Conecta con nosotros

México

Aplica hoy el último gasolinazo del año

A partir de los primeros minutos de este sábado 7, el precio de los combustibles para automotores incrementará once centavos, en lo que será el último gasolinazo del año, sin embargo, los aumentos proseguirán en 2014.

A partir de los primeros minutos de este sábado 7, el precio de los combustibles para automotores incrementará once centavos, en lo que será el último gasolinazo del año, sin embargo, los aumentos proseguirán en 2014.

De esta manera, el litro de gasolina Magna, que es utilizada por la mayor parte del parque vehicular, costará 12.13 pesos; la Premium, considerada de mejor calidad por su elevado octanaje, ascenderá a 12.69 pesos.

Mientras que el Diesel, combustible ocupado por el transporte público y de carga, así como por maquinaria pesada, tendrá un costo de 12.49 pesos por litro.

A lo largo del año los combustibles subieron un peso con 32 centavos, es decir, 12.2% en el caso de la Magna; 11.6% para la Premium y 11.8% el Diesel.

El aumento progresivo a las gasolinas durante 2013.

Fuente: Proceso.
001_gasolinazo

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

México

Chocolate del Bienestar es maquilado por externos: Gobierno de Sheinbaum lo admite

El gobierno federal reconoció que el nuevo “Chocolate del Bienestar”, presentado por la presidenta Claudia Sheinbaum como parte de su política alimentaria, no se fabrica con infraestructura propia, sino a través de maquila externa.

Durante la conferencia matutina, María Luisa Albores, directora de Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex), explicó que el producto es elaborado a partir de cacao cultivado por pequeños productores, principalmente de comunidades indígenas beneficiarias del programa Sembrando Vida. No obstante, admitió que aún no se cuenta con plantas de procesamiento, por lo que el gobierno recurre a un tercero para su fabricación.

“Todavía no tenemos nuestras plantas para hacer la transformación. Entonces estamos mandando hacer la maquila”, dijo Albores, sin revelar el nombre del proveedor ni los montos de inversión destinados a la producción.

El “Chocolate del Bienestar” se presentará en tres versiones: en barra, en polvo y de mesa. La barra de 20 gramos contiene 50% de cacao y, según la funcionaria, está libre de saborizantes artificiales, lecitina de soya y sal añadida.

Pese a portar tres sellos de advertencia por contenido alto en grasas, Albores defendió el producto, argumentando que se trata de “grasas naturales” provenientes de la manteca de cacao. “No descremamos el cacao, lo dejamos íntegro porque son grasas buenas, como las del aguacate”, aseguró.

El chocolate, afirmó, busca ser una alternativa “saludable” frente a los productos ultra procesados, aunque no aclaró cuándo podría construirse la infraestructura pública para su producción directa.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto