Conecta con nosotros

México

AMLO reprueba violencia en Ecuador y descarta mexicanos afectados

La fuga de un narcotraficante dio pie al origen de una ola violenta que ha ocasionado múltiples eventos criminales en el país sudamericano.

Ciudad de México. – El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, condenó los actos violentos que sufre Ecuador a raíz de la fuga del narcotraficante José Macías Villamar.

En su conferencia de prensa de este miércoles 10 de enero, el mandatario manifestó, además, su apoyo al país afectado, esperando que el problema fluya rápidamente.

 “Expresamos nuestra solidaridad, nuestro apoyo al pueblo de Ecuador, a su gobierno y desde luego que reprobamos estas actitudes vandálicas, la violencia, el querer imponerse con el uso de la fuerza.

“No estamos nosotros de acuerdo con eso. Apoyamos al pueblo y al gobierno de Ecuador en esta situación, que yo espero sea transitoria y que se restablezca la paz en el país hermano de Ecuador”, declaró desde Acapulco, Guerrero.

No habría mexicanos afectados en Ecuador

López Obrador dijo que, según información proporcionada por la Secretaría de Relaciones Exteriores (SER), no se cuenta con reportes de mexicanos afectados en el país sudamericano.

“No tenemos información sobre mexicanos que estén afectados por estos enfrentamientos. Ha estado pendiente la Secretaría de Relaciones Exteriores, ya emitió un comunicado desde el día de ayer, la secretaria Alicia Bárcena, y vamos a seguir informando”, mencionó.

La propia SER, que también reprobó la violencia en Ecuador, apuntaló mediante un comunicado que el Gobierno está atento a la situación, y que respaldan a las instituciones que buscan garantizar la protección de las personas que residen o visitan el territorio.

Por otro lado, la embajadora de México, Raquel Serur, publicó un mensaje donde pidió a los mexicanos en Ecuador que atiendan el toque de queda declarado tras el conflicto armado interno.

Ecuador atraviesa horas de pánico toda vez que se han presentado amenazas y ataques armados en distintos puntos de Guayaquil, donde se han registrado al menos ocho muertos.

Dichos incidentes iniciaron después de que comenzaran los operativos en una cárcel de Guayaquil, en busca de José Adolfo Macías, alias ‘Fito’, líder de la banda criminal, ‘Los Choneros’.

México

Sheinbaum destaca reducción de homicidios en México

Desde el inicio de su administración, Claudia Sheinbaum Pardo ha puesto énfasis en la seguridad como una de sus principales prioridades. Este martes, la presidenta aseguró que, entre septiembre de 2024 y marzo de 2025, el país ha registrado una reducción de 19 homicidios menos por día en comparación con el mismo periodo del año anterior. Tabasco y Guanajuato destacan como los estados donde la disminución ha sido más notable, gracias a operativos específicos y una mayor presencia de fuerzas federales.

Durante su conferencia matutina, la mandataria explicó que, aunque las cifras de marzo aún son preliminares, el balance indica una baja significativa en la incidencia de homicidios dolosos.

«Aunque sea una cifra preliminar de marzo, entre septiembre y marzo hemos registrado 19 homicidios menos al día. Es decir, en septiembre de 2024, se cometían 19 homicidios más diariamente de lo que nos muestran las cifras actuales», detalló Sheinbaum Pardo.

La reducción de asesinatos se atribuye a la estrategia de seguridad implementada en su gobierno, la cual sigue la línea del sexenio anterior, pero con ajustes en la coordinación entre las fuerzas de seguridad estatales y federales.

«Este resultado es un reflejo del esfuerzo conjunto entre las fuerzas federales y estatales, además del trabajo del Gabinete de Seguridad Nacional», afirmó Sheinbaum.

Especial
Especial Sheinbaum mencionó que se estarán revisando las estrategias vigentes para mejorarlas.

Operativos en Guanajuato: una respuesta a la violencia en la región

Uno de los estados donde la reducción de homicidios ha sido más evidente es Guanajuato, una de las entidades que históricamente ha encabezado las estadísticas de violencia en México. En respuesta a este fenómeno, este martes se trasladaron al estado el secretario de la Defensa Nacional, Ricardo Trevilla, y el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch. Su objetivo es fortalecer la colaboración con el gobierno estatal y evaluar las acciones que han dado resultados positivos.

«Las recientes detenciones han ayudado a disminuir los homicidios dolosos en Guanajuato», destacó Sheinbaum.

La mandataria agregó que, aunque la violencia en la región sigue siendo un desafío, las acciones emprendidas han comenzado a generar un impacto positivo.

«Por lo menos ha aportado a que esta semana haya una disminución significativa en Guanajuato», puntualizó.

El secretario de Seguridad, García Harfuch, explicó que en esta visita se revisará la estrategia vigente y se determinarán los siguientes pasos a seguir.

«Hacemos revisiones periódicas en materia de seguridad. En Guanajuato, la finalidad es incrementar operaciones, ajustar la estrategia y definir en qué áreas la Federación puede brindar mayor apoyo», afirmó Harfuch.

Tabasco también registra una baja en homicidios

Otro estado que ha mostrado avances en materia de seguridad es Tabasco, donde el despliegue de fuerzas federales ha logrado reducir la incidencia delictiva. García Harfuch informó que, en colaboración con las Fuerzas Armadas, se incrementó el estado de fuerza en la entidad, lo que ha resultado en una reducción significativa de homicidios en el último mes.

«Hemos logrado disminuir entre un 25 y 28 por ciento los homicidios en Tabasco en tan solo un mes», detalló el funcionario.

Los resultados de esta estrategia se presentarán de manera oficial en las próximas dos semanas, cuando se tenga un análisis más completo de su impacto.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto