Conecta con nosotros

Acontecer

Anuncia Reyes Baeza nuevo hospital del ISSSTE en Mérida

En gira de trabajo por la capital, el Director General del ISSSTE, José Reyes Baeza Terrazas, anunció que en breve iniciará el proceso de licitación para construir el nuevo Hospital de Segundo Nivel que contará con 25 especialidades que será edificado en un predio de 2.5 hectáreas donadas por el gobierno de Yucatán, que encabeza Rolando Zapata Bello, y que beneficiará de 175 mil derechohabientes.

 

Este nuevo nosocomio se construirá por el esquema Asociación Público-Privada, con monto de inversión aproximado de 586 millones de pesos; contará con 66 camas censables y 40 no censables, tres quirófanos, 25 especialidades; además tendrá banco de sangre y laboratorio.

 

Reyes Baeza informó que la derrama económica del ISSSTE en la entidad en 2015 es de más de cinco mil millones de pesos, de los cuales se ejercerá un monto superior a los mil millones en créditos hipotecarios FOVISSSTE.

 

Ante representantes sindicales y derechohabiencia en general, reiteró que ni el ISSSTE, ni el PENSIONISSSTE se privatizarán. “Esta institución pública seguirá siendo patrimonio de los trabajadores”, puntualizó.

 

En el Centro de Convenciones Siglo XXI, Reyes Baeza Terrazas entregó 500 préstamos personales por 80 millones de pesos y 30 concesiones de pensión de primera vez otorgadas en menos de diez días, en presencia de integrantes del cuerpo directivo del Instituto.

 

Dentro de los logros que ha tenido esta administración para la derechohabiencia, señaló que el Instituto ha logrado la ampliación de la gama de créditos hipotecarios, además del tradicional, entre los que se encuentran el Nuevo FOVISSSTE en pesos, FOVISSSTE en pesos crecientes, el mancomunado Infonavit-FOVISSSTE, y anunció que pronto los trabajadores podrán acceder a un segundo crédito de vivienda.

 

Asimismo, destacó que el pago a desarrolladores de vivienda ha pasado de 120 a 15 días, acción que impacta en el costo de la vivienda para los derechohabientes. “Al pagarle rápidamente a los desarrollares, evitamos que el costo financiero de la vivienda repercuta en los trabajadores del gobierno, adquirientes de vivienda”, detalló.

 

Dentro de sus actividades en la gira de trabajo, Reyes Baeza supervisó las obras de remodelación que se efectúan en el Hospital Regional, entre las que destaca el cambio de imagen, renovación de las salas de espera de consulta externa y urgencias, así como la actual construcción de la nueva área de quimioterapia.

 

Este hospital atiende a 780 mil derechohabientes, que incluye atención a afiliados de estados como Campeche, Quintana Roo, Tabasco, el norte de Chiapas y el sur de Veracruz.

 

Además supervisó el avance de las obras de adecuación de las instalaciones del próximo Centro Cultural Regional, cuya sede será en la Ex Penitenciaria Juárez, donde se ofertarán diversos talleres y será punta de lanza de la cultura en la zona sureste del país.

 

José Reyes Baeza Terrazas expresó que el ISSSTE trabaja bajo las políticas del gobierno de la República que encabeza el Presidente Enrique Peña Nieto.

 

Por su parte, Mauricio Sahuí, en representación del Gobernador Rolando Zapata Bello, externó que los préstamos personales otorgados por el ISSSTE en la entidad, además de contribuir a la estabilidad y economía familiar, representa una inyección de recursos para el estado.

 

En tanto, Luis Miguel Victoria Ranfla, manifestó que próximamente se instalará la Casa de Día del Adulto Mayor en Mérida y se equipará el Centro Cultural Regional. Asimismo, subrayó que la construcción del nuevo Hospital Regional de Mérida significará un tanque de oxígeno para la entidad; además, reiteró el compromiso de esa organización sindical para trabajar de la mano de la administración que encabeza José Reyes Baeza Terrazas.

 

Acontecer

Cómo interpretar las últimas jornadas de la Liga MX con la ayuda de Campobet

Descubre nuevas perspectivas sobre la más reciente fecha del campeonato mexicano y explora datos relevantes en plataformas deportivas. La información precisa y el análisis detallado pueden ser clave para comprender mejor la evolución de cada equipo. Visita Campobet para obtener más información.

La Liga MX vive jornadas llenas de emoción y rivalidad en la cancha. Observar el rendimiento de los clubes es una forma confiable de entender lo que sucede en cada partido. Estudiar aspectos como la posesión, la efectividad en ataque y la solidez defensiva aporta pistas sobre dónde se encuentran las fortalezas y debilidades de cada plantel. Aquí es donde plataformas como Campobet pueden ser de gran ayuda, ofreciendo un análisis detallado y herramientas útiles para los aficionados.

El panorama actual de la Liga MX

Uno de los primeros pasos para interpretar correctamente los resultados es revisar la actuación global de la liga. Un equipo que encadene varios triunfos podría presentar una dinámica positiva, mientras que otro, con empates constantes, quizá aún esté en busca de su mejor desempeño.

Para ello, resulta útil apoyarse en bases de datos o plataformas que muestren información clara y comparativa. Este enfoque evita caer en conclusiones precipitadas y ofrece un panorama más amplio sobre tendencias futuras.

Otra herramienta relevante es analizar el calendario reciente. Ver si un cuadro jugó varios partidos seguidos fuera de casa o enfrentó a rivales directos puede explicar por qué algunos resultados parecen sorprendentes. Además, estar al tanto de lesiones o sanciones que afecten a futbolistas clave permite ajustarse a las circunstancias reales de cada equipo.

Consejos para analizar el desempeño de los equipos

En este proceso, sitios especializados pueden complementar tu análisis ofreciendo una mirada objetiva y actualizada. Podrías contrastar las cuotas publicadas con la evolución de los equipos en la tabla, lo que ayuda a calcular la brecha entre expectativas y realidades dentro de la competición. Campobet, por ejemplo, ofrece una variedad de datos que pueden enriquecer este análisis.

También vale la pena revisar la reacción del conjunto tras un cambio de entrenador o una incorporación a mitad de temporada. Muchas veces, estos movimientos se traducen en cambios de mentalidad y variantes tácticas que reavivan la competitividad de la plantilla.

Observación de tendencias en plataformas deportivas

La constancia es vital para cualquier equipo que aspire a subir posiciones en la tabla. Evaluar cómo se comportan los jugadores bajo presión o frente a diferentes tipos de oponentes puede ser revelador. Aquí es donde las tendencias juegan un papel crucial; entenderlas permite prever cómo podría desarrollarse un próximo encuentro.

Las plataformas deportivas ofrecen herramientas valiosas para seguir estas tendencias con detalle. Al integrar datos históricos y actuales, puedes obtener un panorama claro sobre el rendimiento esperado en futuros partidos. Campobet es un recurso excelente para obtener estos datos.

Importancia de revisar consistencia y posición en tabla

Finalmente, revisar continuamente cómo se desempeñan los equipos puede marcar una diferencia significativa. Un enfoque meticuloso ayuda a identificar patrones ganadores y áreas problemáticas que podrían necesitar ajustes. La consistencia se convierte así en un indicador confiable del potencial éxito o fracaso.

Con un enfoque analítico basado en datos accesibles desde plataformas deportivas, puedes anticipar cambios estratégicos y disfrutar aún más del emocionante mundo del fútbol mexicano.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto