Conecta con nosotros

Deportes

Andrés Guardado vive un ‘sueño holandés’

Nada de sueño americano, lo que Andrés Guardado vive es un “sueño holandés” que se vuelve realidad día a día. Su llegada al Valencia, después de “picar piedra” en La Coruña era un paso al frente, paso que se vio truncado con las pocas actuaciones que tuvo con los Naranjeros. Se fue a Alemania, al Bayer Leverkusen, donde el técnico que lo pidió se fue al mes de su llegada.

Y llegó al Eindhoven, al PSV y ahí se ha vuelto ídolo. “Estoy encantado. La gente me quiere, reconoce mi trabajo, bueno, qué puedo decir”, comenta.

Andrés llegó al equipo holandés a petición expresa de su técnico, Phillip Cocu, y la afición lo adoptó de inmediato. “Uno trabaja para que la gente esté contenta, no digo que trabajo para que me reconozcan, pero si dan esas muestras… En serio, me siento feliz por el momento qué estoy viviendo”.

—¿Qué te ha dado el PSV?

—Confianza, juego. Ha hecho que valga mi experiencia. Llevo algunos años en Europa, tengo Mundiales y todo eso lo he sabido aprovechar. Tengo muchos años más para crecer.

Mas su futuro no está cerrado. El Valencia no lo quiere soltar a bajo precio. La carta del mexicano está valuada en 7.6 millones de dólares y los españoles quieren 10. “Desde que llegué a Eindhoven lo he dicho, la decisión de quedarme o no no es mía. Nada me han comunicado (de las negociaciones)”.

Pero antes de pensar en eso, a lo que apunta es “a ser campeón”.

El Tricolor. Guardado es el actual capitán de la Selección, por eso su voz se oye fuerte y habla sobre el verano que le espera al equipo de Miguel Herrera.

“Los nuevos están aprendiendo la idea de juego de Miguel. Lo importante es que todo el equipo esté coordinado”.

Grupo que al final se dividirá en dos y ahí vendrán las etiquetas de Selección A y B. “Sí, vendrá esas comparaciones”.

Eso sí, en Copa América no se deben relajar, “los que vayamos debemos dejar una buena imagen del futbol mexicano”.

Aclara Iñárritu que el Tricolor es apolítico

Héctor González Iñárritu, director de Selecciones Nacionales, aclaró que el Tricolor es apolítico y nada tiene que ver en cuestiones electorales. El juego amistoso contra Brasil se disputará el mismo día de las elecciones,7 de junio, lo que provocó alguna reclamación de fuerzas políticas.

“LA FMF es apolítica, se dedica a organizar partidos. Este juego tiene tres meses y medio de concretado y nos concentramos en eso, nada más”, aclaró el directivo.

El reporte médico del representativo nacional indicó que Héctor Moreno tiene una uña enterrada, mientras que el delantero Raúl Jiménez y Miguel Layún golpes menores. Todos sin riesgo de no jugar ante Ecuador, este sábado.

1154257

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Deportes

Fallece Leo Beenhakker ex técnico del América y del Real Madrid

Leo Beenhakker, reconocido entrenador neerlandés, falleció el 10 de abril de 2025 a los 82 años, dejando un legado inmenso en el fútbol mundial. A lo largo de su carrera, Beenhakker dirigió a varios equipos de renombre, tanto en Europa como en América, siendo una figura clave en la historia del fútbol internacional.

Trayectoria en clubes:

  • Real Madrid (1986-1989 y 1992):Durante su tiempo al mando, el equipo blanco conquistó tres títulos de LaLiga (1986-87, 1987-88 y 1988-89), una Copa del Rey en 1989 y dos Supercopas de España en 1988 y 1989. Su gestión coincidió con la era dorada de la «Quinta del Buitre».

  • Ajax de Ámsterdam (1979-1981 y 1989-1991): Bajo su dirección, el Ajax se coronó campeón de la Eredivisie en las temporadas 1979-80 y 1989-90.

  • Feyenoord (1997-2000): Llevó al equipo a ganar la Eredivisie en la temporada 1998-99 y la Supercopa de los Países Bajos en 1999.

  • Club América (1992-1994): Beenhakker también tuvo una destacada participación en el fútbol mexicano al dirigir al Club América. Durante su etapa en el club, consiguió la Copa de Campeones de la Concachampions en 1993 y dejó una huella importante en el fútbol de la liga mexicana.

Logros internacionales:

  • Selección de los Países Bajos: Dirigió al equipo en el Mundial de Italia 1990, donde llegaron hasta los octavos de final.

  • Trinidad y Tobago: Bajo su liderazgo, la selección logró clasificarse para la Copa del Mundo de 2006 en Alemania, marcando su primera aparición en el torneo.

  • Polonia: Fue el entrenador que guió a la selección polaca a la Eurocopa de 2008, su primera participación en este torneo.

Estilo y legado:

Conocido por su enfoque táctico y su capacidad para motivar a sus jugadores, Beenhakker fue una figura respetada en el mundo del fútbol. Su legado perdura en los clubes y selecciones que dirigió, dejando una marca indeleble en la historia del deporte.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto