Conecta con nosotros

Acontecer

Aparece muerta reportera de Veracruz secuestrada

La Fiscalía de Puebla, la Fiscalía General de Veracruz y la Comisión Estatal para la Atención y Protección de Periodistas, así como de Servicios Periciales de Veracruz confirmaron la muerte de la reportera de El Sol de Orizaba y experiodista de El Buen Tono, Anabel Flores Salazar.

La tarde de este martes, familiares de la reportera y empleados de la FGE y de la Ceapp, así como de la Comisión Estatal de Derechos Humanos se trasladaron al municipio de Tehuacán, Puebla para hacer el reconocimiento formal del cadáver de Flores Salazar.

“Ya es un hecho. Lamentablemente se trata de la reportera desaparecida la madrugada del lunes, ya se trasladó una comitiva a Puebla”, informó un empleado de la FGE.

El cuerpo de la reportera fue hallado semidesnudo en un paraje del municipio de Tehuacán, Puebla ubicado a sólo media hora de Mariano Escobedo, donde la periodista fue “levantada” la madrugada del lunes.

Con la reportera Anabel Flores suman ya 17 reporteros veracruzanos asesinados en lo que va del actual sexenio de Javier Duarte de Ochoa, aunque en el caso de Armando Saldaña de la Ke Buena, de Rubén Espinosa de Proceso y de Anabel Flores de El Sol de Orizaba han sido asesinados en ciudades ajenas a la entidad de Veracruz, pero su ejercicio periodístico radicaba aquí.

Al reconocimiento del cadáver de Anabel Flores acudieron familiares con la asistencia de enviados de varias dependencias del gobierno de Duarte de Ochoa.

Apenas ayer, PEN Internacional, Artículo XIX y otras ONG exigían hallar con vida a la periodista “levantada” por un comando. En su región de interacción periodística, un grupo de seis reporteros decidió poner una denuncia penal por amenazas de los integrantes de la delincuencia organizada.

La Fiscalía de Puebla emitió este martes un comunicado en donde consignaba que se localizó el cuerpo sin vida de una persona del sexo femenino a la altura del kilómetro 1+580 de la carretera Cuacnopalan-Oaxaca con dirección a Tehuacán, el sitio es una zona poblana ubicada a aproximadamente 15 kilómetros de Veracruz, con el paso de las horas se confirmó que dicho hallazgo correspondía al cuerpo de Flores.

La reportera vestía un pants gris, calcetas multicolores y se encontraba semidesnuda a orillas del asfalto. Considerando que el punto es únicamente el lugar del hallazgo, la Fiscalía General del Estado de Puebla inició la carpeta de investigación 152/2016/TECAM, y pone a disposición de la Fiscalía General del Estado de Veracruz toda la información, dado que podría tratarse del cuerpo de Anabel Flores Salazar, cuya desaparición fue denunciada en el estado de Veracruz ante la presunta privación de la libertad de la persona en aquella entidad.

Apenas ayer, la Fiscalía General de Veracruz señaló en su flujo de información que la reportera mantiene vínculos con la delincuencia organizada, sobre todo con un presunto delincuente de nombre Víctor Osorio Santacruz El Pantera.

Proceso

Acontecer

Cómo interpretar las últimas jornadas de la Liga MX con la ayuda de Campobet

Descubre nuevas perspectivas sobre la más reciente fecha del campeonato mexicano y explora datos relevantes en plataformas deportivas. La información precisa y el análisis detallado pueden ser clave para comprender mejor la evolución de cada equipo. Visita Campobet para obtener más información.

La Liga MX vive jornadas llenas de emoción y rivalidad en la cancha. Observar el rendimiento de los clubes es una forma confiable de entender lo que sucede en cada partido. Estudiar aspectos como la posesión, la efectividad en ataque y la solidez defensiva aporta pistas sobre dónde se encuentran las fortalezas y debilidades de cada plantel. Aquí es donde plataformas como Campobet pueden ser de gran ayuda, ofreciendo un análisis detallado y herramientas útiles para los aficionados.

El panorama actual de la Liga MX

Uno de los primeros pasos para interpretar correctamente los resultados es revisar la actuación global de la liga. Un equipo que encadene varios triunfos podría presentar una dinámica positiva, mientras que otro, con empates constantes, quizá aún esté en busca de su mejor desempeño.

Para ello, resulta útil apoyarse en bases de datos o plataformas que muestren información clara y comparativa. Este enfoque evita caer en conclusiones precipitadas y ofrece un panorama más amplio sobre tendencias futuras.

Otra herramienta relevante es analizar el calendario reciente. Ver si un cuadro jugó varios partidos seguidos fuera de casa o enfrentó a rivales directos puede explicar por qué algunos resultados parecen sorprendentes. Además, estar al tanto de lesiones o sanciones que afecten a futbolistas clave permite ajustarse a las circunstancias reales de cada equipo.

Consejos para analizar el desempeño de los equipos

En este proceso, sitios especializados pueden complementar tu análisis ofreciendo una mirada objetiva y actualizada. Podrías contrastar las cuotas publicadas con la evolución de los equipos en la tabla, lo que ayuda a calcular la brecha entre expectativas y realidades dentro de la competición. Campobet, por ejemplo, ofrece una variedad de datos que pueden enriquecer este análisis.

También vale la pena revisar la reacción del conjunto tras un cambio de entrenador o una incorporación a mitad de temporada. Muchas veces, estos movimientos se traducen en cambios de mentalidad y variantes tácticas que reavivan la competitividad de la plantilla.

Observación de tendencias en plataformas deportivas

La constancia es vital para cualquier equipo que aspire a subir posiciones en la tabla. Evaluar cómo se comportan los jugadores bajo presión o frente a diferentes tipos de oponentes puede ser revelador. Aquí es donde las tendencias juegan un papel crucial; entenderlas permite prever cómo podría desarrollarse un próximo encuentro.

Las plataformas deportivas ofrecen herramientas valiosas para seguir estas tendencias con detalle. Al integrar datos históricos y actuales, puedes obtener un panorama claro sobre el rendimiento esperado en futuros partidos. Campobet es un recurso excelente para obtener estos datos.

Importancia de revisar consistencia y posición en tabla

Finalmente, revisar continuamente cómo se desempeñan los equipos puede marcar una diferencia significativa. Un enfoque meticuloso ayuda a identificar patrones ganadores y áreas problemáticas que podrían necesitar ajustes. La consistencia se convierte así en un indicador confiable del potencial éxito o fracaso.

Con un enfoque analítico basado en datos accesibles desde plataformas deportivas, puedes anticipar cambios estratégicos y disfrutar aún más del emocionante mundo del fútbol mexicano.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto