Conecta con nosotros

Nota Principal

Anuncian AMLO y empresarios un plan de inversión de más de 297 mil millones

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador y empresarios anuncian plan de inversión para reactivación económica.

López Obrador explicó que contrario de lo que se hacía anteriormente, para enfrentar crisis económicas, su gobierno optó por fortalecer el consumo de las mayorías.

«Muy contrario de lo que se hacía anteriormente. Ahora se optó por fortalecer el consumo de las mayorías y se destinaron muchos recursos para el bienestar, se entregaron muchos créditos a pequeñas empresas, como nunca, con tasas de interés de 5 % anual en promedio, algo nunca visto y además esto se hizo en cinco meses, fueron créditos a la palabra , sin papeleo, porque la mayor riqueza de México es la honestidad de su pueblos.

Entonces esto ha ayudado mucho, y se complemento con la ayuda de nuestros paisanos, porque no dejaron de enviar recursos a sus familias en México.

Los expertos decían que con la crisis se iban a caer las remesas y no fue así, se incrementaron en un 10 % en relación con el año pasado», indicó el mandatario mexicano.

El mandatario mexicano aseguró que dicho plan va más allá de proyectos de infraestructura, sino que también contempla acciones en el sector energético.

“Va a significar que haya más inversión para proyectos de infraestructura en el país, proyectos del sector energético, todo lo que tiene que ver con comunicaciones, estamos trabajando de manera conjunta el sector público, el social y el privado, los tres motores que se requieren para reactivar la economía”, apuntó.

Señaló que este plan de inversión «va a significar inversión empleos, bienestar, y reconoció a los empresarios por apoyar al gobierno en este crisis sanitaria y económica.

“Hemos tenido mucho respaldo del sector privado, esto es el inicio porque vamos a seguir trabajando juntos. Van haber más inversiones, más empleo y bienestar”, recalcó.

Carlos Salazar Lomelín, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), señaló que el plan consiste en un conjunto de acciones y proyectos, en los que serán financiados en al menos 50% del costo total por capital privado.

“Un conjunto de acciones y proyectos de infraestructura financiados principalmente con capital privado… Con inversiones de al menos 50% del costo total del proyecto”, aseguró.

Por su parte, el secretario de Hacienda, Arturo Herrera, explicó que son 32 proyectos que se irán anunciando en los próximos días.

Unas obras se costearán por inversión privada; otras serán por inversión mixta, con participación del Gobierno. La mayoría de los proyectos, en Comunicaciones y Transportes; el resto, en Energía.

México

Sheinbaum envía al Congreso iniciativa para prohibir la intervención extranjera en México

La presidenta Claudia Sheinbaum envió al Congreso de la Unión una iniciativa que adiciona dos párrafos al artículo 40 y también modifica el artículo 19 de la Constitución para para prohibir expresamente cualquier intento de intervención extranjera.

Ricardo Monreal, presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados, respaldo la propuesta de Sheinbaum Pardo para defender la soberanía y la independencia de México.

Esta iniciativa contempla adicionar dos párrafos al artículo 40 para dejar en claro que México no aceptará ninguna intervención extranjera:


Primer párrafo: “El pueblo de México, bajo ninguna circunstancia, aceptará intervenciones, intromisiones o cualquier otro acto desde el extranjero que sea lesivo de la integridad, independencia y soberanía de la Nación, tales como golpes de Estado, injerencia en elecciones o la violación del territorio mexicano sea esta por tierra, agua, mar o espacio aéreo”.

Segundo párrafo: “Tampoco consentirá intervención en investigación y persecución alguna sin la autorización y colaboración expresa del Estado Mexicano en el marco de las leyes aplicables”.

Mientras que el artículo 19 se reformaría para establecer que: A cualquier nacional o extranjero involucrado en la fabricación, distribución, enajenación, traslado o internación al territorio nacional de manera ilícita de armas, y a cualquier extranjero que realice actividades al margen de la ley vinculadas con los párrafos segundo y tercero del artículo 40 de esta Constitución, se le impondrá la pena más severa posible, así como la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa”.


Sheinbaum Pardo destacó que el objetivo es que la decisión de Estados Unidos de designar a los grupos de la delincuencia organizadacomo grupos terroristas, no sea vista como una oportunidad para invadir la soberanía mexicana.

“Nosotros lo que queremos dejar claro frente a esta designación es que: nosotros no negociamos la soberanía, como lo dije ayer. Esta no puede ser una oportunidad, por parte deEstados Unidos, para invadir nuestra soberanía. Entonces, ellos pueden ponerles el nombre que ellos decidan, pero con México es colaboración y coordinación, nunca subordinación, no injerencismo y menos invasión”, aseveró.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto