Conecta con nosotros

Nota Principal

Anuncia SEP fechas de inscripciones a nivel básico para el ciclo escolar 2020-2021

El ciclo escolar 2020-2021 iniciará a distancia el 24 de agosto Captura de pantalla YouTube Gobierno de México

Marcos Bucio Mújica, subsecretario de Educación Básica, informó que, en aquellas entidades donde no se han iniciado las inscripciones y reinscripciones para el ciclo escolar 2020-2021, serán del 6 al 21 de agosto.

Además, dio a conocer, durante la primera conferencia de prensa de la Secretaría de Educación Pública (SEP), que habrá un periodo extraordinario de inscripciones y reinscripciones, del 24 de agosto al 11 de septiembre.

Como dato, recordó que “los niños que están en su ciclo escolar continúo, es decir, que pasan de primero a segundo o de quinto a sexto, las reincripciones son automáticas”. Y explicó que, “el periodo extraordinario de reincripciones son para aquellos que tiene un cambio de entidad, de escuela o de ciclo escolar”.

Durante dicha conferencia, Esteban Moctezuma, titular de la SEP, recordó que el ciclo escolar 2020-2021 iniciará el 24 de agosto a distancia; las clases serán transmitidas a través de 6 canales repartidos entre las televisoras Televisa, TV Azteca, Imagen Televisión y Milenio Televisión.

El titular de la SEP, durante la mañanera de este lunes, manifestó que las clases presenciales se reanudarán solo cuando el semáforo epidemiológico cambié a verde, antes no.

“En México, las clases presenciales solo se darán con semáforo verde, esta es una decisión de las autoridades de Salud en favor del bienestar de todos nosotros. Conforme los estados vayan transitando a semáforo verde, podrán, gradualmente, iniciar clases presenciales”, explicó.

Por otra parte, aseguró que el sistema educativo público está preparado para atender a las y los alumnos que abandonarán las escuelas privadas. “Nadie va a quedar fuera”, aseguró.

“El Sistema Educativo Nacional cuenta con casi 200 mil escuelas públicas con las que se puede afrontar la demanda que se genere por nuevos ingresos. A través de un diagnóstico se ofrecerán las mejores opciones para las y los estudiantes”, agregó.

Fuente: Radio Fórmula

México

México rechaza presencia de militares de EE.UU. en su territorio

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) reafirmó que no permitirá la participación de fuerzas militares estadounidenses en territorio nacional, en respuesta a un comunicado de la Embajada de Estados Unidos en México. La dependencia subrayó que la cooperación bilateral se mantendrá bajo un marco de respeto irrestricto a las soberanías nacionales.

La Cancillería reconoció la importancia de trabajar junto a Estados Unidos para enfrentar problemáticas como las adicciones y la violencia ligada al tráfico ilegal de drogas y armas, pero insistió en que cada país debe atender las causas internas que las generan.

Enfatizó que la colaboración se basa en confianza mutua, responsabilidad compartida, igualdad soberana y respeto a la integridad territorial, sin subordinación. Recordó que México cuenta con una Estrategia Nacional de Seguridad enfocada en atender las causas estructurales de la violencia y en garantizar que no haya impunidad.

La SRE aseguró que continuará la coordinación con autoridades estadounidenses para combatir el tráfico ilícito de drogas y armas, considerado clave para reducir la violencia. También reiteró que el diálogo binacional, en apego a las leyes de ambos países, es la vía más efectiva para proteger a las comunidades a ambos lados de la frontera.

El posicionamiento se da en un contexto de creciente atención internacional al tráfico de fentanilo y al flujo de armas hacia México. La Cancillería recalcó que la cooperación con Estados Unidos seguirá siendo prioritaria, pero siempre bajo un esquema que garantice la integridad y la soberanía del país.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto