Conecta con nosotros

México

AMLO y Joe Biden se reunirán este 2021, informó Marcelo Ebrard tras diálogo con Kamala Harris

Luego de la reunión con la vicepresidente de Estados Unidos, Kamala Harris, el secretario de Relaciones Exteriores (SRE), Marcelo Ebrard Casaubón, aseguró que el presidente Andrés Manuel López Obrador sostendrá este año un encuentro con su homólogo Joe Biden.

Durante la conferencia celebrada en la Casa Blanca, en Washington D.C., el canciller mexicano detalló que la reunión entre ambos mandatarios no se dará en septiembre, como propuso López Obrador a Biden en agosto pasado; sin embargo, no adelantó alguna fecha y el país sede.

“Va a haber un encuentro, pero no va a ser en esa fecha exacta, lo vamos a anunciar de común acuerdo […] Sí será éste (2021)”

Cabe mencionar que la única vez que ambos presidentes se vieron frente a frente fue el 05 marzo del 2012 cuando, en el el Hotel Four Seasons de la CDMX, Biden, en su calidad de vicepresidente durante la administración de Barack Obama, se reunió con el entonces precandidato a la presidencia por parte del Partido de la Revolución Democrática (PRD).

Kamala Harris y Marcelo Ebrard se dan la mano luego del DEAN (Foto: Twitter@SRE_mx)Kamala Harris y Marcelo Ebrard se dan la mano luego del DEAN (Foto: Twitter@SRE_mx)

Acompañado de la titular de la Secretaría de Economía, Tatiana Clouthier; el embajador de México en EEUU, Esteban Moctezuma; y el subsecretario de Hacienda, Gabriel Yorio, Ebrard calificó como “exitosa” la reactivación del Diálogo Económico de Alto Nivel (DEAN) entre México y Estados Unidos, tras seis años de haberse pausado.

“Fue una reunión exitosa, fue un diálogo de muy buen nivel, con muy buen ánimo, hace mucho que no estábamos en una reunión así, las reuniones cuentan también por el ánimo que hay”

Indicó que se planteó a la delegación estadounidense, comandada por Harris, la reapertura de la frontera entre ambos países, algo que el gobierno mexicano y empresarios han insistido desde hace meses.

El diálogo del DEAN se realizó en el Edificio Eisenhower Offie (Foto: AFP)El diálogo del DEAN se realizó en el Edificio Eisenhower Offie (Foto: AFP)
“La reapertura sí la planteamos, la planteó tanto la secretaria Clouthier como el embajador Moctezuma, sí se planteó como una cosa lógica, al hablar de la frontera, es decir, lo más pronto que se pueda poder reactivar plenamente la actividad económico, pues mejor no solo para México sino para Estados Unidos”

Otro de los temas que se abordó en el diálogo fue la migración. Por la mañana, Ebrard entregó una carta al secretario Antony Blinken, dirigida al presidente Joe Biden, en la que le propone invertir en Centroamérica para implementar programas como Jóvenes Construyendo el Futuro y Sembrando Vida.

Sin embargo, mencionó que la delegación de funcionarios estadounidenses no dieron respuesta a la petición de AMLO, pero esperaría que en noviembre exista una respuesta, cuando ambas comitivas se reúnan de nuevo.

Marcelo Ebrard pronuncia un discurso ante la Kamala Harris y su delegación (Foto: EFE)
Marcelo Ebrard pronuncia un discurso ante la Kamala Harris y su delegación (Foto: EFE)

Asimismo, aseguró que los acuerdos alcanzados no quedarán en buenas intenciones, por lo que se les dará seguimiento en tres y seis meses.

“Estamos optimistas, hay un mecanismo para darle seguimiento, para que esto no quede en una buena reunión, sino sea una nueva etapa. Tres meses, seis meses y dentro de un año nos vemos en México para dar los resultados de este primer año de trabajo”

Por su parte, Harris destacó que su país tiene entre su prioridades la estabilidad económica de su vecino del sur: “México es el primer o segundo exportador de nuestros productos y más de mil millones de dólares en mercancías que cruzan nuestras fronteras compartidas cada día. Esta reunión es una oportunidad para reforzar nuestra relación, modernizar la infraestructura y crear resiliencia”, dijo.

Kamala Harris se reunió con López Obrador en junio pasado, en Palacio Nacional (Foto: AFP)Kamala Harris se reunió con López Obrador en junio pasado, en Palacio Nacional (Foto: AFP)

De igual forma, se comprometió a que EEUU busque invertir en proyectos de desarrollo par crear trabajos para la gente en el sur de México y Centroamérica.

Además de Harris y Blinken, por parte de la Unión Americana participaron la secretaria de Comercio, Gina Raimondo; el secretario de Seguridad Nacional, Alejandro Mayorkas; la representante comercial de los Estados Unidos Katherine Tai; la administradora de USAID, Samantha Power; el embajador designado de Estados Unidos para México, Ken Salazar; y el subsecretario de Economía, Energía y Medioambiente, José Fernández.

México

Sheinbaum destaca reducción de homicidios en México

Desde el inicio de su administración, Claudia Sheinbaum Pardo ha puesto énfasis en la seguridad como una de sus principales prioridades. Este martes, la presidenta aseguró que, entre septiembre de 2024 y marzo de 2025, el país ha registrado una reducción de 19 homicidios menos por día en comparación con el mismo periodo del año anterior. Tabasco y Guanajuato destacan como los estados donde la disminución ha sido más notable, gracias a operativos específicos y una mayor presencia de fuerzas federales.

Durante su conferencia matutina, la mandataria explicó que, aunque las cifras de marzo aún son preliminares, el balance indica una baja significativa en la incidencia de homicidios dolosos.

«Aunque sea una cifra preliminar de marzo, entre septiembre y marzo hemos registrado 19 homicidios menos al día. Es decir, en septiembre de 2024, se cometían 19 homicidios más diariamente de lo que nos muestran las cifras actuales», detalló Sheinbaum Pardo.

La reducción de asesinatos se atribuye a la estrategia de seguridad implementada en su gobierno, la cual sigue la línea del sexenio anterior, pero con ajustes en la coordinación entre las fuerzas de seguridad estatales y federales.

«Este resultado es un reflejo del esfuerzo conjunto entre las fuerzas federales y estatales, además del trabajo del Gabinete de Seguridad Nacional», afirmó Sheinbaum.

Especial
Especial Sheinbaum mencionó que se estarán revisando las estrategias vigentes para mejorarlas.

Operativos en Guanajuato: una respuesta a la violencia en la región

Uno de los estados donde la reducción de homicidios ha sido más evidente es Guanajuato, una de las entidades que históricamente ha encabezado las estadísticas de violencia en México. En respuesta a este fenómeno, este martes se trasladaron al estado el secretario de la Defensa Nacional, Ricardo Trevilla, y el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch. Su objetivo es fortalecer la colaboración con el gobierno estatal y evaluar las acciones que han dado resultados positivos.

«Las recientes detenciones han ayudado a disminuir los homicidios dolosos en Guanajuato», destacó Sheinbaum.

La mandataria agregó que, aunque la violencia en la región sigue siendo un desafío, las acciones emprendidas han comenzado a generar un impacto positivo.

«Por lo menos ha aportado a que esta semana haya una disminución significativa en Guanajuato», puntualizó.

El secretario de Seguridad, García Harfuch, explicó que en esta visita se revisará la estrategia vigente y se determinarán los siguientes pasos a seguir.

«Hacemos revisiones periódicas en materia de seguridad. En Guanajuato, la finalidad es incrementar operaciones, ajustar la estrategia y definir en qué áreas la Federación puede brindar mayor apoyo», afirmó Harfuch.

Tabasco también registra una baja en homicidios

Otro estado que ha mostrado avances en materia de seguridad es Tabasco, donde el despliegue de fuerzas federales ha logrado reducir la incidencia delictiva. García Harfuch informó que, en colaboración con las Fuerzas Armadas, se incrementó el estado de fuerza en la entidad, lo que ha resultado en una reducción significativa de homicidios en el último mes.

«Hemos logrado disminuir entre un 25 y 28 por ciento los homicidios en Tabasco en tan solo un mes», detalló el funcionario.

Los resultados de esta estrategia se presentarán de manera oficial en las próximas dos semanas, cuando se tenga un análisis más completo de su impacto.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto