Conecta con nosotros

Nota Principal

Apoyará CANACO a socios afectados por adeudos de Gobierno del Estado; anuncian padrón

La Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco) anunció este día la creación de un padrón de acreedores de Gobierno del Estado, incluyendo a los organismos descentralizados y desconcentrados del estado.

El consejero Fernando Mares Delgado aseguró que es momento importante para que aparezcan los acreedores, y Canaco es un aliado para respaldar a los empresarios, porque es el capital que tienen las empresas para salir adelante, pagar servicios, inversiones de nómina y todo lo que lleva de contribuciones, entre otras.

Para ello invitan a todos los comerciantes a que envíen la información conducente a gestioncobranza@canacochihuahua.com.mx,información será manejada con total seguridad y confianza. A éste sólo tiene acceso Director de Cámara.

Mares Delgado agregó que Canaco está preocupada porque al interior hay muchos comerciantes que tienen su negocio y no les han cubierto el adeudo. “Los efectos de la pandemia, fueron atendidos gracias a los proveedores que tiene Gobierno. Hay un auténtico desquiciamiento de las empresas a partir de los saldos que no se han pagado”, aseguró.

Destacó que en el equipo de transición se quieren presentar con este padrón, hacer una compulsa y que quede como una cuenta muy clara que debe ser cubierta para permitirle al comerciante accesar a ese capital del trabajo que requiere.

“Viendo que el problema es grave en cantidades, hemos tomado esta decisión… No se pide un favor, solamente que se pague”, agregó Mares Delgado.

México

Sheinbaum envía al Congreso iniciativa para prohibir la intervención extranjera en México

La presidenta Claudia Sheinbaum envió al Congreso de la Unión una iniciativa que adiciona dos párrafos al artículo 40 y también modifica el artículo 19 de la Constitución para para prohibir expresamente cualquier intento de intervención extranjera.

Ricardo Monreal, presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados, respaldo la propuesta de Sheinbaum Pardo para defender la soberanía y la independencia de México.

Esta iniciativa contempla adicionar dos párrafos al artículo 40 para dejar en claro que México no aceptará ninguna intervención extranjera:


Primer párrafo: “El pueblo de México, bajo ninguna circunstancia, aceptará intervenciones, intromisiones o cualquier otro acto desde el extranjero que sea lesivo de la integridad, independencia y soberanía de la Nación, tales como golpes de Estado, injerencia en elecciones o la violación del territorio mexicano sea esta por tierra, agua, mar o espacio aéreo”.

Segundo párrafo: “Tampoco consentirá intervención en investigación y persecución alguna sin la autorización y colaboración expresa del Estado Mexicano en el marco de las leyes aplicables”.

Mientras que el artículo 19 se reformaría para establecer que: A cualquier nacional o extranjero involucrado en la fabricación, distribución, enajenación, traslado o internación al territorio nacional de manera ilícita de armas, y a cualquier extranjero que realice actividades al margen de la ley vinculadas con los párrafos segundo y tercero del artículo 40 de esta Constitución, se le impondrá la pena más severa posible, así como la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa”.


Sheinbaum Pardo destacó que el objetivo es que la decisión de Estados Unidos de designar a los grupos de la delincuencia organizadacomo grupos terroristas, no sea vista como una oportunidad para invadir la soberanía mexicana.

“Nosotros lo que queremos dejar claro frente a esta designación es que: nosotros no negociamos la soberanía, como lo dije ayer. Esta no puede ser una oportunidad, por parte deEstados Unidos, para invadir nuestra soberanía. Entonces, ellos pueden ponerles el nombre que ellos decidan, pero con México es colaboración y coordinación, nunca subordinación, no injerencismo y menos invasión”, aseveró.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto