Conecta con nosotros

Nota Principal

Anuncian AMLO y empresarios un plan de inversión de más de 297 mil millones

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador y empresarios anuncian plan de inversión para reactivación económica.

López Obrador explicó que contrario de lo que se hacía anteriormente, para enfrentar crisis económicas, su gobierno optó por fortalecer el consumo de las mayorías.

«Muy contrario de lo que se hacía anteriormente. Ahora se optó por fortalecer el consumo de las mayorías y se destinaron muchos recursos para el bienestar, se entregaron muchos créditos a pequeñas empresas, como nunca, con tasas de interés de 5 % anual en promedio, algo nunca visto y además esto se hizo en cinco meses, fueron créditos a la palabra , sin papeleo, porque la mayor riqueza de México es la honestidad de su pueblos.

Entonces esto ha ayudado mucho, y se complemento con la ayuda de nuestros paisanos, porque no dejaron de enviar recursos a sus familias en México.

Los expertos decían que con la crisis se iban a caer las remesas y no fue así, se incrementaron en un 10 % en relación con el año pasado», indicó el mandatario mexicano.

El mandatario mexicano aseguró que dicho plan va más allá de proyectos de infraestructura, sino que también contempla acciones en el sector energético.

“Va a significar que haya más inversión para proyectos de infraestructura en el país, proyectos del sector energético, todo lo que tiene que ver con comunicaciones, estamos trabajando de manera conjunta el sector público, el social y el privado, los tres motores que se requieren para reactivar la economía”, apuntó.

Señaló que este plan de inversión «va a significar inversión empleos, bienestar, y reconoció a los empresarios por apoyar al gobierno en este crisis sanitaria y económica.

“Hemos tenido mucho respaldo del sector privado, esto es el inicio porque vamos a seguir trabajando juntos. Van haber más inversiones, más empleo y bienestar”, recalcó.

Carlos Salazar Lomelín, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), señaló que el plan consiste en un conjunto de acciones y proyectos, en los que serán financiados en al menos 50% del costo total por capital privado.

“Un conjunto de acciones y proyectos de infraestructura financiados principalmente con capital privado… Con inversiones de al menos 50% del costo total del proyecto”, aseguró.

Por su parte, el secretario de Hacienda, Arturo Herrera, explicó que son 32 proyectos que se irán anunciando en los próximos días.

Unas obras se costearán por inversión privada; otras serán por inversión mixta, con participación del Gobierno. La mayoría de los proyectos, en Comunicaciones y Transportes; el resto, en Energía.

Nota Principal

Robert Francis Prevost es el nuevo papa

El estadounidense Robert Prevost se convirtió este jueves 8 de mayo de 2025 en el papa León XIV, tras la elección del cónclave de 133 cardenales.

Prevost, de 69 años de edad y nacido en Chicago, es el pontífice número 267 desde que el apóstol Simón Pedro fue designado por Jesucristo como la cabeza de su Iglesia.

El cardenal protodiácono, el francés Dominique Mamberti, se asomó al balcón de la basílica de San Pedro para presentar al nuevo papa, con la tradicional fórmula en latín: “Nuntio vobis gaudium magnum: Habemus papam” (Les anuncio con gran alegría: tenemos papa).

Fue en ese momento en que el nuevo obispo de Roma apareció ante los miles de fieles congregados en la Plaza de San Pedro para presentarse al mundo, ante la algarabía de miles de personas.

El humo blanco que confirmó la elección de Prevost como nuevo líder de la Iglesia católica emergió en punto de las 18:07 h local de la chimenea ubicada en el techo de la Capilla Sixtina del Vaticano.

Fue en dicho momento en que se confirmó la elección realizada por los 133 cardenales que se encerraron para realizar el cónclave desde la tarde del 7 de mayo.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto