Conecta con nosotros

Nota Principal

Ante «apagones» , CFE buscará almacenar gas natural y adquirir combustibles sustitutos

A consecuencia del apagón del 15 de febrero que afectó el Norte y Noreste del país, que afectó a casi 4.8 millones de usuarios, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) delineó las acciones estratégicas que implementará en el corto plazo.

En la estrategia comercial y operativa incluirán acciones para el almacenamiento de gas natural para “minimizar los impactos negativos de movimientos abruptos en los precios y variaciones drásticas en los volúmenes solicitados por México para generar electricidad”.

Como segundo punto, incluye tener combustibles sustitutos para centrales de generación dual, de manera que se garantice su existencia, dijo la CFE.

Ello porque ante la emergencia por la falta de gas, la CFE decidió que se operará con plantas que usan carbón, combustóleo y diésel, sin embargo, los especialistas arman que no hay disponibilidad suficiente de éstos.

La CFE expuso que en tercer lugar se pretende “adquirir gas natural licuado para fines de flexibilidad operativa y los sistemas de transporte de gas contratados por CFE tienen un empaque del sistema de gasoductos a su punto mínimo con altos riesgos operativos para el sistema. La inyección en Manzanillo y Altamira permitirá a CFE contar con suministro garantizado a centrales hoy sin gas natural para generación”.

Durante la junta del Consejo de Administración de CFE Internacional y CFEnergía que se realizó el lunes por la tarde, acordaron organizar y ejecutar una “amplia estrategia” de cobertura financiera para garantizar los precios de los combustibles que adquiere CFE.

En dicha videoconferencia, se explicó que dado que hay daño en la infraestructura no aplican las coberturas físicas, almacenamiento o coberturas financieras como solución o alternativa.

Los Consejos de Administración de CFE Internacional y CFE Energía sesionaron esta tarde, por videoconferencia, Manuel Bartlett Díaz, director general de la CFE, quien encabezó la sesión en su calidad de presidente del Consejo.

Fuente: Infibae

México

Hasta el 2050 se terminará de pagar el Fobaproa, asegura Sheinbaum

Al exhibir la Auditoría Superior de la Federación (ASF) que indica que la revisión internacional al Fobaproa, que destaca el expresidente Ernesto Zedillo, fue una simulación, la presidenta Claudia Sheinbaum dijo que fue una «situación grave» el presunto rescate a los bancos ya que dicha deuda se terminará de pagarse hasta el 2050.

«El problema no solo fue convertir deudas privadas en públicas, sino hacerlo sin reglas de operación», señaló la presidenta al exhibir que la Auditoría Superior, en su momento, evidenció que el comité técnico operó sin criterios claros ni mecanismos de rendición de cuentas.

En la conferencia matutina de este viernes, Claudia Sheinbaum indicó que la deuda del Fobaproa terminará de pagarse hasta el 2050, de lo contrario se tendrían implicaciones económicas para el país.

La titular del Ejecutivo reiteró que en el mundo hubo casos similares, pero sólo en México el gobierno rescató a los particulares, sin reglas de operación y con corrupción, lo cual afectó a millones de familias en el país.

La presidenta citó directamente párrafos del documento, destacando que tanto el contrato constitutivo como las modificaciones del Fondo Bancario de Protección al Ahorro carecían de políticas prudenciales y reglas de operación, lo cual permitió un manejo discrecional del Comité Técnico.

«Fue completamente discrecional a quién se le pagaba, cómo y cuánto. Ahí hubo una enorme corrupción», aseguró.

«Ni siquiera lo pudo auditar completamente la Auditoría Superior por resoluciones de la Suprema Corte de Justicia de la Nación en aquel momento», sostuvo.

Sheinbaum anunció que el secretario de Hacienda, Edgar Amador, acudirá próximamente para explicar cuánto se ha pagado hasta ahora por el rescate y cuánto se seguirá pagando.

«Esto le cuesta al pueblo de México todos los días (…) hasta el 2050», puntualizó.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto