Conecta con nosotros

México

AMLO reconoce récord en homicidios y culpa a sus antecesores

El sexenio actual ya suma más homicidios dolosos que los anteriores, pero se debe “a la mala herencia” que dejaron gobiernos anteriores que convirtieron al País en un “narco-Estado”, resaltó el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Desde Tamaulipas, el mandatario aceptó que es verdad que si se suman todos los homicidios de su sexenio el número es mayor a los anteriores, pero es culpa de las administraciones pasadas que pactaron con las bandas criminales.

Ahora nos dicen: ‘¡Qué barbaridad, el Gobierno de ahora es el Gobierno que tiene más homicidios!´ Sí, pero por qué no pones la lámina de homicidios, que vean cómo nos dejaron el País, porque este es un mala herencia en seguridad, pero así nos dejaron salud, educación y así nos dejaron todo”, indicó.

El Ejecutivo federal pidió la gráfica del comparativo de homicidios dolosos de las últimas seis administraciones, desde Carlos Salinas de Gortari a la suya, y aceptó que si se suman los que van en su sexenio son más, pero porque así se le dejaron el País.

“Pero aquí está. Porque ahora todos nuestros adversarios de la derecha dicen: ‘¡Cuántos homicidios!’ Claro, si sumamos esto da más que esto, y desde luego que lo de Calderón, sí, nada más que miren cómo nos dejaron acá arriba”, explicó.

El Ejecutivo aseguró que es durante su mandato en donde se logró revertir la tendencia a la alza en homicidios, pues ya han logrado un decremento.

REGISTRAN EN MATO RÉCORD DE HOMICIDIOS

CIUDAD DE MÉXICO.- El homicidio doloso repuntó durante mayo y registró el nivel más alto de los últimos siete meses. De acuerdo con datos del informe diario de asesinatos, elaborado por el Gobierno federal, el mes pasado se registraron 2 mil 350 asesinatos.

Esta es la cifra mensual más alta desde octubre de 2022, que sumó 2 mil 481 víctimas en todo el País.

El informe indica que, durante mayo, el promedio diario de víctimas de asesinato fue de 75.8, que también es el más alto desde octubre pasado. Tan sólo el 31 de mayo, el Gobierno federal tomó conocimiento de 90 víctimas en todo el País, de las cuales 15 se registraron en Guanajuato, 9 en Michoacán y 7 en el Estado de México.

El último día de mayo fue el segundo con más personas asesinadas durante ese mes; únicamente fue superado por el día 28, que tuvo 93 víctimas.

En mayo se registraron casos como el del enfrentamiento en Salinas Victoria, Nuevo León, que dejó un saldo de 10 pistoleros abatidos el día 28, en la Autopista a Laredo.

El 20 de mayo se registró un ataque armado en Baja California que dejó 10 personas fallecidas y 9 heridas en la comunidad de San Vicente, durante un rally denominado “Cachanillazo”.

Ese mismo día, un enfrentamiento entre sicarios y miembros de la Guardia Nacional (GN) dejó como saldo dos efectivos muertos y una presunta delincuente abatida en la carretera San Juan de los Lagos-Lagos de Moreno, en Jalisco.

México

Cómo realizar el pago en línea de CFE: guía paso a paso

Pagar el recibo de luz de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) ya no requiere salir de casa ni hacer largas filas. Gracias a las plataformas digitales, ahora es posible realizar el CFE pago en línea desde cualquier dispositivo con acceso a Internet, de forma sencilla y segura.

Si es tu primera vez haciendo este trámite por Internet, o si simplemente quieres una forma más eficiente de mantener tus pagos al día, esta guía te explicará cómo hacerlo paso a paso, además de presentarte una alternativa práctica como la app Stori.

¿Por qué pagar el recibo de luz en línea?

La digitalización de servicios ha facilitado la vida de millones de usuarios. Realizar el pago de tu recibo de luz en línea no solo te ahorra tiempo, también te permite tener mayor control sobre tus finanzas.

Puedes pagar desde casa, el trabajo o incluso durante un viaje. También tienes la posibilidad de recibir notificaciones, consultar tu historial y evitar cargos por retrasos.

Formas de hacer el pago en línea de CFE

El método más conocido es a través del portal oficial de la CFE. Al ingresar a su sitio web, puedes registrarte y asociar tu número de servicio. Desde ahí, podrás consultar el saldo actual, revisar tus recibos anteriores y efectuar el pago con tarjeta de débito o crédito.

El sistema es intuitivo, pero puede resultar lento en horas pico o en dispositivos móviles antiguos.

Otra opción práctica es la aplicación “CFE Contigo”. Esta app está disponible para Android e iOS y permite pagar tu recibo, consultar el consumo, generar reportes y recibir alertas de vencimiento. Solo necesitas tener a la mano tu número de servicio, que aparece en cualquier recibo.

Sin embargo, si buscas una solución más amplia y centralizada, existen plataformas como Stori, que permiten pagar múltiples servicios —incluido CFE— desde un mismo lugar. Esta app se ha vuelto popular entre quienes prefieren tener un solo canal para gestionar sus pagos de luz, teléfono, Internet, agua y otros.

Con una interfaz sencilla y opciones de pago seguras, Stori te da la posibilidad de registrar tu recibo y hacer la transacción en minutos.

Lo que necesitas para pagar en línea

El proceso, aunque varía ligeramente según la plataforma, requiere básicamente lo siguiente: tu número de servicio, un método de pago válido (tarjeta de crédito o débito), acceso a Internet y un dispositivo móvil o computadora. No necesitas hacer filas ni proporcionar documentación adicional.

En el caso de Stori, una vez que te registras y accedes a la sección de pagos, solo debes buscar la opción de luz o CFE, ingresar el número de servicio, revisar el monto a pagar y confirmar la transacción. La app guarda tu historial y te permite recibir recordatorios para que nunca se te pase una fecha.

¿Qué pasa si tu pago no se refleja?

Aunque los pagos digitales suelen ser inmediatos, en algunas ocasiones el sistema puede tardar unas horas en actualizar la información. Si después de 24 horas tu recibo sigue apareciendo como no pagado, lo más recomendable es verificar tu comprobante, revisar tu estado de cuenta y contactar al soporte de la plataforma que utilizaste.

Tanto el portal de la CFE como apps como Stori ofrecen atención al cliente para resolver estos inconvenientes.

Seguridad y confianza al pagar en línea

Uno de los temores más comunes al hacer pagos digitales es la seguridad. En este sentido, tanto el portal de CFE como aplicaciones reconocidas utilizan protocolos de seguridad robustos para proteger tus datos bancarios.

Asegúrate de usar redes privadas y evitar acceder desde dispositivos públicos o conexiones inseguras. También es buena práctica guardar el comprobante digital de cada pago como respaldo.

Pagar tu recibo de luz por Internet es una herramienta útil que cada vez más mexicanos están adoptando. Ya sea a través del sitio oficial, la app de la CFE o plataformas como Stori, el objetivo es el mismo: facilitar tu vida y darte el control de tus finanzas sin complicaciones.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto