Conecta con nosotros

Chihuahua

Apoyan a deportados con empleo temporar para que puedan volver a sus casas

Un total de mil 700 personas deportadas de los Estados Unidos fueron apoyadas mediante el Programa de Movilidad Laboral del Servicio Estatal del Empleo (SEE) para llegar de Ciudad Juárez a sus lugares de origen.

Manuel Alejandro Murillo Acosta, coordinador del programa, indicó que los recursos económicos proceden del Programa Repatriados Trabajando que fue impulsado para ayudar a los connacionales que son deportados por esta frontera.

“En lo que va del presente año, un total de mil 700 personas han sido apoyadas en la compra de su boleto de autobús para que retornen a su lugar de origen, luego de llegar a nuestra ciudad deportados de los Estados Unidos”, señaló.

El funcionario estatal indicó que los connacionales reciben un apoyo de mil pesos por parte del Gobierno del Estado que corresponda, cuya cantidad les es entregada al llegar a su lugar de origen, para que ese dinero lo destinen en la búsqueda de empleo.

“La gente repatriada de Estados Unidos que viene por el puente y se queda a trabajar en Ciudad Juárez, tiene que contar con un domicilio en esta frontera para poderlos apoyar con mil pesos por parte del Gobierno de Chihuahua”, afirmó.

Dio a conocer que aparte de la citada cantidad que se les entrega, se les apoya a las personas deportadas con la bolsa de trabajo y se les vincula al Departamento de Becas y al área de Fomento al Autoempleo.

De enero a la fecha, 65 personas repatriadas decidieron quedarse en Ciudad Juárez, mientras que el resto de los repatriados fueron transportados a diversos destinos como el Estado de Hidalgo, Baja California, Durango, Veracruz, DF, entre otros.

Al respecto, Maximino Canizales Guzmán, originario del Estado de Puebla, dijo que al ser deportado, fue apoyado por el personal del Grupo Beta, y después lo llevaron a las oficinas del Servicio Estatal del Estado para que lo auxiliaran.

Por su parte, Manuel Serrano Hernández, manifestó que fue ayudado con el pasaje para retornar al Estado de Morelos. “Vivía en Estados Unidos y vine a México porque se murió mi padre, pero al regresar, fui detenido”, indicó.

Isaías Hernández Mares, titular de la Unidad Regional Juárez, expresó que tienen un presupuesto de 72 millones de pesos para ayudar a los connacionales mediante los programas Proyectos Productivos, Movilidad Laboral, entre otros.

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Chihuahua

Chihuahua ofrece apoyo a Texas tras devastadoras inundaciones: “Estamos listos para ayudar”, afirma Maru Campos

Chihuahua, Chih.— La gobernadora Maru Campos expresó este lunes su solidaridad con el estado de Texas tras las intensas lluvias que han provocado severas inundaciones, dejando a su paso una estela de muerte y destrucción.

A través de un mensaje difundido en redes sociales, la mandataria estatal aseguró que “Chihuahua está listo para ofrecer cualquier tipo de ayuda que sea necesaria” en respaldo al pueblo texano.

“Expresamos nuestra más profunda solidaridad al pueblo de Texas y al gobernador Greg Abbott ante las devastadoras pérdidas y daños ocasionados por las recientes inundaciones”, publicó Campos.

Según los reportes más recientes, al menos 109 personas han perdido la vida y otras 160 continúan desaparecidas, mientras las autoridades de Texas advierten que la cifra podría aumentar en los próximos días conforme avancen las labores de búsqueda y rescate.

La gobernadora también reconoció el compromiso de quienes trabajan en las zonas afectadas:

“Reconocemos con respeto el esfuerzo y compromiso de todas las personas que están brindando ayuda en estos momentos difíciles”, destacó.

El gobierno estatal de Chihuahua ha reiterado su disposición a colaborar con cualquier solicitud oficial de auxilio por parte de las autoridades estadounidenses, en un gesto de cercanía y cooperación con la comunidad texana.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto