Conecta con nosotros

Acontecer

Analizarán en campo la Estrategia Nacional de Manejo Forestal

Los ejidos de Yoquivo, Rocheachi y Caborachi del municipio de Guachochi, recibirán la visita de un grupo de consultores de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) procedentes de Roma, Austria y Sudamérica, quienes realizarán un diagnóstico de la situación de la producción y la industria forestal del Estado.

Habitantes de estos ejidos cuya actividad principal es el aprovechamiento forestal en la cual sustentan su vida diaria, atenderán personalmente en campo a la misión internacional que busca fortalecer a las comunidades más marginadas del estado, buscando una mejor calidad de vida.

Por otro lado la FAO también busca analizar la operatividad y   dar seguimiento al Estudio de la Cuenca de Abasto Forestal de “Guadalupe y Calvo – Guachochi – Balleza” y analizar la Estrategia Nacional de Manejo Forestal Sustentable para el Incremento de la Producción y Productividad y su real funcionamiento en beneficio de las comunidades forestales de la entidad.

“Específicamente se conocerá y evaluará la situación productiva forestal de estos ejidos en particular y de los municipios mencionados, así como su potencial industrial ligado a los mercados locales, nacionales e internacionales de productos industrializados”, precisó el Secretario de Desarrollo Rural, Leonel De la Rosa.

Finalmente, informó que a esta misión de funcionarios internacionales se estará sumando personal de oficinas centrales y locales de la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR) y de la Secretaría de Desarrollo Rural del Gobierno del Estado, de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente así como el personal en el país del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y el Global Environment Facility (GEF).

Acontecer

Invitan a la Carrera con Causa en San Felipe para prevenir el cáncer de mama

Invitan a la Carrera con Causa en San Felipe para prevenir el cáncer de mama

Chihuahua, Chih.— El próximo domingo 1° de junio se llevará a cabo la 28ª Carrera Rotaria con Causa, organizada por el Club Rotario San Felipe, con el objetivo de fomentar la prevención del cáncer de mama y generar conciencia sobre la importancia de la detección oportuna.

Bajo el lema “¡Únete a la causa que salva vidas!”, esta actividad deportiva y solidaria invita a correr por todas las mujeres que han enfrentado esta enfermedad: madres, hermanas, amigas… ¡y por todas las que aún pueden prevenirla!

¿Qué es el cáncer de mama?
Es una proliferación maligna de las células epiteliales que revisten los conductos o lobulillos mamarios. En México, el cáncer de mama es la principal causa de muerte por cáncer en mujeres. La detección temprana es crucial para mejorar las tasas de supervivencia. Sin embargo, muchos casos se diagnostican en etapas avanzadas debido a la falta de acceso a servicios de salud y al desconocimiento sobre la importancia de los exámenes preventivos.

Detección y diagnóstico
La herramienta más eficaz para la detección temprana es la mastografía, una prueba que permite identificar cambios antes de que sean palpables.

Factores de riesgo

Ser mujer y tener más de 40 años

Antecedentes familiares de cáncer de mama

Mutaciones genéticas hereditarias (BRCA1 y BRCA2)

Terapias hormonales prolongadas

Obesidad y sedentarismo

Por todo esto, tienes una cita este 1° de junio en la Ciudad Deportiva de Chihuahua para participar en esta carrera con causa. La salida será en un ambiente familiar que promueve la salud, la convivencia y el apoyo a una lucha que nos involucra a todos.

¡EJERCÍTATE, CONVIVE Y APOYA!

Regístrate en: www.cronomex.mx

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto