Conecta con nosotros

Nota Principal

AMLO reaparece tras contagio de Covid-19 y promete 12 millones de vacunas

El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) reapareció en un video publicado la tarde de este viernes en redes sociales oficiales tras contagiarse de COVID-19. El mandatario, con buen semblante, afirma que “va a salir bien”, en referencia al contagio de COVID-19, agradece a quienes han estado al pendiente de la evolución de su salud, informa acciones de gobierno frente a la pandemia del nuevo coronavirus y añade:

Nunca perderemos la fe en el porvenir y en la búsqueda de una sociedad mejor. Gracias de todo corazón por el cariño que siempre será correspondido.

En el video, que se difundió en directo en la plataforma YouTube, se ve al mandatario caminar, ataviado con un saco negro, caminar por los pasillos y habitaciones de Palacio Nacional. Sonriente, agradece las muestras de solidaridad hacia con su caso, incluso de opositores.

“Todavía tengo COVID, pero ya los médicos me dicen que está pasando la etapa crítica. Ahora me presento con ustedes para que no haya rumores, malos entendidos. Estoy bien, aunque todavía tengo que guardar reposo”,

López Obrador agradeció a los funcionarios, mandatarios de otros países y a sus adversarios políticos que le han deseado una pronta recuperación.

“Agradecerles por todas las muestras de solidaridad, de cariño, de los mandatarios, colegas del mundo que me hablaron, que me enviaron mensajes; representantes del sector empresarial de México, de los obreros, de la Academia, amigos, hasta adversarios políticos. Les agradezco mucho”.

Aunque señaló que se ha mantenido en reposo en Palacio Nacional, enfatizó que ha estado trabajando principalmente en el tema de la pandemia por el nuevo coronavirus causante de COVID-19 que ha afectado a miles de personas.

“Muy pendiente, en particular, de la pandemia. Estamos procurando que continúe la misma estrategia y fortalecerla, que consiste, desde el principio, que a nadie le falte una cama y que nos les falten médicos, enfermeras, equipos y que no falten los medicamentos en los hospitales COVID-19”

El jefe del Ejecutivo dijo que continuará la estrategia de control de la epidemia con la que se busca garantizar el acceso a los servicios de salud para salvar vidas.

Consiste, desde el principio, en que a nadie le falte una cama y que no les falten médicos, enfermeras y equipos; que no falten medicamentos en los hospitales COVID.

El presidente también abordó el tema de las vacunas, las cuales, dijo, darán seguridad ante la pandemia de COVID-19 que mantiene en alerta a las autoridades sanitarias de México y el mundo.

Recordó la llamada que sostuvo con su homólogo ruso Vladimir Putin, en la que acordaron la adquisición de 24 millones de dosis de la vacuna Sputnik V:

“Estamos resolviendo el acopio, el contar con las vacunas porque al final eso es lo más importante, lo que va a poder darnos seguridad de que esta terrible pandemia no va a seguir causando daños. Me he dedicado a eso”.

Resaltó las gestiones del Gobierno de México para acceder a las vacunas Sputnik V, AstraZeneca, CanSino Biologics y Pfizer, que actualmente ya se aplica a personal médico y de educación de Campeche.

Hasta este día, suman 657 mil 842 dosis aplicadas y se espera que en febrero haya 6 millones de dosis y 12 millones en mayo.

De esta manera, dijo el mandatario, al final de marzo estarán vacunadas las personas adultas mayores de todo el país.

Habló también el plan de vacunación que se implementa en México, y en la que se tiene considerados a los adultos mayores dentro de las primeras dosis del antídoto, después del personal médico que combate en primera línea la enfermedad.

Hizo un llamado a la población a tener paciencia a la campaña de vacunación contra COVID-19 y afirmó que se dará la vacuna universal y gratuita.

Fuente: Uno TV

Nota Principal

Robert Francis Prevost es el nuevo papa

El estadounidense Robert Prevost se convirtió este jueves 8 de mayo de 2025 en el papa León XIV, tras la elección del cónclave de 133 cardenales.

Prevost, de 69 años de edad y nacido en Chicago, es el pontífice número 267 desde que el apóstol Simón Pedro fue designado por Jesucristo como la cabeza de su Iglesia.

El cardenal protodiácono, el francés Dominique Mamberti, se asomó al balcón de la basílica de San Pedro para presentar al nuevo papa, con la tradicional fórmula en latín: “Nuntio vobis gaudium magnum: Habemus papam” (Les anuncio con gran alegría: tenemos papa).

Fue en ese momento en que el nuevo obispo de Roma apareció ante los miles de fieles congregados en la Plaza de San Pedro para presentarse al mundo, ante la algarabía de miles de personas.

El humo blanco que confirmó la elección de Prevost como nuevo líder de la Iglesia católica emergió en punto de las 18:07 h local de la chimenea ubicada en el techo de la Capilla Sixtina del Vaticano.

Fue en dicho momento en que se confirmó la elección realizada por los 133 cardenales que se encerraron para realizar el cónclave desde la tarde del 7 de mayo.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto