Conecta con nosotros

México

Analizan clonar a vaquita marina para detener extinción

El tiempo para la vaquita marina se extingue, en sólo dos años, podría verse por última vez a este mamífero. Su población actual se calcula entre seis y 19 ejemplares, de acuerdo al reporte más reciente del Comité Internacional para la Recuperación de la Vaquita (CIRVA).

Sin embargo, un grupo de científicos busca preservar la especie a través de la clonación.
José Buendía invitó a su programa Opiniones Encontradas de Excélsior TV a Jorge Rickards, director de WWF México, una ONG, y a Miguel Canseco, miembro del comité de comunicación de la Asociación Mexicana de Hábitats para la Interacción y Protección de Mamíferos Marinos, A.C (AMHMAR), en donde explicaron que pronto realizarán una travesía en San Felipe y Ensenada Baja California, así como del Golfo de Santa Clara, Sonora para tratar de localizar a vaquitas marinas machos.

El objetivo será obtener muestras de ADN que puedan unirse a las que tienen en dos vaquitas marinas hembra que están congeladas en el Frozen Zoo, para conseguir una eventual clonación de la especie.
“Estamos contra reloj y depende, de entrada, evitar su extinción, de conseguir un ejemplar macho y un ejemplar macho en buen estado para poder obtener la parte que falta de la genética. El ADN que se necesita”, dijo Canseco.

Sin embargo, los especialistas advirtieron que, si el Estado mexicano no resuelve la problemática social, como las condiciones de pobreza que enfrentan los pescadores o el tráfico ilegal de especies, por más que logren conseguir clonar nuevos ejemplares, será imposible regresarlos o hacer una reintroducción de la vaquita marina a su hábitat natural y tendrán que vivir en lugares preservados.

La vaquita marina es uno de los mamíferos más amenazados en el mundo pues se enredan en las redes de los cazadores furtivos de totoaba (pez popular en China porque su buche tiene altas atribuciones afrodisiacas y llega a costar hasta 100 mil dólares), y mueren. Rikards señaló que nadie quiere matar a la vaquita, sin embargo, es una víctima colateral del tráfico de especies.

Excelsior

México

Claudia Sheinbaum presenta reformas contra la reelección y el nepotismo durante el 108 aniversario de la Constitución

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, presentó dos reformas constitucionales en contra de la reelección y el nepotismo; esto en el marco del 108 aniversario de la Constitución Política de México.

Hoy miércoles 5 de febrero, desde el Teatro de la República, en Querétaro, la presidenta Claudia Sheinbaum informó sobre el envío de dos iniciativas al Congreso de la Unión para erradicar la posibilidad de reelección y prácticas de nepotismo en cargos de elección popular.

Cabe recordar que desde el sexenio del ex presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) en México existe el ejercicio de revocación de mandato del titular del Ejecutivo Federal, medida a la que se someterá la presidenta Claudia Sheinbaum en 2027.

Claudia Sheinbaum presenta reformas contra la reelección y el nepotismo

Claudia Sheinbaum presenta reformas contra la reelección y el nepotismo (Captura d e pnatalla )

Claudia Sheinbaum envía reformas al Congreso contra la reelección y el nepotismo

Hoy 5 de febrero, en el marco del 108 aniversario de la Constitución Política de México, Claudia Sheinbaum envió dos iniciativas al Congreso de la Unión para erradicar la reelección y el nepotismo en México.

Desde el Teatro de la República, en Querétaro, la presidenta de México dijo no poder dejar pasar esta fecha para plantear dos reformas a fin de modificar la Constitución Política:

“Hoy 5 de febrero no puedo dejar pasar la fecha, así que estoy enviando al Congreso de la Unión dos nuevas reformas constitucionales, la primera, en honor a la Constitución de 1917, la no reelección a ningún puesto de elección popular. La segunda, la prohibición expresa de que ningún familiar pueda suceder de manera inmediata a otro tratándose de un puesto de elección popular, es decir, no al nepotismo”

Claudia Sheinbaum

Claudia Sheinbaum envía mensaje al presidente de Estados Unidos, Donald Trump: “Jamás permitiremos que violen nuestra soberanía”

Claudia Sheinbaum reafirmó la soberanía de México durante su estancia en el Teatro de la República, en Querétaro, donde presentó dos iniciativas de reformas para erradicar la reelección y el nepotismo en México.

Sin embargo, el mensaje de Sheinbaum Pardo se dio a unos días de lograr un acuerdo con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien puso en pausa por 30 días su amenaza de imponer aranceles del 25 por ciento a las exportaciones procedentes de México.

“Podrán amenazarnos con cometer cualquier atropello, pero jamás permitiremos que violen nuestra soberanía y pisoteen la dignidad de nuestro pueblo y nuestra patria. Cooperación sí, subordinación no, colaboración sí, sometimiento no”.

Claudia Sheinbaum

En ese sentido, la presidenta de México fue aún más clara al señalar que el país no es una colonia o protectorado de otra nación:

“No somos colonia de nadie ni protectorado de nadie. Nada de injerencismo, ni intervencionismo, tampoco de racismos ni de clasismos. Sí a la defensa de nuestra Constitución, sí a la defensa de nuestras libertades, sí a la defensa de nuestra democracia, sí a la defensa de la patria”.

Claudia Sheinbaum

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto