Conecta con nosotros

Policiaca

Anuncia «El Caballo» amparo para que personal médico privado reciba vacuna contra el Covid

El candidato a la gubernatura de Chihuahua por Movimiento Ciudadano, Alfredo “El Caballo” Lozoya, tramitará un amparo en apoyo del personal médico privado para que el gobierno federal designe vacunas contra el Covid -19.

Durante su gira por Ciudad Juárez, el candidato tuvo la oportunidad de reunirse con médicos, enfermeras y enfermeros de los hospitales privados, quienes le externaron que se siente desprotegidos para realizar su trabajo.

El Caballo lamentó que la estrategia de vacunación del gobierno federal únicamente contempló a los trabajadores de salud de los hospitales públicos, cuando el riesgo de contagio es igual para cualquier persona que trabaje en el sector salud.

«Hemos tramitado un amparo con ellos en Ciudad Juárez, para que el gobierno federal voltee a ver este sector que es muy importante, muy valioso, que también están arriesgando su vida en los hospitales privados, pero que también tiene. El derecho a vacunarse por el esfuerzo, dedicación y el compromiso que han tenido con la salud»

Explicó que el amparo se replicará en la capital del estado, por lo que pidió a los colegios de médicos que estén atentos a sus redes sociales para incluirlos.

«No les va a costar un solo cinco. Nosotros les vamos a dar el acompañamiento legal, jurídico, para que todo esto sea una realidad»

Además, solicitó al Colegio de Médicos de Chihuahua a proponer un laboratorio para realizar el reto que lanzó a las y los candidatos a gobernador de practicarse el antidoping.

Destacó que hasta el momento ninguno de las y los contendientes se ha pronunciado al respecto, por lo que él pondrá el ejemplo y esta misma semana se hará el estudio en el laboratorio que determine el Colegio de Médicos.

En rueda de prensa, El Caballo informó que también se reunió con empresarios de Ciudad Juárez, con quiénes se comprometió a crear una Secretaría de Turismo para aprovechar la grandeza que tiene el estado y atraer visitantes nacionales e internacionales.

El candidato se mostró agradecido con la ciudadanía por recibirlo con entusiasmo y expresar apoyo a su proyecto de gobierno, el cual buscará sanear las finanzas públicas del estado, combatir la inseguridad e invertir en energías renovables para disminuir el gasto operativo de las juntas municipales y central de agua y saneamiento y, con ello, el costo del servicio.

Increible

Desaparece en Disneyland y aparece días después en un bote de basura en Mexicali: el misterioso caso de Annie Encino

Una adolescente estadounidense de 16 años fue localizada con vida dentro de un contenedor de basura en Mexicali, Baja California, días después de haber desaparecido en el parque Disney California Adventure, en Anaheim. El caso ha despertado preocupación e interrogantes en ambos lados de la frontera, especialmente por el silencio mediático en México y las lagunas que aún rodean su cruce hacia territorio nacional.

Annie Kathleen Encino desapareció el pasado 20 de abril tras una discusión con su familia dentro del parque temático. Fue vista por última vez alejándose sola, lo que activó una Alerta Amber en Estados Unidos. Sin embargo, esa alerta nunca cruzó a territorio mexicano, dejando a la opinión pública del país sin conocimiento de su desaparición… hasta que la historia dio un giro tan insólito como alarmante.

Días después, una llamada anónima al 911 alertó a la policía municipal de Mexicali sobre la presencia de una menor dentro de un bote de basura. Al llegar al sitio, los oficiales encontraron a la joven en condiciones que no han sido detalladas, pero confirmaron su identidad. El consulado de Estados Unidos fue notificado de inmediato y su madre viajó a la ciudad fronteriza para identificarla y llevarla de regreso.

Hasta ahora, las autoridades mexicanas no han informado cómo fue que Annie cruzó la frontera sin documentos, sin acompañantes y sin ser detectada. Tampoco han revelado si fue víctima de trata, secuestro, abuso o si viajó voluntariamente con ayuda de terceros. La Fiscalía de Baja California mantiene abierta una investigación para esclarecer los hechos.

Lo que sí queda claro es que algo falló en los mecanismos de cooperación fronteriza. Ni la alerta internacional funcionó, ni hubo un protocolo binacional que permitiera actuar a tiempo. La aparición de una menor estadounidense en un contenedor de basura, en una ciudad donde los casos de desapariciones no son novedad, pone una vez más bajo la lupa la crisis de seguridad y el flujo irregular entre ambos países.

Mientras se esperan más detalles oficiales, el caso de Annie Encino evidencia que incluso en un entorno supuestamente seguro como Disneyland, la vulnerabilidad de los menores puede terminar en una historia digna de una serie policiaca.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto