Conecta con nosotros

Nota Principal

AMLO se manifiesta en contra de la violencia, tras actos en Querétaro

Han pasado casi 36 horas del acto de barbarie más grande que ha tenido el futbol mexicano, en donde «porristas» de Querétaro y Atlas se enfrascaron en un pleito, en las gradas, cancha y afuera del Estadio La Corregidora, dejando decenas de lesionados.

Este lunes 7 de marzo, ante los sucesos, el Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), ya se manifestó.

Fue durante su conferencia mañanera, en donde AMLO indicó que el país no debe dejar de moralizarse para que no ocurran hechos como el del sábado pasado en el estadio La Corregidora de Querétaro.

«La enseñanza mayor que nos deja esto, es no dejar de moralizar a México, de insistir en que sólo siendo buenos podemos ser felices, de que la felicidad no es la riqueza o no sólo es eso sino estar bien con nosotros mismos y con el prójimo».

De paso, el Presidente López Obrador felicitó al Gobernador de Querétaro Mauricio Kuri, por reconocer que han existido fallas en los procesos de seguridad, como el del pasado sábado en un partido de futbol.

«Me da gusto que el gobernador Kuri, haya reconocido que hubo errores en el cuidado que se debe tener cuando un juego de esta naturaleza, y bueno, se deje de tener cuidado en todos los juegos de futbol, por ejemplo, aquí en la ciudad hay movilización de la policía», indicó.

Escribe tu comentario

Comentarios

Publicidad

México

Migración ilegal ha crecido 13% durante Septiembre

La migración irregular en la frontera de México-Estados Unidos aumentó 13% del primero al 14 de septiembre, informó el presidente Andrés Manuel López Obrador durante su conferencia matutina.

El mandatario mostró las últimas estadísticas que muestran que la mayoría de los cruces irregulares continúan por Tucson, Arizona; San Diego, California y el Río Grande, Texas.

No hay un plan para el Caribe y América Latina y la tampoco tiene la ONU (Organización de las Naciones Unidas) un plan para enfrentar el problema. Cómo se va a enfrentar el problema migratorio, de la valencia, de la drogadiccion si no se atienden las causas”, dijo López Obrador.

Otros datos migratorios, al 17 de septiembre, indican un aumento en la migración proveniente de Nicaragua de 184%; Cuba, 118%; y Ecuador de 88%.

La migración de mexicanos disminuyó un 7%, así como la Honduras un 18%, según las estadísticas.

Los menores no acompañados aumentaron 9%, mientras que las detenciones de unidades familiares un 7%.

López Obrador afirmó que México ofrece protección y cuidado a los migrantes, además de trabajo.

Pero ellos ya vienen desde que salen con un propósito: llegar a Estados Unidos. En Chiapas tenemos opciones para que puedan trabajar, pero se quedan muy pocos”, dijo.

Escribe tu comentario

Comentarios

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad

Más visto