Conecta con nosotros

Chihuahua

Anuncia Manuel Russek la creación de 13 mil empleos para Juárez y Chihuahua para el 2014

El Secretario de Economía Estatal, Manuel Russek Valles, dio a conocer que para este año 2014 se estiman inversiones para el estado de Chihuahua de alrededor de 15 mil millones de dólares, ello generaría más de 13 mil nuevos empleos para Ciudad Juárez y Chihuahua.

El Secretario de Economía Estatal, Manuel Russek Valles, dio a conocer que para este año 2014 se estiman inversiones para el estado de Chihuahua de alrededor de 15 mil millones de dólares, ello generaría más de 13 mil nuevos empleos para Ciudad Juárez y Chihuahua.

“Aproximadamente, si viniera el Taller de Reparación y Mantenimiento de Aviones (MRO) y lo que se tiene contemplado para Chihuahua y Juárez, estaríamos hablando de inversiones alrededor de 15 mil millones de dólares, sin contar la inversión de gas shale que anunció el Gobernador César Duarte previamente” declaró el funcionario estatal.

“Se espera la generación de 8 mil empleos nuevos para Juárez y 5 mil para Chihuahua. Es un año muy importante para todos los chihuahuenses” resaltó.

En entrevista con medios de comunicación, el titular económico anunció que en Ciudad Juárez mínimo habrá alrededor de 9 mil millones de pesos de inversión para el 2014; “el próximo 28 de enero, el Gobernador César Duarte va a inaugurar 3 nuevas plantas que van a generar alrededor de 4,500 nuevos empleos y quizás con posibilidad de ampliación”.

Agregó que en Chihuahua se tiene un programa de inauguraciones e instalaciones de nuevas empresas de alrededor de 7 mil millones de dólares, estamos hablando de industria aeronáutica y una nueva empresa que pudiera venir en el corto tiempo encabezada por un grupo de empresarios chihuahuenses que se juntan entorno a al proyecto del Taller de Mantenimiento, Reparación y Over Hall de Aviones (MRO) que esta latente

“Con el apoyo del Gobierno del Estado y Promotora de la Industria Chihuahuense, se puede establecer este MRO que vendrá a darle mayor madurez a la industria aeronáutica local y a detonar nuevas inversiones en este sentido” afirma.

Apuntó que va a detonar un alto nivel de capacitación de los mecánicos y técnicos que van a trabajar ahí donde la manufactura no será lo fuerte, sino tener gente capacitada en mantenimiento y reparación de estructuras de aviones, estructuras de alas y demás partes, “va a ser un año importante para Chihuahua”.

Para ello, la instalación del MRO Chihuahua otorgaría alrededor de 500 metros de acceso a la posibilidad de un terreno que se tiene al lado del aeropuerto de la ciudad de Chihuahua; la construcción de 2 o 4 hangares para aviones de un solo pasillo.

Los empresarios locales comprarían un taller para darle mantenimiento a aviones y este año se lograría el plazo de cerrar negocio e iniciar el proceso de inicio de la construcción y posteriormente plantear los posibles clientes de clase mundial.

“Se requieren certificaciones importantes del personal y de la empresa, no cualquiera puede reparar un avión, estas certificaciones cuestan mucho dinero y pasan por diferentes filtros que dan la garantía al posible cliente de que se hará un trabajo bien hecho” destaca Russek Valles.

La capacitación de técnicos e ingenieros elevará el nivel salarial: MRV.

Por otro lado, comenta que en cuestión de elevar el nivel salarial de los nuevos empleos a generar, es necesario promover no solo industria de manufactura, sino industria que requiera técnicos e ingenieros de mas alto nivel, lógicamente el nivel salarial va a subir.

“Pretendemos mantener lo que tenemos de básico en industria de manufactura pero buscaremos que nuestros ingenieros y técnicos le den un valor agregado a las nuevas inversiones”.

Resaltó lo que comentó el Gerente de Honeywell en Chihuahua, quien menciona que los ingenieros de Chihuahua egresados de los tecnológicos regionales han resuelto mejor los problemas mundiales de Honeywell que en Europa y en Estados Unidos, “eso debe ser un motivo de orgullo para nosotros el hecho de tener ingenieros muy bien capacitados que producen el 77 por ciento de las partes de las turbinas que hace Honeywell”.

11-ENE-2014MANUELRUSSEK02

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Chihuahua

Yamil Athie Gómez “Justicia clara y transparente”.

 

Entrevistamos a Yamil Athie, quien busca la magistratura civil en el estado de Chihuahua. Esto nos respondió:

¿Qué lo motivó a postularse como candidato a la Magistratura Civil del Estado de Chihuahua?

Me mueve la convicción de que la justicia debe estar al servicio de la sociedad. A lo largo de mi carrera he tenido la oportunidad de ejercer tanto en el ámbito público como en la iniciativa privada, y creo firmemente que puedo aportar una visión equilibrada, con base en el conocimiento técnico y un profundo compromiso con la legalidad y los derechos humanos.

Su formación académica incluye una maestría, varios diplomados y dos doctorados. ¿Cómo influye esa preparación en su visión sobre el Poder Judicial?

Considero que la formación académica no solo enriquece la perspectiva jurídica, sino que también permite actuar con mayor responsabilidad y profundidad en la interpretación del derecho. La preparación continua me ha permitido analizar los casos no solo desde una óptica legal, sino también humana y constitucional.

Ha trabajado tanto en instituciones públicas como en su propio despacho. ¿Qué lecciones le han dejado estas experiencias?

Me han enseñado que la justicia no se limita a los expedientes. En el servicio público se aprende el valor de lo institucional, mientras que en la práctica privada se vive de cerca la preocupación del ciudadano por encontrar respuestas. Esa combinación me ha dado herramientas para entender y atender las distintas caras de la impartición de justicia.

Desde su perspectiva, ¿cuál es uno de los retos principales que enfrenta hoy el sistema judicial en Chihuahua?

Sin duda, fortalecer la confianza ciudadana en las instituciones. La justicia debe ser accesible, clara y transparente. Para lograrlo, es necesario actuar con imparcialidad, sensibilidad social y apego estricto al marco legal.

Usted también es docente en la Facultad de Derecho de la UACH. ¿Qué papel juegan las nuevas generaciones en el futuro del sistema judicial?

Juegan un papel esencial. Las nuevas generaciones llegan con una visión crítica y con herramientas distintas que debemos aprovechar. Es nuestra responsabilidad acompañarlos en su formación ética y profesional, y abrirles espacios para que su energía y conocimiento se traduzcan en mejoras reales al sistema.

¿Qué aportaría usted como magistrado al Tribunal?

Ofrezco imparcialidad, conocimiento técnico, sensibilidad ante la realidad social y un compromiso total con la legalidad. No busco un cargo, sino una oportunidad de servir a la sociedad con responsabilidad y profesionalismo.

El acceso a la justicia es aún limitado para muchos sectores. ¿Qué acciones considera prioritarias para revertir esa situación?

Creo en la necesidad de simplificar procesos, aprovechar la tecnología para acercar la justicia a más personas, y fortalecer los mecanismos alternativos de solución de conflictos. Además, es fundamental mantener una comunicación clara con la ciudadanía sobre sus derechos.

¿Qué mensaje le daría a la sociedad chihuahuense en este proceso de selección judicial?

Invito a que analicen a fondo el perfil de quienes aspiramos. La magistratura implica un compromiso serio con la verdad, con la justicia y con la ciudadanía. Estoy preparado y dispuesto a asumir esa responsabilidad con honestidad, vocación y respeto absoluto por la ley.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto