En su recurrente video semanal, el político panista retomó el tema de la violencia del país. En donde criticó las políticas de la 4T en contra de la delincuencia organizada. Aseguró que estas las malas desiciones del gobierno permeó en la actitud de los criminalesque ahora recurren a la amenaza y el chantaje contra las fuerzas del orden.
El excandidato reconoció un punto de quiebre importante, en el cual la situación de inseguridad ha ido en picada en elpaís. Este suceso fue la captura y la consecuente liberación de Ovidio Guzmán López, el hijo de El Chapo.En este enfrentamiento conocido como el “Cualiacanazo” fue donde se desplegó por completo la fuerza del crimen organizado contra el ejercito, sitiando una ciudad por completo y amedrentando a los militares. “El gobierno se dobló” y los criminales “ya le tomaron la medida” sentenció Anaya.
La raíz del problema de seguridad está en un falso dilema: Abrazos no balazos.
Aceptar eso implica que solo hay de dos sopas: a) Abrazar criminales o b) Vivir entre balazos
La salida a ese FALSO DILEMA es el Estado de derecho y la aplicación de la ley. Tiene que ser por ahí. pic.twitter.com/iigJDQqogC
A partir de este hecho, Ricardo Anayasustentó que el narcotráfico, en todo el país, le ha tomado “la medida” al ejercito a través de humillaciones, bloqueo de calles, quema de camiones y provocando terror entre los habitantes de varias ciudades como Guanajuato, Tamaulipas y Baja California: “hoy la gente vive con miedo, cada vez más amenazada por la violencia. Los negocios no sobrevivenpor la extorsión”, relató Anaya en el video.
El militante de PAN explicó que López Obrador ya no puede decir que estas situaciones de inseguridad son “herencias del pasado”, pues expuso que las malas decisiones del mandatarioy su política de “abrazos no balazos” es la que tenía al país “ensangrentado”.
“No se trata de escoger entre abrazar criminales o tener que vivir entre balazos. La salida a ese planteamiento equivocado es el Estado de derecho y la aplicación de la ley”.
— Ricardo Anaya
Para concluir, Anaya planteó una propuesta donde promovió la aplicaciónde ley, la fuerza legítima del Estado, investigación con inteligencia policial y operativos focalizados. Además de darle un golpe a los delincuentes mediante la desarticulación de sus finanzas y así desmantelar a los grupos criminales.
Sheinbaum destaca reducción de homicidios en México
Desde el inicio de su administración, Claudia Sheinbaum Pardo ha puesto énfasis en la seguridad como una de sus principales prioridades. Este martes, la presidenta aseguró que, entre septiembre de 2024 y marzo de 2025, el país ha registrado una reducción de 19 homicidios menos por día en comparación con el mismo periodo del año anterior. Tabasco y Guanajuato destacan como los estados donde la disminución ha sido más notable, gracias a operativos específicos y una mayor presencia de fuerzas federales.
Durante su conferencia matutina, la mandataria explicó que, aunque las cifras de marzo aún son preliminares, el balance indica una baja significativa en la incidencia de homicidios dolosos.
«Aunque sea una cifra preliminar de marzo, entre septiembre y marzo hemos registrado 19 homicidios menos al día. Es decir, en septiembre de 2024, se cometían 19 homicidios más diariamente de lo que nos muestran las cifras actuales», detalló Sheinbaum Pardo.
La reducción de asesinatos se atribuye a la estrategia de seguridad implementada en su gobierno, la cual sigue la línea del sexenio anterior, pero con ajustes en la coordinación entre las fuerzas de seguridad estatales y federales.
«Este resultado es un reflejo del esfuerzo conjunto entre las fuerzas federales y estatales, además del trabajo del Gabinete de Seguridad Nacional», afirmó Sheinbaum.
Especial Sheinbaum mencionó que se estarán revisando las estrategias vigentes para mejorarlas.
Operativos en Guanajuato: una respuesta a la violencia en la región
Uno de los estados donde la reducción de homicidios ha sido más evidente es Guanajuato, una de las entidades que históricamente ha encabezado las estadísticas de violencia en México. En respuesta a este fenómeno, este martes se trasladaron al estado el secretario de la Defensa Nacional, Ricardo Trevilla, y el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch. Su objetivo es fortalecer la colaboración con el gobierno estatal y evaluar las acciones que han dado resultados positivos.
«Las recientes detenciones han ayudado a disminuir los homicidios dolosos en Guanajuato», destacó Sheinbaum.
La mandataria agregó que, aunque la violencia en la región sigue siendo un desafío, las acciones emprendidas han comenzado a generar un impacto positivo.
«Por lo menos ha aportado a que esta semana haya una disminución significativa en Guanajuato», puntualizó.
El secretario de Seguridad, García Harfuch, explicó que en esta visita se revisará la estrategia vigente y se determinarán los siguientes pasos a seguir.
«Hacemos revisiones periódicas en materia de seguridad. En Guanajuato, la finalidad es incrementar operaciones, ajustar la estrategia y definir en qué áreas la Federación puede brindar mayor apoyo», afirmó Harfuch.
Tabasco también registra una baja en homicidios
Otro estado que ha mostrado avances en materia de seguridad es Tabasco, donde el despliegue de fuerzas federales ha logrado reducir la incidencia delictiva. García Harfuch informó que, en colaboración con las Fuerzas Armadas, se incrementó el estado de fuerza en la entidad, lo que ha resultado en una reducción significativa de homicidios en el último mes.
«Hemos logrado disminuir entre un 25 y 28 por ciento los homicidios en Tabasco en tan solo un mes», detalló el funcionario.
Los resultados de esta estrategia se presentarán de manera oficial en las próximas dos semanas, cuando se tenga un análisis más completo de su impacto.