Conecta con nosotros

Acontecer

Andrés Páez exhibirá su “Astrofotografía en el cielo de Chihuahua”

Este martes 15 de Julio se inaugurará en la Biblioteca Pública Carlos Montemayor a las 19:00 horas la exposición fotográfica “Astrofotografía en el cielo de Chihuahua”, que contiene una serie de imágenes de la vía láctea, la luna, las estrellas, Marte, Venus, el sol, nebulosas y paisajes nocturnos tomadas desde la lente de un fotógrafo chihuahuense: Andrés Páez Joannis.

Este martes 15 de Julio se inaugurará en la Biblioteca Pública Carlos Montemayor a las 19:00 horas la exposición fotográfica “Astrofotografía en el cielo de Chihuahua”, que contiene una serie de imágenes de la vía láctea, la luna, las estrellas, Marte, Venus, el sol, nebulosas y paisajes nocturnos tomadas desde la lente de un fotógrafo chihuahuense: Andrés Páez Joannis.

Estas imágenes son resultado de un trabajo de investigación astronómica de ocho meses de duración, desarrollado en diferentes regiones del estado como son el Parque Cumbres de Majalca y las llanuras de Bachimba, con el objetivo de ofrecer un documento visual atractivo a los jóvenes interesados en la astronomía.

Esta especialidad se llama  “Astrofotografía”, en la que son pocos los fotógrafos profesionales dedicados a este género basado en el estudio del universo y en resolver sus insondables misterios.

“Este proyecto es el principio de una investigación astronómica que se pretende recorra las principales ciudades del estado de Chihuahua”, explica el fotógrafo Andrés Páez Joannis, quien ha sido el primer chihuahuense en tomar la fotografía de la Estación Espacial en el momento exacto de sobrevolar sobre territorio chihuahuense. Esta vocación tan especial “obedece fundamentalmente por amor al estudio del universo y sus misterios, que los verdaderos amantes de la astronomía sentimos en todos los rincones del mundo”.

Andrés Páez Joannis es egresado de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Autónoma de Chihuahua, ha estudiado la especialidad en fotografía en Puebla y la ciudad de México, además de haber trabajado con el fotógrafo Arturo Medina. Actualmente es miembro de la Liga Astronómica del Museo Semilla, donde participa en un grupo de especialistas dedicados al estudio y enseñanza de la astronomía y, además, es editor del periódico digital Página8.com (www.pagina8.com.mx) y del periódico impreso “Tercera Edad”. Ha colaborado en el suplemento Día Siete del Periódico El Universal de México y con El Monitor de Parral. Ha recibido Mención Honorífica en el Concurso Estatal de la Asociación Tres Siglos Tres Fiestas, A.C., titulado “Fotoperiodismo: Desarrollo Social en Chihuahua de 1950 a la fecha”,

Perteneciente a una familia de periodistas, encabezada por el señor Andrés Páez Chavira, tanto tíos como primos se han dedicado por décadas al periodismo escrito, fotográfico y actualmente en su nueva modalidad digital.

El fotógrafo Andrés Páez Joannis inició su ejercicio fotográfico en la preparatoria, publicando en ediciones escolares, además de revistas y periódicos de sociales, como Revista ABC y periódico TCLA. Ha colaborado con periodistas como Panchito Ontiveros y Queta Santiesteban, con quienes editaba un periódico quincenal titulado “Gaceta Social”.

El portal de internet www.pagina8.com.mx es una página creada hace ocho años. Especializada en cultura, arte y espectáculos, su nombre surge de los periódicos vespertinos impresos donde la sección de espectáculos se ubicaba, generalmente, en la página 8.

Andrés Páez tiene en su haber una colección de estrellas del espectáculo internacional captadas por potente lente, como son: Lady Gaga en Houston, Texas; Elton John en Chichén Itzá, Yucatán; Shakira en El Paso, Texas; Scorpions en Monterrey, Nuevo León; Justin Bieber en la Cd. De México y ha sido el único periodista chihuahuense acreditado en el concierto de Madonna, en las Vegas, Nevada.

andres

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Acontecer

Cómo interpretar las últimas jornadas de la Liga MX con la ayuda de Campobet

Descubre nuevas perspectivas sobre la más reciente fecha del campeonato mexicano y explora datos relevantes en plataformas deportivas. La información precisa y el análisis detallado pueden ser clave para comprender mejor la evolución de cada equipo. Visita Campobet para obtener más información.

La Liga MX vive jornadas llenas de emoción y rivalidad en la cancha. Observar el rendimiento de los clubes es una forma confiable de entender lo que sucede en cada partido. Estudiar aspectos como la posesión, la efectividad en ataque y la solidez defensiva aporta pistas sobre dónde se encuentran las fortalezas y debilidades de cada plantel. Aquí es donde plataformas como Campobet pueden ser de gran ayuda, ofreciendo un análisis detallado y herramientas útiles para los aficionados.

El panorama actual de la Liga MX

Uno de los primeros pasos para interpretar correctamente los resultados es revisar la actuación global de la liga. Un equipo que encadene varios triunfos podría presentar una dinámica positiva, mientras que otro, con empates constantes, quizá aún esté en busca de su mejor desempeño.

Para ello, resulta útil apoyarse en bases de datos o plataformas que muestren información clara y comparativa. Este enfoque evita caer en conclusiones precipitadas y ofrece un panorama más amplio sobre tendencias futuras.

Otra herramienta relevante es analizar el calendario reciente. Ver si un cuadro jugó varios partidos seguidos fuera de casa o enfrentó a rivales directos puede explicar por qué algunos resultados parecen sorprendentes. Además, estar al tanto de lesiones o sanciones que afecten a futbolistas clave permite ajustarse a las circunstancias reales de cada equipo.

Consejos para analizar el desempeño de los equipos

En este proceso, sitios especializados pueden complementar tu análisis ofreciendo una mirada objetiva y actualizada. Podrías contrastar las cuotas publicadas con la evolución de los equipos en la tabla, lo que ayuda a calcular la brecha entre expectativas y realidades dentro de la competición. Campobet, por ejemplo, ofrece una variedad de datos que pueden enriquecer este análisis.

También vale la pena revisar la reacción del conjunto tras un cambio de entrenador o una incorporación a mitad de temporada. Muchas veces, estos movimientos se traducen en cambios de mentalidad y variantes tácticas que reavivan la competitividad de la plantilla.

Observación de tendencias en plataformas deportivas

La constancia es vital para cualquier equipo que aspire a subir posiciones en la tabla. Evaluar cómo se comportan los jugadores bajo presión o frente a diferentes tipos de oponentes puede ser revelador. Aquí es donde las tendencias juegan un papel crucial; entenderlas permite prever cómo podría desarrollarse un próximo encuentro.

Las plataformas deportivas ofrecen herramientas valiosas para seguir estas tendencias con detalle. Al integrar datos históricos y actuales, puedes obtener un panorama claro sobre el rendimiento esperado en futuros partidos. Campobet es un recurso excelente para obtener estos datos.

Importancia de revisar consistencia y posición en tabla

Finalmente, revisar continuamente cómo se desempeñan los equipos puede marcar una diferencia significativa. Un enfoque meticuloso ayuda a identificar patrones ganadores y áreas problemáticas que podrían necesitar ajustes. La consistencia se convierte así en un indicador confiable del potencial éxito o fracaso.

Con un enfoque analítico basado en datos accesibles desde plataformas deportivas, puedes anticipar cambios estratégicos y disfrutar aún más del emocionante mundo del fútbol mexicano.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto