Conecta con nosotros

Chihuahua

Anuncia Secretaría de Educación y Deporte el Foro “Juntos por tu Futuro”

-Se llevará a cabo los días 28 y 29 de septiembre en la Universidad Tecnológica de la Babícora
Como parte de las acciones para generar una vinculación directa entre la comunidad estudiantil con el sector empresarial y afinar estrategias en beneficio de los jóvenes que egresan de las diversas instituciones educativas, la Secretaría de Educación y Deporte (SEyD), anunció el Foro “Juntos por tu Futuro”.

Espacio común en para los niveles Medio Superior y Superior, cual se realizará el 28 y 29 de septiembre en las instalaciones de la Universidad Tecnológica de la Babícora.

A través de una rueda de prensa, el subsecretario de Educación Media Superior y Superior, Francisco Javier Jacquéz Hernández, refirió que esta estrategia forma parte de las acciones conducentes para dar cumplimiento a las metas del Plan Estatal de Desarrollo en materia de calidad y cobertura educativa.

Precisó que el foro es promover la deliberación, consulta y concertación con las comunidades académicas de las instituciones de educación Media Superior y Superior, las comunidades y organizaciones sociales, así como los sectores productivos público, social y privado, para el fortalecimiento del sistema educativo y su contribución al bienestar social de la población.

“Será un espacio común entre la vinculación de los 13 subsistemas del nivel Medio Superior con presencia en todo el estado y con una población estudiantil de aproximadamente 160 mil estudiantes con las universidades que operan en la entidad”, refirió el funcionario estatal.

A su vez, la jefa del Departamento de Vinculación y Capacitación para el Trabajo de la SEyD, Nicté Ortiz Villanueva, comentó que el Foro es la suma de voluntades de todos los sectores que tienen relación con los niveles educativos previamente mencionados.

Precisó que dicha actividad forma parte de las acciones establecidas tras la conformó la Instancia Estatal de Vinculación Consulta y Participación Social de la Educación Superior, la cual se llevó a cabo en el mes de junio del presente año y está constituida por Gobierno, instituciones educativas y los organismos de la sociedad civil.

A su vez, el rector de la UT de la Babícora, Erick Gabriel Loya Ruíz, anfitrión del evento, comentó que con esa actividad se dará inicio a una serie de actividades para conmemorar el 12 aniversario de la institución, la cual brinda cobertura a 10 municipios de la región noroeste de Chihuahua.

Precisó que es de suma importancia generar esa inercia de trabajo y coordinación entre las escuelas correspondientes del nivel Medio Superior con las Universidades, para ir generando un diagnostico y fortalecer aquellas oportunidades de crecimiento para las y los jóvenes del estado.

Durante el primer día de actividades del Foro “Juntos por tu Futuro” Espacio común en Media Superior y Superior, se llevará a cabo la presentación del diagnóstico estatal de vinculación, trabajo conjunto entre diversas dependencias, que permitirá tener un balance general de la educación de esos niveles.

En el segundo día de trabajo, se efectuará un análisis concreto con el sector productivo, capacitaciones específicas para la pertinencia del egreso del alumnado, además de que se efectuarán acciones para concretar y fortalecer el modelo de Educación Dual.

Chihuahua

Declara SCJN despenalización del aborto en Chihuahua

Chihuahua, Chih.- Los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) declararon inconstitucionales varios artículos del Código Penal del Estado de Chihuahua que penalizaban el aborto, tras aprobar la acción de inconstitucionalidad 1/2024 presentada por la Primera Sala.

El ministro Juan Luis González Alcántara Carrancá presentó el proyecto, el cual fue avalado con base en el amparo en revisión 666/2023, resuelto por la Primera Sala el 18 de octubre de 2023 con una mayoría de cuatro votos.

En dicha resolución, se determinó que los artículos 143, párrafos primero y segundo, y 145 del Código Penal de Chihuahua vulneran los derechos a la salud, la igualdad y la no discriminación de las mujeres y personas con capacidad de gestar.

Además, se estableció que estas disposiciones imponen la maternidad de manera obligatoria, lo que atenta contra el derecho de cada persona a definir su proyecto de vida y a disfrutar del mayor nivel de bienestar físico, mental y social, garantizando así su autonomía sobre la salud y el cuerpo, incluyendo la libertad sexual.

El amparo también subrayó la responsabilidad del Estado Mexicano de garantizar el derecho a la salud de mujeres y personas gestantes, brindando acceso a los mejores servicios de salud sexual y reproductiva, entendidos como un estado de bienestar integral y no solo como la ausencia de enfermedades.

Asimismo, se determinó que el artículo 146, fracción primera, es inconstitucional, ya que, aunque prevé excusas absolutorias, sigue considerando el aborto como delito, incluso cuando la interrupción del embarazo no fue consentida, como en casos de violación o inseminación artificial no autorizada. Esta normativa criminaliza a la mujer sin sancionar la conducta, lo que afecta negativamente su derecho a decidir.

Pese a la resolución, el Congreso del Estado no modificó ni derogó los artículos señalados como inconstitucionales, por lo que la Primera Sala solicitó al Pleno de la Corte emitir la declaratoria general de inconstitucionalidad, la cual entrará en vigor una vez que se notifique al órgano legislativo local.

Al tratarse de una materia penal, la declaratoria tendrá efectos retroactivos, beneficiando a mujeres y personas gestantes que estén bajo investigación, proceso o hayan sido sentenciadas por aborto, así como a los profesionales de la salud que hayan realizado interrupciones del embarazo con consentimiento.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto