Conecta con nosotros

Política

AN acusa a Duarte de ‘coordinar’ campañas del PRI

La insistencia del gobernador César Duarte en los temas electorales y la defensa que hace de su partido y sus candidatos aprovechando su investidura como mandatario estatal son motivo suficiente para que solicite licencia y se dedique a coordinar las campañas del PRI en Chihuahua, propuso el presidente del Comité Directivo Estatal del PAN, Mario Vázquez Robles.
 
“El gobernador está a buen tiempo de solicitar licencia y dedicarse de lleno a las campañas que tanto le ocupan y preocupan, así lo demuestran las declaraciones y contestaciones que frecuentemente hace a los candidatos del PAN, las más recientes a Josefina Vázquez Mota”, destacó el líder panista, quien consideró que hay problemas graves en el estado que debe atender,  para una muestra están las extorsiones de ganaderos denunciada recientemente por el presidente de la Unión Ganadera Regional de Chihuahua, Pedro Ferreiro Maíz.
“Pero además de los problemas de inseguridad que no han cesado, está el desabasto alimenticio en la Sierra, están los resabios de la sequía que dañan severamente a los productores del campo… hay serias deficiencias en la administración estatal que merecen atención de su titular, quien anda ocupado en los asuntos electorales”, resaltó el dirigente panista.
El también coordinador de la Campaña de Vázquez Mota en Chihuahua exigió a Duarte que respete la Ley Electoral que prohíbe la intromisión de funcionarios públicos en los asuntos electorales ya que para eso dispone no sólo de su partido sino de toda la bancada tricolor y sus aliados.
En relación a las declaraciones del gobernador sobre las críticas que merecidamente hiciera a su gobierno Josefina Vázquez Mota en su pasada gira por Chihuahua, Mario Vázquez apuntó que “Duarte da claras luces de intolerancia que nos recuerda al viejo PRI, al que no se le podía criticar solo un pelo sin que éste tomara represalias o se desgarraran las vestiduras”.
“Además –preguntó– donde está la mentira cuando la candidata presidencial lo único que vino a resaltar aquí fueron evidentes verdades como el endeudamiento de más de 21 mil millones de la administración estatal, al igual que en otros estados priístas donde también predomina la violencia, el despilfarro en las campañas y la intolerancia a la crítica”.
Sobre el señalamiento de Duarte, de la “ausencia de propuestas” de la candidata presidencial, el dirigente estatal recomendó al mandatario que les exija más eficiencia a sus agentes de gobernación y de la Secretaría General de Gobierno que se hicieron presentes en cada uno de los eventos de la candidata presidencial del fin de semana, para que le entreguen datos más concretos y precisos.
Por lo anterior, anexamos una lista de propuestas expresadas a lo largo de la gira de Vázquez Mota en Chihuahua y Juárez:
Entre otras propuestas, la candidata presidencial del PAN Josefina Vázquez Mota planteó en su reciente visita al estado la creación de un Banco para el desarrollo agropecuario con la intención de sacar del precipicio en que se encuentra el agro chihuahuense.
Vázquez Mota se reunió en diversos foros juveniles donde anunció la creación de la Secretaría Nacional Juvenil una vez llegada  a Los Pinos, porque no basta, dijo, un instituto que no resuelve de fondo el problema de los jóvenes en el país. Los tiempos cambian y hoy más que nunca necesitan más atención y más apoyo.
Junto con lo anterior propone la entrega de entre 8 y 16 millones de becas a los estudiantes y duplicar el número de universidades en el país construidas en el actual sexenio para que todo mundo tenga la oportunidad de profesionalizarse y elevar su calidad de vida.
Siendo la educación el elemento fundamental para el desarrollo del país propuso también las escuelas de tiempo completo donde incluya alimentos de calidad y la inclusión de música, deporte y recreación en las escuelas primarias.
En la frontera será de mucho beneficio el programa de instancias infantiles que ayudará a que las madres solteras sobretodo puedan ir a trabajar sin pendiente de sus hijos, quienes deben ser atendidos desde muy pequeños para que no desvíen sus pasos.

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Chihuahua

Cruz Pérez Cuéllar toma control de la AALMAC en Chihuahua: ¿municipalismo progresista o plataforma electoral?

En plena recta final de su administración y en medio de especulaciones sobre su futuro político, el alcalde de Ciudad Juárez, Cruz Pérez Cuéllar, asumió este viernes la coordinación estatal de la Asociación de Autoridades Locales de México A.C. (AALMAC) en Chihuahua. El acto, realizado en un evento oficial con presencia de representantes municipales de todo el estado, marca un nuevo escalón en la proyección regional del edil fronterizo.

Con más de 25 años de existencia y más de mil gobiernos locales afiliados, la AALMAC se define como la voz del municipalismo progresista en México. Pero más allá del discurso, la organización ha servido en los hechos como plataforma de articulación política entre alcaldes de izquierda —especialmente de Morena—, con el objetivo de ganar peso frente a los gobiernos estatales y federales, negociar presupuestos y empujar reformas legislativas.

Durante la toma de protesta, se presentó la Coordinadora Estatal de la AALMAC en Chihuahua, que según sus promotores buscará ser un espacio de diálogo y colaboración para enfrentar problemáticas comunes como seguridad, infraestructura y servicios públicos. Nada que no se haya dicho antes en cada cumbre municipalista… pero con un giro: esta vez, con Pérez Cuéllar al mando.

El edil juarense, que también funge como vicepresidente nacional de la asociación, no perdió la oportunidad para enviar un mensaje de ambición política disfrazado de visión regional. “Los desafíos más urgentes del país también se enfrentan desde los municipios”, dijo, dejando claro que, aunque sus facultades son locales, su mirada está más allá de la frontera de Ciudad Juárez.

Entre los logros que presume la AALMAC están las compras consolidadas, inversiones en plantas de tratamiento, rellenos sanitarios y reformas legislativas que —según ellos— han impactado positivamente a los municipios. Sin embargo, fuera del círculo político, muchos de estos avances son poco visibles para la ciudadanía, y en algunos casos, apenas en etapa de promesa.

En contexto electoral, el ascenso de Pérez Cuéllar como coordinador estatal de esta organización no pasa desapercibido. Con las elecciones de 2027 en el horizonte y una creciente exposición nacional, el movimiento no solo fortalece su liderazgo entre alcaldes de Morena, sino que lo posiciona como un actor clave dentro del reacomodo de poder en Chihuahua.

La pregunta es clara: ¿la AALMAC en el estado será un verdadero motor de coordinación municipal o una plataforma más para la promoción de figuras políticas? Mientras los municipios siguen enfrentando carencias en seguridad, agua, basura y servicios públicos, las respuestas deberán ir más allá de los discursos. Y rápido.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto