Conecta con nosotros

México

Apedrean a trabajadores de salud en Michoacán mientras fumigaban contra el dengue

Trabajadores de la salud de Morelia, Michoacán, fueron agredidos a pedradas mientras realizaban labores de fumigación para prevenir el dengue.

El gobernador de Michoacán, Silvano Aureoles, informó del hecho y lo condenó este miércoles vía Twitter:

«Es condenable que personas sin escrúpulos hayan agredido con piedras a personal de salud que realizaba labores de fumigación en Morelia para prevenir enfermedades como el dengue. Mi absoluto rechazo a estos actos que atentan, además, contra la salud de todas y todos».

El gobernador informó que la Secretaría de Salud de Michoacán presentó una denuncia ante la Fiscalía General del Estado (FGE) y advirtió que su gobierno va a colaborar en la investigación «para que se dé con los autores de estos hechos y se les aplique el castigo que merecen».

El hecho sucedió la noche del martes pasado; sujetos aún no identificados ahuyentaron a pedradas a un empleado de la salud arremetiendo contra su vehículo de nebulización Nissan NP 300, en la calle Laguna de Chometla.

LEER MÁS: Despiden a funcionarios que vendían insumos médicos en clínica de Quintana Roo
Por fortuna el trabajador no sufrió lesiones pero la puerta de copiloto del vehículo resultó dañada por las pedradas.

Dos compañeros de este trabajador se percataron de la agresión, lo ayudaron y reportaron el hecho a autoridades.

En medios nacionales se especula que el ataque pudo estar motivado por el desconocimiento y miedo de los vecinos a que los líquidos para la fumigación sean más bien para infectarlos de covid-19.

Fuente: Regeneración

México

Hasta el 2050 se terminará de pagar el Fobaproa, asegura Sheinbaum

Al exhibir la Auditoría Superior de la Federación (ASF) que indica que la revisión internacional al Fobaproa, que destaca el expresidente Ernesto Zedillo, fue una simulación, la presidenta Claudia Sheinbaum dijo que fue una «situación grave» el presunto rescate a los bancos ya que dicha deuda se terminará de pagarse hasta el 2050.

«El problema no solo fue convertir deudas privadas en públicas, sino hacerlo sin reglas de operación», señaló la presidenta al exhibir que la Auditoría Superior, en su momento, evidenció que el comité técnico operó sin criterios claros ni mecanismos de rendición de cuentas.

En la conferencia matutina de este viernes, Claudia Sheinbaum indicó que la deuda del Fobaproa terminará de pagarse hasta el 2050, de lo contrario se tendrían implicaciones económicas para el país.

La titular del Ejecutivo reiteró que en el mundo hubo casos similares, pero sólo en México el gobierno rescató a los particulares, sin reglas de operación y con corrupción, lo cual afectó a millones de familias en el país.

La presidenta citó directamente párrafos del documento, destacando que tanto el contrato constitutivo como las modificaciones del Fondo Bancario de Protección al Ahorro carecían de políticas prudenciales y reglas de operación, lo cual permitió un manejo discrecional del Comité Técnico.

«Fue completamente discrecional a quién se le pagaba, cómo y cuánto. Ahí hubo una enorme corrupción», aseguró.

«Ni siquiera lo pudo auditar completamente la Auditoría Superior por resoluciones de la Suprema Corte de Justicia de la Nación en aquel momento», sostuvo.

Sheinbaum anunció que el secretario de Hacienda, Edgar Amador, acudirá próximamente para explicar cuánto se ha pagado hasta ahora por el rescate y cuánto se seguirá pagando.

«Esto le cuesta al pueblo de México todos los días (…) hasta el 2050», puntualizó.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto