Conecta con nosotros

Nota Principal

Analiza SEP levantar demanda contra ‘profes aviadores’

El secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño Mayer, descartó el cierre de las escuelas normales donde se detectaron irregularidades en la asignación de plazas de maestros, por el contrario, dijo, lo que se busca es fortalecerlas institucionalmente.
Para ello, señaló, habrá una inversión por dos mil millones de pesos para mejorar la infraestructura de las 263 normales; habrá apoyos extraordinarios para las que cumplan con ciertos parámetros de excelencia, “queremos reconocer a las que están haciendo un esfuerzo por modernizarse, de estar la vanguardia”.
En entrevista televisiva, el funcionario indicó que luego de los resultados de la autoría a la nómina magisterial, valorarán si presentan alguna denuncia penal, pues la prioridad es que esas plazas regresen a los planteles.
Sostuvo que gracias a la cooperación de los gobernadores y de sus homólogos en los estados se lograron los resultados de ese ejercicio. Por esa razón, subrayó, el anunció lo realizaron en el marco de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago).
Como parte del proceso de dicha auditoría, resaltó, se hizo una carpeta especial con cada una de las 32 entidades federativas, además, los titulares estatales del ramo acudían de manera constante a la SEP con el subsecretario, Otto Granados, quien dirigió esta auditoría.
Nuño Mayer dijo que muchas maestras y maestros que tenían temor o reservas con la reforma educativa empezaron a romper esa barrera, van a las evaluaciones y ya ven los beneficios.

Excelsior

México

Sheinbaum envía al Congreso iniciativa para prohibir la intervención extranjera en México

La presidenta Claudia Sheinbaum envió al Congreso de la Unión una iniciativa que adiciona dos párrafos al artículo 40 y también modifica el artículo 19 de la Constitución para para prohibir expresamente cualquier intento de intervención extranjera.

Ricardo Monreal, presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados, respaldo la propuesta de Sheinbaum Pardo para defender la soberanía y la independencia de México.

Esta iniciativa contempla adicionar dos párrafos al artículo 40 para dejar en claro que México no aceptará ninguna intervención extranjera:


Primer párrafo: “El pueblo de México, bajo ninguna circunstancia, aceptará intervenciones, intromisiones o cualquier otro acto desde el extranjero que sea lesivo de la integridad, independencia y soberanía de la Nación, tales como golpes de Estado, injerencia en elecciones o la violación del territorio mexicano sea esta por tierra, agua, mar o espacio aéreo”.

Segundo párrafo: “Tampoco consentirá intervención en investigación y persecución alguna sin la autorización y colaboración expresa del Estado Mexicano en el marco de las leyes aplicables”.

Mientras que el artículo 19 se reformaría para establecer que: A cualquier nacional o extranjero involucrado en la fabricación, distribución, enajenación, traslado o internación al territorio nacional de manera ilícita de armas, y a cualquier extranjero que realice actividades al margen de la ley vinculadas con los párrafos segundo y tercero del artículo 40 de esta Constitución, se le impondrá la pena más severa posible, así como la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa”.


Sheinbaum Pardo destacó que el objetivo es que la decisión de Estados Unidos de designar a los grupos de la delincuencia organizadacomo grupos terroristas, no sea vista como una oportunidad para invadir la soberanía mexicana.

“Nosotros lo que queremos dejar claro frente a esta designación es que: nosotros no negociamos la soberanía, como lo dije ayer. Esta no puede ser una oportunidad, por parte deEstados Unidos, para invadir nuestra soberanía. Entonces, ellos pueden ponerles el nombre que ellos decidan, pero con México es colaboración y coordinación, nunca subordinación, no injerencismo y menos invasión”, aseveró.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto