Conecta con nosotros

UACH

Aplicará la UACh examen de admisión virtual 4 y 5 de agosto

La Universidad Autónoma de Chihuahua, en atención a la contingencia por motivo del COVID-19, a partir de los lineamientos del Sector Salud y el Comité de Salud de la UACH, siguiendo los protocolos nacionales y de acuerdo al semáforo epidemiológico que rige a nuestro estado, informa lo siguiente:

• El examen CENEVAL de nuevo ingreso a nuestra máxima casa de estudios para los 9,754 suscritos se llevará a cabo de manera virtual, los días 4 y 5 de agosto del presente año en dos horarios: 8:00 am y 14:00 pm.

• El examen virtual será grabado y monitoreado por CENEVAL, para dar cumplimiento a su reglamento de transparencia.

• Los aspirantes que previamente manifestaron no contar con equipo ni acceso a Internet, podrán solicitar un espacio para hacerlo de manera presencial en los equipos de cómputo de las unidades académicas de los campus universitarios de la ciudad de Chihuahua, el Centro Universitario Parral, el Campus Juárez, Delicias y Camargo.

Todos los aspirantes recibirán, vía correo electrónico y a partir del día jueves 23 de julio, las indicaciones y el horario en que deberán conectarse. Además, podrán informarse en el portal consultatuficha.uach.mx

Pedimos a los aspirantes que harán el examen desde sus casas que atiendan su correo electrónico ya que se realizará una práctica de conectividad el día 29 del presente y por dicho medio recibirán instrucciones.

• A quienes acudan a presentar su examen se les dará a conocer, previamente, el protocolo de prevención de contagios por COVID-19, mismo que deberán seguir durante su estadía en los espacios universitarios, de acuerdo a la normativa diseñada con estricto apego a las recomendaciones de las autoridades sanitarias referentes a higiene y sana distancia.

Cabe resaltar que, previendo los diversos escenarios ante la contingencia, se realizó un cuestionario entre los aspirantes para conocer sus condiciones de conectividad y disponibilidad de equipos de cómputo, permitiendo así tener un estimado de los alumnos que acudirán de forma presencial y velar por su seguridad.

La aplicación del examen de manera virtual implica un nuevo reto que habremos de realizar con responsabilidad e impulsados por el enorme compromiso de salvaguardar la salud de los involucrados y disminuir las probabilidades de contagios, cifra que desafortunadamente ha ido en aumento.

En la UACH damos estricto seguimiento a las recomendaciones de higiene y sana distancia establecidas por las autoridades sanitarias. Así, la Universidad Autónoma de Chihuahua garantiza el acceso al examen de manera segura y responsable.

Agradecemos y reconocemos las manifestaciones de apoyo, paciencia y solidaridad de los chihuahuenses, así como de alumnado, cuerpo académico y personal administrativo, quienes frente a esta contingencia han demostrado su vocación y su convicción implícitas en nuestro lema “Luchar para lograr, lograr para dar”.

Chihuahua

Firman ICHMujeres y UACH convenio para fortalecer entornos libres de violencia

– Con esta alianza buscan consolidar acciones tendientes a la prevención, atención y erradicación de la violencia de género en la comunidad universitaria

Como parte de la estrategia permanente para la prevención y erradicación de la violencia de género, el Instituto Chihuahuense de las Mujeres (ICHMujeres) y la Universidad Autónoma de Chihuahua (UACH) firmaron un convenio de colaboración para trabajar de manera conjunta en beneficio de los derechos humanos y la cultura de paz.

La defensora de los Derechos Universitarios, Liz Aguilera García, dio la bienvenida a las personas asistentes e hizo lectura de los principales puntos del acuerdo, donde destacaron el compromiso de ambas instituciones por construir una cultura de equidad y respeto en los espacios educativos.

“Las y los jóvenes universitarios están en un momento decisivo de su vida, formando su pensamiento, definiendo sus valores, construyendo su futuro. Tenemos la obligación de ofrecerles lugares seguros, entornos igualitarios donde cada voz sea escuchada y cada estudiante pueda desarrollarse plenamente, sin temor, sin prejuicios y sin violencia”, expresó por su parte la titular de ICHMujeres, Raquel Bravo Osuna.

Para el cierre del acto protocolario, el rector de la UACH, Luis Alfonso Rivera Campos, reafirmó el papel de la universidad como agente de cambio social.

Con este acuerdo, UACH e ICHMujeres dan un paso más hacia la consolidación de espacios académicos seguros, justos y comprometidos con el pleno respeto a los derechos humanos de todas las personas.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto