Conecta con nosotros

Chihuahua

Ansiedad, segunda causa de consulta psicológica entre los Chihuahuenses

La ansiedad es un trastorno de la conducta muy común en los chihuahuenses, pues de acuerdo a las cifras registradas por la Secretaría de Salud es la segunda causa de consulta en padecimientos psicológicos a nivel estatal, sólo después de la depresión.

El licenciado Jorge Alejandro Santa Anna Vallejo, auxiliar del programa de Salud Mental comentó que hasta noviembre de 2012 se registraron 11 mil 075 consultas otorgadas a causa de este padecimiento.

Señaló que la ansiedad se caracteriza por una preocupación y nerviosismo excesivo además de constante, debido a diferentes acontecimientos tales como problemas familiares, laborales o escolares.

En ocasiones a pesar de que los afectados están conscientes que sus preocupaciones o miedos son infundados o exagerados, las personas con este padecimiento tienen gran dificultad para mantener un estado de calma.

Los síntomas más comunes son la inquietud, dificultad para concentrarse, impaciencias, irritabilidad, tensión muscular como temblores, dolor o entumecimiento muscular; dificultad para conciliar el sueño y permanecer dormido, sensación de no descansar al momento de despertar.

Algunas señales fisiológicas son las manos frías y húmedas, boca seca, sudoración, nauseas, diarrea, problemas para tragar o la sensación de tener algo atorado en la garganta.

Si presenta tres de estos síntomas por más de seis meses, lo más probable es que atraviese por un episodio de ansiedad generalizada, por lo cual se recomienda acudir con un psicólogo quien efectuará una valoración de su estado de salud emocional.

En general este tipo de trastornos se tratan con una combinación de terapia y medicamentos, esto de acuerdo al grado del problema; además se recomienda llevar un estilo de vida saludable que incluya ejercicio, descanso suficiente y una alimentación balanceada.

 

Redacción: Corina Muruato

 

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Chihuahua

Firman convenio JMAS Chihuahua y SESEA para publicar información en el recibo del agua

La Junta Municipal de Agua y Saneamiento (JMAS) de Chihuahua, firmó un convenio de colaboración administrativa con la Secretaría Ejecutiva del Sistema Estatal Anticorrupción (SESEA), con el objetivo de acercar a la ciudadanía información sobre las herramientas e instrumentos del Sistema Estatal Anticorrupción, a través del recibo del agua.

Como parte del convenio, se contempla que, en los meses de junio, septiembre y diciembre de 2025, así como en marzo, junio y septiembre de 2026, se publiquen en el reverso del recibo del agua, datos relacionados con los mecanismos del Sistema Estatal Anticorrupción.

El director ejecutivo de la JMAS, Alan Jesús Falomir Sáenz, señaló que la transparencia y la rendición de cuentas son pilares fundamentales para el organismo.

Falomir explicó que la JMAS Chihuahua puede ser un canal eficaz para promover el combate a la corrupción, por lo que celebró la oportunidad de utilizar un medio como lo es el recibo de agua para difundir los reglamentos, lineamientos y acciones en esta materia.

Actualmente, los recibos de la dependencia tienen una distribución mensual de aproximadamente 361 mil ejemplares.

Con esta acción, la dependencia refrenda el compromiso de trabajar en colaboración con los entes de Gobierno para fomentar una administración pública más abierta y cercana a la ciudadanía.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto