Conecta con nosotros

México

Apagón masivo en México: ¿sabes cuáles fueron los motivos?

La tarde del lunes 28 de diciembre se registró un apagón a nivel nacional, de acuerdo con el Centro Nacional de Control de Energía (Cenace), se debió a un desbalance en el Sistema Interconectado Nacional, entre la carga y la generación de energía.

“El apagón masivo de la tarde de este lunes fue ocasionado por la salida de cinco líneas de transmisión en el norte del país”, indicó la Comisión Federal de Electricidad (CFE) en una conferencia de prensa.

La empresa indicó que la falla en las líneas de transmisión provocó la salida de 16 centrales de generación, algunas renovables. La línea de transmisión que registró la primera falla se localizó en Nuevo León y Tamaulipas; a nivel nacional 10.3 millones de usuarios, se vieron afectados.

“La @CFEmx informa que a las 14:29 horas, salieron de operación 10.3 millones de usuarios a causa de una baja frecuencia en todo el territorio nacional, esto a causa de salidas de centrales generación. Dicho programa se aplica para no afectar a todos los usuarios del país”, informó vía Twitter CFE.

Por su parte, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, dijo que el apagón del lunes afectó a más de 10 millones de personas, y comentó que esto no se volverá a repetir.

“Este incidente será utilizado por aquellos que promueven la privatización de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) para asegurar que la institución no sirve.

“No se va a repetir, fue un desbalance de acuerdo a lo que expresaron los técnicos. Salieron de operación unas plantas y esto generó un descontrol en todo el sistema eléctrico porque está totalmente intercomunicado el sistema eléctrico, es una red nacional, entonces cuando hay una falla, pues afecta no solo a un estado, sino a estados vecinos, como sucedió y hay sistemas de seguridad para no causar daños al sistema eléctrico, y automático entran estos sistemas de seguridad, fue lo que sucedió. Fueron varios estados, 12 estados que se quedaron sin energía eléctrica. Afortunadamente en muy poco tiempo, en dos horas se restableció el servicio”, externó el mandatario.

Fuente: AS

México

Inscribe Corredor Económico Frontera del Bienestar más del 28% de proyectos del país

La Secretaría de Economía anunció que el Corredor Económico Frontera del Bienestar conformado por los estados de Chihuahua, Coahuila, Tamaulipas y Nuevo León fue el que presentó el mayor número de proyectos con más del 28% del Portafolio de Inversión del “Plan México”.

El titular de la dependencia Marcelo Ebrard Casaubón expuso que actualmente son ya 1,937 proyectos los registrados en los 32 estados de la República Mexicana, concentrando la mayor parte de éstos en la frontera del país, colocándose por encima del total de los 10 corredores económicos existentes.

Lo anterior representa 298 mil millones de dólares de inversión, alrededor del 16% del Producto Interno Bruto (PIB), algunos de los proyectos presentan retos relacionados con el agua, medio ambiente, energía y economía, entre otros.

Al respecto, el encargado del Corredor Económico Frontera del Bienestar Héctor Ochoa Moreno señaló que el porcentaje alcanzado es gracias a los esfuerzos de las constantes negociaciones que tienen como prioridad fortalecer la economía de los estados del norte que cuentan con amplias capacidades de crecimiento.

Cabe destacar que la información presentada forma parte del Portafolio de Inversión del “Plan México” que tiene como objetivo detonar la inversión nacional y extranjera para el desarrollo económico y social del

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto