

Loera, junto a otros políticos que también empezaban a alzar la mano —como legisladores locales, exalcaldes y operadores regionales— entendieron el mensaje presidencial: quien no respete los tiempos, queda fuera del juego.

Esta acción refuerza la autoridad de Claudia Sheinbaum como líder nacional. Su decisión no solo evita una guerra interna en Morena, sino que protege al movimiento de desgastes innecesarios. Su liderazgo queda ratificado como firme, disciplinado y enfocado en la transformación, no en la improvisación política.

La presidenta gobierna con temple y visión, y con este movimiento estratégico, demuestra que el futuro de México no será definido por prisas personales, sino por proyectos colectivos.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto