Conecta con nosotros

Nota Principal

AMLO presume que en México la gasolina está más barata que en Estados Unidos

Aunque por la veda de la revocación de mandato se suspende la propaganda gubernamental, el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) presumió que en México la gasolina está más barata que en Estados Unidos, además de que en julio se inaugurará la nueva refinería en Dos Bocas, Tabasco.

“Y algo más y debe ser un orgullo para Pemex, en especial para los trabajadores de Pemex, para los técnicos de Pemex y desde luego para todos los mexicanos, el precio de las gasolinas es de los precios más bajos en el mundo, imagínense en Estados Unidos cuesta 32 pesos el litro y aquí 22 pesos el litro de gasolina”, destacó AMLO durante una vista este domingo a la refinería Olmeca en Paraíso, Tabasco.

Afirmó que en la nueva refinería, en donde se tendrá una inversión de 9 mil millones de dólares, se producirá 20 por ciento de la gasolina que se consume en México, que aunado con la compra de la refinería Deer Park, en Texas, “insisto para finales del año próximo somos autosuficientes”.

En un video de 6 minutos y 10 segundos que subió a sus redes sociales, mostró la construcción de la refinería en Dos Bocas aunque en la conferencia de prensa matutina se suspendió proyectar los videos de los avances de otras obras prioritarias como el Tren Maya y el nuevo aeropuerto internacional Felipe Ángeles.

Portando un casco y un impermeable, López Obrador aseguró que “no hace falta hablar mucho, son las imágenes las que hablan” ya que esta obra se inaugurara en julio de este año.

Resaltó los equipos comprados a India para la planta coquizadora, “es para sacarle el último jugo al petróleo”.

“Miren, nada más el paisaje, ya están los tanques de almacenamiento”, mostró acompañado de los secretarios de Energía, Rocío Nahle (encargada de la obra) y de Marina, Rafael Ojeda; el director general de Pemex, Octavio Romero Oropeza y el gobernador de Tabasco, Carlos Manuel Merino.

El presidente enfatizó que se avanza en la construcción de la refinería porque se está rescatando a Pemex y combatiendo la corrupción.

“Se está trabajando día y noche. ¿Cuándo iban a terminar en tres años una refinería así en el periodo neoliberal que estaban pensando nada más en robar, en robar, en robar? Ahora es distinto, Un saludo desde mi tierra, desde mi agua, estamos muy contentos además se generan muchos empleos, 30 mil trabajadores en esta refinería”, dijo.

Concluyó su mensaje informando que tras inaugurarse la refinería Olmeca, se construirán 10 parques industriales en el corredor del Itsmo de Tehuantepec, que unirá los puertos de Coatzacoalcos, Veracruz y de Salina Cruz, Oaxaca.

México

Sheinbaum envía al Congreso iniciativa para prohibir la intervención extranjera en México

La presidenta Claudia Sheinbaum envió al Congreso de la Unión una iniciativa que adiciona dos párrafos al artículo 40 y también modifica el artículo 19 de la Constitución para para prohibir expresamente cualquier intento de intervención extranjera.

Ricardo Monreal, presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados, respaldo la propuesta de Sheinbaum Pardo para defender la soberanía y la independencia de México.

Esta iniciativa contempla adicionar dos párrafos al artículo 40 para dejar en claro que México no aceptará ninguna intervención extranjera:


Primer párrafo: “El pueblo de México, bajo ninguna circunstancia, aceptará intervenciones, intromisiones o cualquier otro acto desde el extranjero que sea lesivo de la integridad, independencia y soberanía de la Nación, tales como golpes de Estado, injerencia en elecciones o la violación del territorio mexicano sea esta por tierra, agua, mar o espacio aéreo”.

Segundo párrafo: “Tampoco consentirá intervención en investigación y persecución alguna sin la autorización y colaboración expresa del Estado Mexicano en el marco de las leyes aplicables”.

Mientras que el artículo 19 se reformaría para establecer que: A cualquier nacional o extranjero involucrado en la fabricación, distribución, enajenación, traslado o internación al territorio nacional de manera ilícita de armas, y a cualquier extranjero que realice actividades al margen de la ley vinculadas con los párrafos segundo y tercero del artículo 40 de esta Constitución, se le impondrá la pena más severa posible, así como la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa”.


Sheinbaum Pardo destacó que el objetivo es que la decisión de Estados Unidos de designar a los grupos de la delincuencia organizadacomo grupos terroristas, no sea vista como una oportunidad para invadir la soberanía mexicana.

“Nosotros lo que queremos dejar claro frente a esta designación es que: nosotros no negociamos la soberanía, como lo dije ayer. Esta no puede ser una oportunidad, por parte deEstados Unidos, para invadir nuestra soberanía. Entonces, ellos pueden ponerles el nombre que ellos decidan, pero con México es colaboración y coordinación, nunca subordinación, no injerencismo y menos invasión”, aseveró.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto