Conecta con nosotros

Chihuahua

Aplican tecnología para reducir pérdidas y mejorar producción de maíz y trigo

Para reducir la pérdida de grano hasta en un 40 por ciento, aumentar la producción en 25 por ciento en zonas de temporal y poder reducir costos de producción en 20 por ciento, la Secretaría de Desarrollo Rural y el Centro Internacional de Mejoramiento de Maíz y Trigo (CIMMYT) firmaron hoy el Convenio de Innovación Agrícola Sustentable Chihuahua.

La estrategia se desarrollará con recursos del Programa MasAgro de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa).

El convenio permitirá al productor producir más barato, con mayor volumen y resguardar mejor el grano, comentó Bram Govaerts, representante regional del CIMMYT, quien en conferencia destacó el potencial de México para producir granos básicos y su crecimiento, si aplica tecnologías de punta.

Agregó que el consumidor tendrá el beneficio de conocer el origen de los productos de grano que compra, y aunque llevará tiempo, forma parte de la visión expresada en el convenio firmado este día.

Govaerts explicó que Chihuahua es el segundo estado que firma un convenio de esta naturaleza, Guanajuato fue el primero, hace 4 años, y hoy en esa entidad federativa se ven los resultados positivos, con recursos del programa MasAgro de Sagarpa.

Aclaró que no es un convenio de entrega de recursos o de subsidios, sino de conocimientos científicos de índole nacional e internacional, para transformar la labor agrícola a través de una red de innovación.

Por medio de un teléfono celular, los productores podrán contar con herramientas para tomar mejores decisiones, indicó.

Otro de los puntos del Convenio, es instalar en este año una plataforma de postcosecha, donde se puedan ver todas las tecnologías, además se instalarán módulos de la escuela de campo en las distintas zonas, para que los productores puedan conocer las tecnologías y replicarlas en sus parcelas.

Una vía de contacto es la Secretaria de Desarrollo Rural, otra son las diversas organizaciones con las que CIMMyT tiene contacto, o bien, a través de las redes sociales y oficinas de gobierno. También llamando al 01 800 462 72 47 con el responsable del programa.

 

Chihuahua

Maru Campos fortalece la conectividad de más de 70 mil chihuahuenses con rehabilitación de carretera El Mirador-Dr. Belisario Domínguez-San Francisco de Borja

La gobernadora Maru Campos encabezó el arranque de las obras de rehabilitación y modernización de la carretera El Mirador-Dr. Belisario Domínguez-San Francisco de Borja, que garantizará la movilidad y conectividad de más de 70 mil habitantes de la región centro del estado.

El proyecto, que comprende un total de 96 kilómetros de carretera, inició con la renivelación de la superficie de rodamiento, recarpeteo asfáltico, pintura y la instalación de señalamientos, en dos kilómetros del poblado de San Lorenzo.

Durante el acto, la mandataria reiteró la voluntad de su Gobierno, de apoyar obras que mejoren la calidad de vida de la ciudadanía y le permita acceder con mayor facilidad, a servicios esenciales como la educación, la salud y el empleo.

“Mantengámonos unidos como chihuahuenses, porque hay que seguir trabajando por el bien de nuestras familias. Hay que seguir construyendo más de lo bueno”, expresó Maru Campos a la comunidad.

Manuel Miramontes, director de la Secundaria Estatal “Tutuaca” No. 3088, agradeció a nombre de los residentes de los municipios de Gran Morelos, Dr. Belisario Domínguez, San Francisco de Borja, Nonoava, Guachochi, Santa Isabel y Riva Palacio, la atención y el despliegue de recursos para esta obra.

“Contar con buenas carreteras permite que esto se haga de manera rápida y eficiente. Nuestro sincero agradecimiento por el interés que ha tenido para este municipio tan pequeño, pero que está lleno de gente trabajadora”, expresó.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto