Conecta con nosotros

Resto del mundo

Año Nuevo chino: qué significa el año del buey

¡Feliz año del buey!

Este viernes, millones de personas celebran la llegada del Año Nuevo chino, que este año está dedicado a ese animal.

Mucha comida, fuegos artificiales, ropa especial y linternas rojas colgando por en lugares especiales marcan cada año la celebración.

La razón por la que el año nuevo llega en esa fecha es porque debe coincidir con el inicio del año nuevo lunar, que es cuando se inicia el ciclo de la luna nueva.

Debido a que depende de eso, la fecha del Año Nuevo chino cambia cada año, pero siempre cae entre el 21 de enero y el 20 de febrero.

El año nuevo chino también es conocido como el Festival de Primavera y las celebraciones llegan a extenderse hasta 16 días.

Es la celebración más importante para los habitantes de la nación asiática. Pero esta año estará marcada por la pandemia de coronavirus.

Las linternas rojas colgantes son uno de los adornos principales de la celebración de Año Nuevo en China y en las comunidades del país asiático alrededor del mundo.

Cada año lleva el nombre de uno de los 12 animales que figuran en el zodíaco chino: rata, buey, tigre, conejo, dragón, serpiente, caballo, cabra, mono, gallo, perro y cerdo.

Así que los animales tienen un año dedicado a ellos una vez cada 12 años.

En la cultura china, el buey es leal y digno de confianza, y representa la prosperidad a través de la fortaleza y el trabajo.

Se dice que las personas nacidas en el año del buey son buenos líderes y muy buenos haciendo cosas.

Viene después del de la rata, que es el primero en la lista y que por su audacia le ganó el lugar al buey, según el mito.

El buey es el segundo animal de la lista de 12 animales del horóscopo chino.

La historia dice que un emperador dijo que el orden se decidiría según el orden en que llegaran los animales a su fiesta.

Fuente: BBC News Mundo

México

Ovidio Guzmán se declara culpable en EE.UU. para evitar cadena perpetua

Ovidio “El Ratón” Guzmán López, hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán, se declaró culpable este viernes 11 de julio de 2025 ante una corte federal en Chicago como parte de un acuerdo con la fiscalía estadounidense. La declaración fue presentada ante la jueza Sharon Johnson y representa un movimiento clave para reducir su posible sentencia, que en principio incluía penas de cadena perpetua.

El acuerdo contempla que Guzmán López acepte su responsabilidad por cuatro cargos relacionados con narcotráfico y delincuencia organizada, incluidos dos de empresa criminal continuada y dos más por conspiración para traficar fentanilo y otras drogas hacia Estados Unidos. Estos cargos son los más graves de los doce que enfrentaba originalmente, y abarcan delitos cometidos tanto en el distrito norte de Illinois como en el distrito sur de Nueva York.

Gracias a este acuerdo, el resto de los cargos en la corte de Nueva York serán retirados. No olvides visitar Segundo a Segundo Noticias de Chihuahua, México y el Mundo.

Aún no se ha emitido una sentencia, pero se espera que en las próximas semanas se revele si la fiscalía recomendará una condena menor, dependiendo del nivel de cooperación que Guzmán brinde a las autoridades estadounidenses.

El caso se enmarca en una estrategia judicial más amplia, ya que desde el año pasado se especulaba que Ovidio y su hermano Joaquín “El Güero” Guzmán estaban negociando acuerdos con la fiscalía. Este último enfrenta un juicio por ocho cargos federales, programado ahora para el 15 de septiembre en Chicago, tras ser aplazado dos meses.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto