Conecta con nosotros

Chihuahua

Aparece otra funcionaria que no cumple con los requisitos académicos

Rosario Nevárez Chávez no podrá ocupar el puesto de Directora del Centro de Atención y Prevención Psicológica del Municipio de Chihuahua, por no contar con estudios profesionales en Psicología, con especialidad en Psicología Clínica, luego de haber sido presentada el pasado 10 de octubre como titular de la dependencia municipal.

Rosario Nevárez Chávez no podrá ocupar el puesto de Directora del Centro de Atención y Prevención Psicológica del Municipio de Chihuahua, por no contar con estudios profesionales en Psicología, con especialidad en Psicología Clínica, luego de haber sido presentada el pasado 10 de octubre como titular de la dependencia municipal.

Fernando Mendoza, Secretario del Ayuntamiento, detalló que en la etapa de transición sólo estará en el puesto de Encargada de Despacho, para que posteriormente el Presidente Municipal, Javier Garfio Pacheco, designe a quien ocupe la dirección del CAPPSI, cumpliendo los lineamientos establecidos, de acuerdo al Reglamento Interno del Centro.

En el Artículo 36 del documento normativo, se establece que para ser Director General del CAPPSI se deberá ser ciudadano mexicano en pleno goce de sus derechos, mayor de 30 años de edad, vivir en el Municipio de Chihuahua, no ser cónyuge, ni pariente del Presidente Municipal, del Presidente Seccional o regidores, ser psicólogo de profesión y especialista en Psicología Clínica relacionados con el objeto del CAPPSI, tener experiencia, por lo menos de cinco años en el área de psicología clínica, y gozar de buena reputación y no haber sido condenado por delito alguno, salvo los de carácter no intencional o imprudencial.

Rosario Chávez estudió en la Escuela de Trabajo Social de Chihuahua y en el Tecnológico Universitario de México; dentro de su reciente experiencia laboral, ha sido Coordinadora Estatal de Estancias Infantiles, además de colaborar en el Departamento de Vinculación de Atención Ciudadana de Gobierno del Estado, entre otros cargos en la iniciativa privada.

Así fue nombrada en la carta de presentación que hizo el presidente municipal. Se analizará por parte del presidente a quién nombraría de manera definitiva al director, cuyo nombramiento tendrá que cubrir los requisitos que establece el propio Reglamento.

«Se está valorando por parte del Presidente Municipal, a quién se nombraría de manera definitiva en la dirección del CAPPSI, por lo pronto y con las facultades que le da el Código Municipal y Reglamento Interior del CAPPSI, fue nombrada de encargada del despacho, legalmente correcto, la licenciada María del Rosario Nevárez Chávez», confirmó el Secretario.

Un caso similar ocurrió con Daniela Garza Mayagoitia, quien fue invitada por el Presidente Municipal, Javier Garfio Pacheco, para ocupar el cargo de directora del Instituto Municipal de Planeación, «una vez que se revisan los requisitos que establece el propio Reglamento Interno del IMPLAN, se establece que hay una imposibilidad para que la arquitecta pudiera tomar protesta, porque el Reglamento marca un perfil técnico académico que incluya tener estudios de posgrado en materia de Planeación Urbana y en materias afines, por eso, Daniela Garza en ningún momento tomó posesión del cargo de Directora de IMPLAN, ni fue nombrada como directora por el Presidente Municipal», aseguró Mendoza Ruiz.

Abundó, «se presentó, se anunció la intención, la invitación que le había hecho el alcalde para formar parte de su equipo de trabajo en el IMPLAN, pero nunca hubo un acto formal», dijo.

Para finalizar, informó que Armando Marín, titular en la anterior administración, fue notificado de que continua en el cargo, a pesar de presentar una renuncia administrativa, pero no ante el IMPLAN, «platiqué directamente con él y se le notificó la decisión del Presidente Municipal de que él continuará en el encargo como Director del IMPLAN, hasta en tanto no hubiera ninguna otra definición».

Fuente: El Heraldo de Chihuahua.
rNevarez_C

3 Comentarios

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Chihuahua

Madrugada violenta en Ojinaga: reportan enfrentamientos armados y posibles víctimas

La tranquilidad de Ojinaga, municipio fronterizo del estado de Chihuahua, se vio abruptamente interrumpida la madrugada de este miércoles tras registrarse intensos enfrentamientos armados en distintos puntos de la ciudad.

De acuerdo con reportes ciudadanos, las primeras detonaciones de arma de fuego se escucharon alrededor de las 3:00 de la mañana, lo que generó múltiples llamadas al número de emergencias 911. En redes sociales comenzaron a circular audios grabados por habitantes, donde se perciben claramente ráfagas de disparos que mantuvieron en vilo a la población.

Aunque hasta el momento las autoridades no han emitido un informe oficial detallado, se habla de varias personas fallecidas y otras lesionadas como resultado de estos hechos violentos. Las versiones preliminares señalan que los enfrentamientos habrían ocurrido en distintos sectores del municipio, aunque no se ha especificado si se trató de un solo evento prolongado o de múltiples incidentes simultáneos.

La situación ha generado gran preocupación entre los residentes, quienes exigen mayor presencia y acción de las fuerzas de seguridad en la región. En las primeras horas del día, se pudo observar una movilización inusual de elementos de seguridad pública, tanto municipales como estatales, en un intento por restablecer el orden y brindar tranquilidad a los ciudadanos.

Ojinaga, por su ubicación estratégica en la frontera con Estados Unidos, ha sido en otras ocasiones escenario de disputas entre grupos delictivos por el control de rutas. No obstante, la intensidad y duración del ataque registrado esta madrugada ha generado especial alarma.

Se espera que en las próximas horas la Fiscalía General del Estado o la Secretaría de Seguridad Pública emitan un comunicado oficial para precisar la magnitud del enfrentamiento, el número exacto de víctimas y las acciones que se implementarán en respuesta a estos hechos. Mientras tanto, el clima en Ojinaga continúa siendo de alta tensión.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto