Conecta con nosotros

Nota Principal

Anuncia Corral una serie de medidas para enfrentar la emergencia por el COVID-19

El gobernador Javier Corral anunció una serie de medidas para enfrentar la emergencia por el COVID-19, que incluye la suspensión de todos los eventos deportivos, recreativos, sociales, culturales, privados y públicos, sin importar el aforo.

El mandatario señaló que se cerrarán cines, teatros, museos, bares, centros nocturnos, parques turísticos, parques recreativos, balnearios, gimnasios, salones de eventos, centros comerciales (excepto los que provean alimentos y enseres de la vida diaria), así como spas, baños de vapor, zoológicos, casinos y restaurantes.

En mensaje a las y los chihuahuenses, el titular del ejecutivo dijo que se deberán suspender también actividades en centros de culto, iglesias, salones de culto y/o espiritualidad, o cualquier centro de reunión de naturaleza similar.

“Mantendremos la operación del Gobierno Estatal sólo en sus actividades esenciales y únicamente con la presencia del personal indispensable”, expresó.

Javier Corral destacó que el Gobierno del Estado está preparado para la emergencia, tanto con el personal capacitado, como con el equipamiento adecuado para atender a los ciudadanos que lo requieran, ya sea en los sistemas de salud pública estatal y federal, así como en los hospitales privados.

El Gobernador llamó a todas y todos a ser desprendidos, generosos, serios y respetuosos ante los momentos difíciles que se van a vivir.

También exhortó a todos los chihuahuenses a ser solidarios y tener presentes a aquellos que menos tienen y más necesitan, aquellos que pasan más dificultades para hacer sus compras.

“El Gobierno del Estado hará todo el esfuerzo para protegerlos, pero debe haber un respeto al consumo de cada ciudadano, evitando las compras de pánico, para no dejar sin oportunidad a esas familias y que haya productos en forma permanente”, indicó.

Destacó que primero y ante todo estará la salud como prioridad de Gobierno del Estado, sin embargo, adelantó que se está trabajando con los sectores social y privado para configurar un plan de acción conjunto y en su momento enfrentar los impactos de esta crisis.

“Particularmente –indicó– para ayudar a las personas que más lo necesitan, a las que viven al día y para proteger a nuestras micro, pequeñas y medianas empresas. Vamos a proteger el ingreso familiar, porque la pobreza y la vulnerabilidad social también causa dolor, sufrimiento y cobra vidas”.

También llamó a las y los chihuahuenses a evitar el pánico que a nada lleva, a prepararse y a estar listos y listos para disminuir al mínimo los efectos de la pandemia.

Señaló que vienen tiempos difíciles que cambiarán nuestra vida en más de un sentido, pero dijo estar seguro de que al final “vamos a salir adelante, y la experiencia amarga nos hará sacar lo mejor de nuestras vidas como legado moral y social para las futuras generaciones”.

“Son momentos de solidaridad, y hoy más que nunca hay que recordar que la solidaridad es el rostro social del amor. Mantengámonos Unidos con Valor”, agregó el Gobernador.

México

Sheinbaum envía al Congreso iniciativa para prohibir la intervención extranjera en México

La presidenta Claudia Sheinbaum envió al Congreso de la Unión una iniciativa que adiciona dos párrafos al artículo 40 y también modifica el artículo 19 de la Constitución para para prohibir expresamente cualquier intento de intervención extranjera.

Ricardo Monreal, presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados, respaldo la propuesta de Sheinbaum Pardo para defender la soberanía y la independencia de México.

Esta iniciativa contempla adicionar dos párrafos al artículo 40 para dejar en claro que México no aceptará ninguna intervención extranjera:


Primer párrafo: “El pueblo de México, bajo ninguna circunstancia, aceptará intervenciones, intromisiones o cualquier otro acto desde el extranjero que sea lesivo de la integridad, independencia y soberanía de la Nación, tales como golpes de Estado, injerencia en elecciones o la violación del territorio mexicano sea esta por tierra, agua, mar o espacio aéreo”.

Segundo párrafo: “Tampoco consentirá intervención en investigación y persecución alguna sin la autorización y colaboración expresa del Estado Mexicano en el marco de las leyes aplicables”.

Mientras que el artículo 19 se reformaría para establecer que: A cualquier nacional o extranjero involucrado en la fabricación, distribución, enajenación, traslado o internación al territorio nacional de manera ilícita de armas, y a cualquier extranjero que realice actividades al margen de la ley vinculadas con los párrafos segundo y tercero del artículo 40 de esta Constitución, se le impondrá la pena más severa posible, así como la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa”.


Sheinbaum Pardo destacó que el objetivo es que la decisión de Estados Unidos de designar a los grupos de la delincuencia organizadacomo grupos terroristas, no sea vista como una oportunidad para invadir la soberanía mexicana.

“Nosotros lo que queremos dejar claro frente a esta designación es que: nosotros no negociamos la soberanía, como lo dije ayer. Esta no puede ser una oportunidad, por parte deEstados Unidos, para invadir nuestra soberanía. Entonces, ellos pueden ponerles el nombre que ellos decidan, pero con México es colaboración y coordinación, nunca subordinación, no injerencismo y menos invasión”, aseveró.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto