Conecta con nosotros

Chihuahua

Presentan denuncia por Violencia Política Diputadas del PAN ante el IEE

– La denuncia busca garantizar un debate parlamentario respetuoso y libre de violencia política en el Congreso del Estado

Las diputadas del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional, Marisela Terrazas e Isela Martínez, presentaron una denuncia formal por actos de violencia política sufridos de parte del Grupo Parlamentario de MORENA, en especial Marisela Terrazas, quien señaló ser violentada por la diputada morenista María Antonieta Pérez, en el marco del reciente debate parlamentario en el Congreso del Estado.

En un llamado al respeto y la cordura, las legisladoras destacaron que, durante la sesión de Congreso, enfrentaron ofensas e insultos personales de miembros del partido Morena. «Un debate parlamentario representa la más alta tribuna del Estado y no es espacio para insultos», aseveró Marisela Terrazas en su exposición de motivos.

Ambas diputadas han recibido el respaldo pleno de las y los integrantes del Grupo Parlamentario del PAN, quienes condenan firmemente cualquier forma de violencia política y piden a los demás partidos mantener un nivel de debate respetuoso y constructivo.

El Grupo Parlamentario del PAN insta a las autoridades correspondientes a tomar acciones inmediatas para garantizar la integridad y el respeto hacia todos los miembros del Congreso y a sentar un precedente claro en contra de la violencia política.

¿Ya conoces nuestro canal de WhatsApp? Suscríbete!

Chihuahua

Contra los adelantados: Rafa Loera y otros políticos ya no serán candidatos: Sheinbaum impone orden y frena el oportunismo electoral

La presidenta Claudia Sheinbaum ha reafirmado su compromiso con la legalidad y el orden político al frenar en seco las campañas anticipadas de varios aspirantes dentro y fuera de Morena. Entre ellos destaca Andrea Chávez, quien se perfilaba como una figura fuerte en el norte del país, pero cuya visibilidad en actos públicos, brigadas móviles y mensajes en redes encendió las alertas en Palacio Nacional.

El mensaje fue claro: gobernar no es lo mismo que promoverse. Y el momento actual exige trabajar por el país, no por los reflectores. Sheinbaum decidió marcar un alto a cualquier intento de adelantarse en la sucesión de 2030, priorizando la estabilidad, el respeto institucional y la concentración en los grandes retos nacionales.

Otro caso que quedó contenido fue el de Rafael Loera, político chihuahuense que había comenzado a posicionarse como aspirante a la presidencia municipal de Chihuahua. Su nombre empezó a circular en encuestas telefónicas, anuncios estratégicos y reuniones territoriales. Sin embargo, la instrucción fue contundente: no es tiempo de precampañas disfrazadas ni de ambiciones personales.

Loera, junto a otros políticos que también empezaban a alzar la mano —como legisladores locales, exalcaldes y operadores regionales— entendieron el mensaje presidencial: quien no respete los tiempos, queda fuera del juego.

Esta acción refuerza la autoridad de Claudia Sheinbaum como líder nacional. Su decisión no solo evita una guerra interna en Morena, sino que protege al movimiento de desgastes innecesarios. Su liderazgo queda ratificado como firme, disciplinado y enfocado en la transformación, no en la improvisación política.

La presidenta gobierna con temple y visión, y con este movimiento estratégico, demuestra que el futuro de México no será definido por prisas personales, sino por proyectos colectivos.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto