Conecta con nosotros

Acontecer

Ante el fracaso del Vivebús, PRD propone sistema metropolitano del transporte

CHIHUAHUA.- Ante el paro una vez más de 120 camiones urbanos y el fracaso del Vivebus, la presidenta estatal del Partido de la Revolución Democrática, Guadalupe Aragón, recordó la propuesta que hacen sus candidatos al gobierno del estado Jaime Beltrán del Río y el candidato a la presidencia municipal Manuel Narváez, de modernizar el transporte público de la capital y la zona conurbada, proponiendo la creación del sistema metropolitano del transporte para Chihuahua, Aldama y Aquiles Serdán.

Manifestó que son necesarias más concesiones para dar servicio a todas las colonias nuevas que están floreciendo en la zona metropolitana (Chihuahua-Aquiles Serdán-Aldama).

Dijo que no es justo que los ciudadanos que menos tienen pasen horas esperando un camión, y que la falta de estos como el día de hoy, pongan en peligro su trabajo y su escuela.

Al respecto dijo que ya existe el proyecto a nivel nacional para dotar a las zonas conurbadas del país de recursos extras para resolver problemas comunes y el del servicio de transporte público en la zona conurbada de Chihuahua es el principal y más urgente de atender.

La dirigente perredista recordó el proyecto para modernizar el servicio de camiones urbanos y crear el sistema metropolitano de transporte público Chihuahua-Aldama-Aquiles Serdán, y por ende la desaparición del Vivebús, que no ha cumplido con las expectativas ecológicas y de movilidad urbana que le dieron origen.

Posicionamiento del PRD sobre sistema de transporte público Vivebús.

Considerando que el sistema de transporte público conocido como Vivebús no ha dado el resultado que la ciudadanía espera de este tan importante servicio. El partido de la Revolución Democrática, se pronuncia por lo siguiente:

1.- Debe terminar el capricho del Gobierno del Estado de mantener un servicio deficiente, caro y tardado.

2.- Se deben reestructurar de manera completa todas las rutas para mejorar el servicio, hacerlo cercano a la gente, rápido, eficiente y que logre el objetivo ecológico y de movilidad urbana con que se planteó en un inicio.

3.- Que desaparezca el fideicomiso para la operación del Vivebús en respeto a la tenencia de las concesiones y a la ley de transporte, para que sean los concesionarios quienes se hagan cargo de las buenas condiciones mecánicas y de servicio de las unidades, así como los pagos de salarios y prestaciones a los choferes, cosa que actualmente hace de manera incorrecta el Gobierno del Estado.

4.- Se debe renovar las unidades que ya no cumplen con el requerimiento que marca la ley en cuanto al modelo y características que demanda el transporte en Chihuahua.

5.- Generar un sistema alternativo de pago a las tarjetas, que puede ser un sistema mixto, de pago en efectivo o con tarjeta, o a través de la compra de tikets como en el metro de la ciudad de México.

6.- Transparentar la operación del sistema de recaudo y dejarlo bajo la administración de los concesionarios con la supervisión estricta de la dirección de transporte.

7.- Incrementar el número de concesiones hasta lograr la cobertura total de las necesidades en el servicio en todas las colonias, sobre todo las nuevas que están más alejadas del centro.

8.- Todo aquel concesionario que no cumpla con lo anterior, que se le retire la concesión.

9.- El Gobierno del Estado debe vigilar el estricto cumplimiento de la ley y la operación del transporte sin caer en la tentación de utilizarlo para control político.

10.- Someter a concurso el nombre de lo que será un sistema metropolitano de transporte público para Chihuahua, Aldama y Aquiles Serdán

Acontecer

Cómo interpretar las últimas jornadas de la Liga MX con la ayuda de Campobet

Descubre nuevas perspectivas sobre la más reciente fecha del campeonato mexicano y explora datos relevantes en plataformas deportivas. La información precisa y el análisis detallado pueden ser clave para comprender mejor la evolución de cada equipo. Visita Campobet para obtener más información.

La Liga MX vive jornadas llenas de emoción y rivalidad en la cancha. Observar el rendimiento de los clubes es una forma confiable de entender lo que sucede en cada partido. Estudiar aspectos como la posesión, la efectividad en ataque y la solidez defensiva aporta pistas sobre dónde se encuentran las fortalezas y debilidades de cada plantel. Aquí es donde plataformas como Campobet pueden ser de gran ayuda, ofreciendo un análisis detallado y herramientas útiles para los aficionados.

El panorama actual de la Liga MX

Uno de los primeros pasos para interpretar correctamente los resultados es revisar la actuación global de la liga. Un equipo que encadene varios triunfos podría presentar una dinámica positiva, mientras que otro, con empates constantes, quizá aún esté en busca de su mejor desempeño.

Para ello, resulta útil apoyarse en bases de datos o plataformas que muestren información clara y comparativa. Este enfoque evita caer en conclusiones precipitadas y ofrece un panorama más amplio sobre tendencias futuras.

Otra herramienta relevante es analizar el calendario reciente. Ver si un cuadro jugó varios partidos seguidos fuera de casa o enfrentó a rivales directos puede explicar por qué algunos resultados parecen sorprendentes. Además, estar al tanto de lesiones o sanciones que afecten a futbolistas clave permite ajustarse a las circunstancias reales de cada equipo.

Consejos para analizar el desempeño de los equipos

En este proceso, sitios especializados pueden complementar tu análisis ofreciendo una mirada objetiva y actualizada. Podrías contrastar las cuotas publicadas con la evolución de los equipos en la tabla, lo que ayuda a calcular la brecha entre expectativas y realidades dentro de la competición. Campobet, por ejemplo, ofrece una variedad de datos que pueden enriquecer este análisis.

También vale la pena revisar la reacción del conjunto tras un cambio de entrenador o una incorporación a mitad de temporada. Muchas veces, estos movimientos se traducen en cambios de mentalidad y variantes tácticas que reavivan la competitividad de la plantilla.

Observación de tendencias en plataformas deportivas

La constancia es vital para cualquier equipo que aspire a subir posiciones en la tabla. Evaluar cómo se comportan los jugadores bajo presión o frente a diferentes tipos de oponentes puede ser revelador. Aquí es donde las tendencias juegan un papel crucial; entenderlas permite prever cómo podría desarrollarse un próximo encuentro.

Las plataformas deportivas ofrecen herramientas valiosas para seguir estas tendencias con detalle. Al integrar datos históricos y actuales, puedes obtener un panorama claro sobre el rendimiento esperado en futuros partidos. Campobet es un recurso excelente para obtener estos datos.

Importancia de revisar consistencia y posición en tabla

Finalmente, revisar continuamente cómo se desempeñan los equipos puede marcar una diferencia significativa. Un enfoque meticuloso ayuda a identificar patrones ganadores y áreas problemáticas que podrían necesitar ajustes. La consistencia se convierte así en un indicador confiable del potencial éxito o fracaso.

Con un enfoque analítico basado en datos accesibles desde plataformas deportivas, puedes anticipar cambios estratégicos y disfrutar aún más del emocionante mundo del fútbol mexicano.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto