Conecta con nosotros

México

AMLO tacha de ‘podrido’ al Poder Judicial por liberar al exabogado de Peña Nieto

Un juez cerró los procesos por crimen organizado y lavado de dinero contra Juan Carlos Collado.

Ciudad de México.- El presidente Andrés Manuel López Obrador, tachó de «podrido» al Poder Judicial tras liberar de delincuencia organizada y lavado de dinero a Juan Carlos Collado, exabogado de exmandatarios como Enrique Peña Nieto (2012-2018) y Carlos Salinas de Gortari (1988-1994).

“Ya dejaron en libertad al abogado Collado, al abogado de Salinas de Gortari, los jueces también. Y es diario, es una tras otra, o sea, está podrido el Poder Judicial, o para no decirlo tan fuerte, está secuestrado por la oligarquía, está al servicio de una minoría rapaz”, declaró el mandatario en su conferencia matutina.

Sus declaraciones se producen después de que un juez cerró los procesos por crimen organizado y lavado de dinero que comenzaron hace más de cuatro años contra Collado, por una presunta compra fraudulenta de un edificio de la empresa Caja

Collado, quien representó a Peña Nieto y a la élite del Partido Revolucionario Institucional (PRI), el partido exhegemónico de México, estaba preso en México desde 2019, pero obtuvo su libertad condicional en septiembre de 2023.

Además de los cargos expuestos, el diario El País relevó en junio pasado un informe de la Policía de Andorra, donde se investiga a Collado y Peña Nieto, que acusa al abogado de comprarle tres apartamentos a Roberto Madrazo, exdirigente del PRI, y pagarle una estancia en un hotel de lujo en España a Salinas de Gortari.

Apenas en abril pasado, trascendió que Andorra abrió una investigación contra Peña Nieto por los vuelos que hizo en el avión de Collado.

López Obrador adelantó que la Fiscalía General de la República (FGR) impugnará el fallo del juez, quien argumentó que el organismo no comprobó que el dinero involucrado en el caso fuese de procedencia ilícita o que hubiese nexos con el crimen organizado.

«La Fiscalía tiene un plazo, pero no hay que entusiasmarse mucho porque son los mismos (jueces)», comentó el mandatario.

La firma legal de Collado ha defendido a gente poderosa, como a Raúl Salinas de Gortari, hermano del expresidente, de la acusación de asesinato del político José Francisco Ruiz Massieu cometido en septiembre de 1994.

También defendió a Mario Villanueva, exgobernador del estado de Quintana Roo, sentenciado por narcotráfico y representó a Peña Nieto en el divorcio de su esposa Angélica Rivera

México

«Nada que ver»; sobrevuelo de avión de EU no se relaciona con acuerdos con Trump: Sheinbaum

Luego que ayer lunes una aeronave de la Fuerza Aérea de Estados Unidossobrevoló aguas internacionales a 83 km al suroeste de Cabo San Lucas, Baja California Sur, la presidenta Claudia Sheinbaum rechazó que este hecho tenga que ver con los acuerdos que tuvo con su homólogo estadounidense, Donald Trump, en la suspensión temporal de aranceles a nuestro país.

A pregunta expresa en conferencia de prensa matutina, la mandataria federal manifestó que «no es algo extraño» que un avión vuele por espacio aéreo internacional.

«Es un avión que vuela sobre espacio aéreo internacional. Entonces voló por espacio aéreo internacional, no es algo extraño que haya un avión que vuele por espacio aéreo internacional», dijo.

«¿Esto no tendría que ver con los acuerdos con el presidente Trump?», se le insistió.

«No, no, no, nada que ver, nada que ver», respondió.

Ayer lunes por la noche, la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) informó que una aeronave de la Fuerza Aérea de Estados Unidos sobrevoló aguas internacionales a 83 km al suroeste de Cabo San Lucas, Baja California Sur.

En redes sociales la dependencia refirió que a las 13:41 horas, el Centro de Control de Área Mazatlán informó al Centro Nacional de Vigilancia y Protección del Espacio Aéreo (CENAVI) que detectó un vuelo a 83 km al suroeste de Cabo San Lucas, Baja California Sur, fuera del espacio aéreo mexicano sobre aguas internacionales.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto