Conecta con nosotros

Policiaca

AMLO reveló que el ahijado del “Mencho”, “El 8?, podría quedar en libertad

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, reveló que el ahijado de Nemesio Oseguera Cervantes, alias “El Mencho”, líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), Adrián Alonso “G”; podría quedar en libertad, luego de que un juez lo absolviera de cargos en su contra.

“Imagínense la situacion de policías, de soldados, de marinos, de mucha gente que también por cumplir su deber pierden la vida, y de repente el juez dice, queda absuelto, dos, eso fue a mediados de mayo; y anoche o ayer, otro, así un señor que se llama… que está en una cárcel de Durango, a lo mejor ustedes ay escuchado hablar .. entonces no es decir se niega el mandato al juez, vámonos despacio, viendo si no hay otras cosas, porque si no imagínense cómo queda el Estado mexicano.

López Obrador pidió a sus colaboradores investigaran el nombre con la secretaria de Seguridad Pública, Rosa Icela Rodríguez, y luego de unos minutos confirmaron que se trataba de Adrián Alonso “G”

Sin dar más detalles, López Obrador solo enumeró los casos similares, en donde jueces determinan las libertad de criminales famosos, como la de Héctor “El Güero” Palma, ex líder del Cártel de Sinaloa, que el 1 de mayo se le determinó que era inocente de los cargos que se le imputaban.

Otro de los casos que mencionó, fue el de José Yépez “O”, alias » El Marro”, líder del Cártel de Santa Rosa de Lima; quien a finales de mayo un juez exoneró de los delitos contra de servidores públicos.

“Yo no estoy prejuzgando, solo estoy describiendo hechos, recuerdo que un primero de mayo, día inhábil, en la madrugada, ordena que se le libere y dan de plazo 24 horas… se investiga , se pide la ampliación del plazo para investigar para ver si no hay otros delitos y la fiscalía hace otras gestiones, y otro juez amplia el plazo para que se vea si no hay otros delitos.

Luego viene lo de este señor de Guanajuato (la exoneración del “Marro”), y estoy hablando de casos famosos, porque es diario; qué no pueden dar en lugar de 24 horas, dar 72 horas, qué no pueden decidir que no lo van a hacer el sábado o domingo; qué no pueden decidir hacerlo en un día hábil”, cuestionó López Obrador.

Adrián Alonso Guerrero Covarrubias, “El 8?, ahijado del líder del Cártel Jalisco Nueva Generación, Nemesio Oseguera Cervantes, está preso en el Centro Federal de Readaptación Social (Cefereso) número 14 de Gómez Palacio, Durango; desde abril del 2019.

Unos días antes “El 8? había sido detenido por elementos de la Fiscalía General de la República (FGR), en coordinación con el Ejército Mexicano, en Zapopan, Jalisco, por los delitos de secuestro y delincuencia organizada.

El presidente mexicano señaló que su obligación como ciudadano es denunciar lo que considera no está bien para el país, y reiteró su cuestionamiento al Poder Judicial.

“Por qué se actúa así, o ¿no nos metemos con el Poder Judicial?, ¿no decimos nada?, todos los ciudadanos tenemos la obligación de denunciar de dar a conocer lo que consideramos no es bueno para el país.

Increible

Desaparece en Disneyland y aparece días después en un bote de basura en Mexicali: el misterioso caso de Annie Encino

Una adolescente estadounidense de 16 años fue localizada con vida dentro de un contenedor de basura en Mexicali, Baja California, días después de haber desaparecido en el parque Disney California Adventure, en Anaheim. El caso ha despertado preocupación e interrogantes en ambos lados de la frontera, especialmente por el silencio mediático en México y las lagunas que aún rodean su cruce hacia territorio nacional.

Annie Kathleen Encino desapareció el pasado 20 de abril tras una discusión con su familia dentro del parque temático. Fue vista por última vez alejándose sola, lo que activó una Alerta Amber en Estados Unidos. Sin embargo, esa alerta nunca cruzó a territorio mexicano, dejando a la opinión pública del país sin conocimiento de su desaparición… hasta que la historia dio un giro tan insólito como alarmante.

Días después, una llamada anónima al 911 alertó a la policía municipal de Mexicali sobre la presencia de una menor dentro de un bote de basura. Al llegar al sitio, los oficiales encontraron a la joven en condiciones que no han sido detalladas, pero confirmaron su identidad. El consulado de Estados Unidos fue notificado de inmediato y su madre viajó a la ciudad fronteriza para identificarla y llevarla de regreso.

Hasta ahora, las autoridades mexicanas no han informado cómo fue que Annie cruzó la frontera sin documentos, sin acompañantes y sin ser detectada. Tampoco han revelado si fue víctima de trata, secuestro, abuso o si viajó voluntariamente con ayuda de terceros. La Fiscalía de Baja California mantiene abierta una investigación para esclarecer los hechos.

Lo que sí queda claro es que algo falló en los mecanismos de cooperación fronteriza. Ni la alerta internacional funcionó, ni hubo un protocolo binacional que permitiera actuar a tiempo. La aparición de una menor estadounidense en un contenedor de basura, en una ciudad donde los casos de desapariciones no son novedad, pone una vez más bajo la lupa la crisis de seguridad y el flujo irregular entre ambos países.

Mientras se esperan más detalles oficiales, el caso de Annie Encino evidencia que incluso en un entorno supuestamente seguro como Disneyland, la vulnerabilidad de los menores puede terminar en una historia digna de una serie policiaca.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto