Conecta con nosotros

Slider Principal

AMLO y Mejía Berdeja son quienes deben disculparse con Chihuahua: Rocío Reza

La Dirigente del Partido Acción Nacional en el estado Rocío Reza, señaló que el presidente Andrés Manuel López Obrador es quien debe pedir una disculpa al pueblo de Chihuahua por las arbitrariedades cometidas por sus funcionarios incluido el ataque de la Guardia Nacional contra civiles.

Lo anterior a pregunta expresa de algunos medios de comunicación sobre las declaraciones del subsecretario de Seguridad Pública Federal, Ricardo Mejía Berdeja en las que señala que el gobernador Javier Corral debe pedir disculpas a la Guardia Nacional.

Es precisamente ese funcionario uno de los que han contribuido a la politización del problema del agua, han utilizado las fuerzas encargadas de velar por el bien de los ciudadanos en un instrumento para intimidar a quienes no están de acuerdo y han sido críticos con su gobierno.

“Es López Obrador y el mismo Mejía Berdeja quienes deben pedir disculpas a Chihuahua y a la familia de Yesica Silva quien murió a manos de la Guardia Nacional, debe esclarecerse el crimen y se debe aplicar todo el peso de la ley a los responsables” dijo Reza Gallegos.

La presidenta de Acción Nacional en el estado reiteró su postura hacia el Gobierno Federal para que cesen los ataques a Chihuahua desde la tribuna oficial de Palacio Nacional.

Acción Nacional seguirá defendiendo las causas justas de los productores y reitera su compromiso con los chihuahuenses de establecer proyectos políticos que brinden soluciones a las principales demandas de nuestros ciudadanos.

Chihuahua

Recupera Auditoría Superior del Estado más de mil millones de pesos en seis años

La Auditoría Superior del Estado (ASE) logró la recuperación de mil 029 millones 764 mil 925 pesos en los últimos seis años, como resultado de sus acciones de fiscalización, lo que representa un importante reintegro a la hacienda pública de Chihuahua.

De acuerdo con el Informe Anual de Avances entregado este lunes por el auditor superior Héctor Acosta Félix a la Comisión de Fiscalización del Congreso del Estado, los recursos fueron restituidos tanto por la ejecución directa de auditorías como a través de procedimientos judiciales que derivaron en órdenes para la reparación del daño.

En el desglose presentado, se señala que 290 millones 689 mil 656 pesos fueron resarcidos directamente por las auditorías practicadas; en tanto, 234 millones 136 mil 740 pesos fueron recuperados de forma indirecta al detectarse omisiones en el pago del Impuesto Sobre Nómina, lo que permitió que dichos recursos fueran reintegrados a la Hacienda Pública Estatal.

Adicionalmente, se reporta la recuperación de 504 millones 938 mil 529 pesos a favor de Pensiones Civiles del Estado, gracias a los hallazgos de la Auditoría Forense que identificó a los principales deudores del organismo.

La entrega del informe anual forma parte de las obligaciones de la ASE ante el Poder Legislativo. Por lo general, el documento es presentado en comparecencia ante la Comisión de Fiscalización, la cual tiene a su cargo el análisis de su contenido.

El documento incluye también información sobre la solventación de observaciones y recomendaciones realizadas en las cuentas públicas, el estado actual de las denuncias penales presentadas, y los procedimientos por responsabilidades administrativas tanto por faltas graves como no graves.

Asimismo, se detallan los avances en el Programa Anual de Auditoría, estadísticas locales y nacionales sobre materia administrativa, y el trabajo en materia de capacitación institucional.

El Informe Anual de Avances 2025 puede consultarse en la página oficial de la ASE: www.auditoriachihuahua.gob.mx.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto