Conecta con nosotros

Chihuahua

Anuncian detención del presunto asesino del activista Julián Carrillo

El gobernador del estado, Javier Corral Jurado, dio a conocer la detención de Pablo C.N., principal presunto responsable del homicidio del activista y derecho humanista Julián Carrillo, quien fuera asesinado el pasado 24 de octubre en Coloradas de la Virgen, en el municipio de Guadalupe y Calvo.

Durante una entrevista radiofónica en la estación de radio “La Patrona”, en el municipio de Guachochi, el gobernador resaltó esta noticia y señaló que en breve podrían detener a un segundo implicado.

Dio a conocer que desde el día siguiente del homicidio, él se comprometió con la familia a hacer justica en este caso y en base a un operativo permanente se logró esta importante detención de quien es señalado como el principal homicida del activista.

El gobernador explicó que el operativo nunca dejó de realizarse y que habían solicitado al Gobierno Federal el apoyo de un helicóptero con características especiales para bajar al fondo de la barranca, toda vez que en varias ocasiones tuvieron a la vista a los integrantes de la gavilla, pero no podían acceder a ellos.

“Yo tuve reportes de que en varias ocasiones los agentes investigadores tuvieron a la vista a los integrantes de la gavilla, a quienes en todo momento tuvieron cercados, pero bajar a la barranca implicaba hasta seis horas, en una barranca bien conocida por ellos y que tenían una vista completa del terreno, por eso buscábamos el apoyo de una aeronave con características especiales, pero luego ya no se hizo necesaria”, explicó el gobernador.

El mandatario estatal felicitó al Efraín Ordoñez, comandante de la Agencia Estatal de Investigaciones de la Fiscalía Zona Sur, quien coordinó el operativo, así como a todos los elementos que participaron en estas acciones.

“Estamos realizando un acto de Justicia. Quizá será un acto de justicia penal, el que llevaremos a cabo, ya no les daremos a sus familiares la posibilidad de volver a contar con Julián Carrillo, pero los asesinos y los delincuentes, los responsables de esto, van a pagar ante la justicia”, señaló.

Agregó que así se hará en todos los casos, “a veces nos vamos a tardar un poco más, un poco menos, pero vamos a demostrar que tenemos la voluntad para enfrentar a todas estas gavillas y este es un mensaje muy importante para toda esa comunidad, y sobre todo para quienes agreden, lastiman a quienes defienden la tierra, sus comunidades”.

Recordó que al día siguiente de conocer el homicidio, visitó la comunidad de Baborigame, donde estuvo junto a su cuerpo, ya inerte y ofreció a sus familiares y toda la comunidad ahí reunida, que se iba a hacer justicia.

El gobernador informó que inmediatamente he comunicó la detención a la familia de Julián Carrillo, así como a Isela González, directora de Alianza Sierra Madre, que estuvieron y han estado trabajando en esas comunidades desde hace mucho tiempo en Coloradas de la Virgen y quienes han sido parte del equipo de Julián Carrillo defendiendo los derechos de esas comunidades.

Señaló que en todo momento se le ha brindado a la familia, en la ciudad de Chihuahua, la protección necesaria.

Agregó que con estas acciones el Gobierno del Estado ratifica su firme voluntad de hacer justicia y que en unos momentos más la Fiscalía General del Estado, ampliaría la información sobre esta detención.

Chihuahua

Maru Campos refuerza blindaje contra Gusano Barrenador del Ganado en Chihuahua

– Anunció que se fortalecerán los cercos sanitarios, la vigilancia del ganado en movilización y se aplicarán los controles que exige Estados Unidos

La gobernadora Maru Campos informó que, ante el cierre de fronteras por un caso de Gusano Barrenador del Ganado (GBG) detectado en el sur del país, su Gobierno reforzará el blindaje y las medidas que ya se implementan en Chihuahua, para proteger el estatus sanitario y al sector pecuario.

Gracias a las acciones desplegadas hasta ahora, enfatizó, el ganado chihuahuense permanece libre de esta plaga y para robustecer la estrategia, se aplicarán los mismos controles que exige Estados Unidos, para garantizar la limpieza y sanidad de los ejemplares.

La mandataria dijo que se reforzarán los cercos sanitarios que ya se encuentran en funcionamiento, así como la vigilancia del ganado en movilización y las casetas de inspección, estas últimas, con la suma de elementos de seguridad pública.

También se harán baños de inmersión y aplicación de ivermectina, y se iniciará con el trampeo de mosca en el sur del estado y en corrales de preacondicionamiento.

“La intención es blindar al estado para que seamos zona segura para la exportación a Estados Unidos y garantizar la sanidad del ganado chihuahuense. Seguiremos trabajando con productores, autoridades nacionales e internacionales, para cuidar lo que tanto nos ha costado”, subrayó.

Mauro Parada, secretario de Desarrollo Rural, indicó que se ha capacitado a miles de productores y se ha fortalecido la vigilancia en campo con 30 casetas de inspección, así como los accesos en el sur de la entidad.

Lo anterior, aunado al despliegue de médicos veterinarios certificados y de personal especializado, y a una inversión de más de 200 millones de pesos para la sanidad agropecuaria.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto